La reforma de las pensiones permitirá jubilarse a los 56 a personas con discapacidadLa norma que reformará el sistema de pensiones permitirá jubilarse a los 56 años, en lugar de a los 58 como ocurre ahora, a las personas con discapacidad que cumplan con los requisitos establecidos en el reglamento, según recoge el proyecto de Ley de Reforma de la Seguridad Social, que tras su trámite en el Congreso, pasa ahora al Senado
El Congreso aprueba la reforma de las pensionesLa Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados aprobó este lunes, con competencia legislativa plena, el proyecto de Ley sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social
AmpliaciónEl Congreso aprueba la reforma de las pensionesLa Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados aprobó este lunes, con competencia legislativa plena, el proyecto de Ley sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social
AvanceEl Congreso aprueba la reforma de las pensionesLa Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados aprobó este lunes, con competencia legislativa plena, el proyecto de Ley sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social
El Congreso aprueba hoy la reforma del sistema de Seguridad SocialLa Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados aprueba hoy, con competencia legislativa plena, el proyecto de ley sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social
El Congreso aprueba mañana la reforma del sistema de Seguridad SocialLa Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados aprueba mañana lunes, con competencia legislativa plena, el proyecto de Ley sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social
El PSOE, a los obispos: La ley de muerte digna "excluye" la eutanasiaLa secretaria de Bienestar Social del PSOE, Marisol Pérez, afirmó este jueves que el proyecto de Ley Reguladora de los Derechos de la Persona ante el Proceso Final de la Vida (llamada ley de muerte digna) "excluye de manera explícita la eutanasia"
Dependencia. Asociaciones Familiares pide a las CCAA que no abandonen a los dependientesLa presidenta de la Unión de Asociaciones Familiares (Unaf), Julia Pérez, pidió este jueves a los gobiernos regionales que “no abandonen a las personas dependientes” y mostró su fuerte apoyo a la Ley de Dependencia por su espíritu de servicio público y por su compromiso social
ETA. Rosa Díez pide al Congreso medidas contra el veto de Bildu a los escoltasLa diputada y líder de UPyD, Rosa Díez, ha presentado en el Congreso una proposición no de ley para hacer frente al hecho de que alcaldes de Bildu hayan vetado el acceso de escoltas a los ayuntamientos y hayan retirado los arcos de seguridad de edificios públicos
Los diputados aprueban por unanimidad dar publicidad a sus bienes y patrimonioEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad la reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg), que permitirá que el registro de bienes y patrimonio de los parlamentarios sea público a partir de septiembre
Los diputados se disponen a privarse del complemento de pensiones y a publicar sus bienes en septiembreEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy por 335 votos a favor y uno solo en contra admitir a trámite la propuesta del presidente de la cámara, José Bono, de eliminar los complementos de pensiones a los que tenían derecho estos parlamentarios y hacer públicos sus bienes y patrimonio. Por asentimiento acordaron tramitarlo mañana en lectura única y admitir enmiendas al proyecto hasta las 11.00 horas
Andalucía ultima la primera ley regional de apoyo al autónomoEl Consejo de Gobierno andaluz aprobó este martes el proyecto de la Ley Andaluza de Promoción del Trabajo Autónomo, que convertirá a Andalucía en la primera comunidad autónoma que eleva a rango de ley las políticas en esta materia
Más de 600.000 autónomos cotizan ya por la prestación por cese de actividadUn total de 644.017 autónomos llegaron a cotizar a fecha de 31 de mayo, para cubrir la cobertura de prestación por cese de actividad así como por accidente de trabajo y enfermedad profesional, 75.000 más que a finales de 2010 y 4.744 más que en el mes anterior