Búsqueda

  • El Cermi propone medidas para garantizar la accesibilidad de las telecomunicaciones y la inclusión digital El Comité Español de Representantes d Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado unas propuestas de enmienda al proyecto de Ley General de Telecomunicaciones, al que plantea delimitar el plazo en el que debe ser aprobado (en el año siguiente de la promulgación de esta ley), con el objetivo de garantizar para las personas con discapacidad la accesibilidad de las telecomunicaciones y la inclusión digital Noticia pública
  • Centella (IU) advierte que no se puede ser “mezquino” con el reparto de la financiación autonómica El portavoz del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, José Luis Centella, manifestó este martes “no se puede hablar en plan mezquino del reparto de la financiación autonómica” Noticia pública
  • 25 detenidos de un grupo textil de Alicante por falsificar facturas para cobrar ayudas La Policía Nacional ha detenido en Alicante a 25 personas por un fraude continuado en la obtención de subvenciones públicas por parte de un grupo empresarial textil de Alicante Noticia pública
  • El Tribunal de Cuentas detecta “incumplimientos contables” en las cuentas del CSN El Tribunal de Cuentas ha detectado que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) incurrió en una serie de "incumplimientos contables y de procedimientos" en sus cuentas Noticia pública
  • La OCU pide medidas en la ley de consumo que protejan ante la insolvencia del vendedor La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que existen carencias en la reforma de la ley de protección a los consumidores aprobada este viernes por el Gobierno entre las que destaca que, en el caso de insolvencia del empresario, el consumidor debería gozar de un derecho preferente de cobro Noticia pública
  • Susana Díaz asegura que Rubalcaba nada tiene que temer de ella La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, afirmó este viernes que “en absoluto” tiene nada que temer de ella el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, a quien confirmó su lealtad Noticia pública
  • Díaz pide a Rajoy que lidere un pacto contra la corrupción La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, reclamó este jueves del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, que sea “valiente y ambicioso” y lidere un pacto contra la corrupción que devuelva la confianza de los ciudadanos en los partidos y las instituciones Noticia pública
  • El Gobierno abre el mecanismo para que las autonomías normalicen su pago con los proveedores antes de fin de año El Gobierno, a través de la Comisión Delegada General para Asuntos Económicos (Cdgae), aprobó hoy la puesta en marcha del último tramo para las comunidades autónomas del mecanismo extraordinario de pago a proveedores Noticia pública
  • El Instituto de la Empresa Familiar celebra su XVI Congreso Nacional entre el 27 y 29 de octubre en Jérez Jerez de la Frontera acogerá entre el 27 y el 29 de octubre la celebración del XVI Congreso Nacional de la Empresa Familiar, organizado por el Instituto de la Empresa Familiar (IEF) Noticia pública
  • Detenidos 23 falsos revisores de gas en Madrid por estafar 32.000 euros en Madrid La Policía Nacional ha detenido en Madrid a 23 falsos revisores de gas que estafaban a ancianos, a los que exigían dinero a cambio de reparaciones que no realizaban y a los que amenazan con cortar el suministro si no pagaban Noticia pública
  • Bruselas vuelve a criticar las tasas para financiar RTVE La vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de la Agenda Digital, Neelie Kroes, afirmó este jueves en el Fórum Europa que no está "muy a favor" de imponer una tasa para la financiación de RTVE Noticia pública
  • La Junta andaluza ultima una investigación interna sobre las facturas de UGT El portavoz de la junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez, informó este martes de que la Junta ultima los detalles de una investigación interna en torno a las presuntas facturas falsas de UGT y su relación con determinadas consejerías Noticia pública
  • El Tribunal de Cuentas detecta “incumplimientos contables” en las cuentas del CSN El Tribunal de Cuentas ha detectado que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) incurrió en una “serie de incumplimientos contables y de procedimientos” en sus cuentas Noticia pública
  • Los músicos callejeros rechazan el ‘casting’ que les va a hacer el Ayuntamiento de Madrid La Asociación de Músicos de Madrid (AMM) transmitió hoy al ayuntamiento de la capital su desacuerdo con la prueba de calidad que va a hacer el consistorio a los músicos que quieran actuar en la calle Noticia pública
  • Los 'call-TV' provocan pocas quejas al Ministerio de Industria El Ministerio de Industria recibe un volumen “no significativo” de reclamaciones por el coste de las llamadas y SMS a los concursos nocturnos de televisión, pese a las denuncias que aparecen en los medios e incluso recientes sentencias judiciales Noticia pública
  • Ecologistas en Acción califica de “grave error” el aumento de la velocidad a 130 kilómetros por hora Ecologistas en Acción considera un grave error el incremento de la velocidad máxima en algunas autovías y autopistas que aprobó este viernes el Gobierno en Consejo de Ministros. “Esta medida resulta negativa por varios motivos: supondrá un mayor gasto de combustible, aumentará las emisiones de gases de efecto invernadero y las de otros gases contaminantes que perjudican nuestra salud, e incrementará la siniestralidad”, según indicó la organización en un comunicado Noticia pública
  • El recibo de la luz se encarece 28 euros al año La Asociación Nacional de Ahorro y Eficiencia Energética (ANAE) estima que la subida de la luz que entra en vigor este martes supondrá un incremento del 3,4% lo que supone, unos 28 euros más al año Noticia pública
  • La luz sube un 3,1% El recibo de luz que afecta a la mayoría de los consumidores se incrementa a partir de este martes un 3,1% de media, según confirmó el Ministerio del Industria, Energía y Turismo Noticia pública
  • Hoy entra en vigor el copago farmacéutico hospitalario Hoy, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado ya que recurrirá Noticia pública
  • La luz sube mañana un 3,1% El recibo de luz que afecta a la mayoría de los consumidores se incrementará a partir de mañana, martes, un 3,1% de media, según confirmó el Ministerio del Industria, Energía y Turismo Noticia pública
  • Andalucía. Fisioterapeutas denuncian más de 200 centros de quiromasaje ilegales en Andalucía El Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía (Icpfa) alertó este lunes de la existencia de más de 200 centros en los que personas sin la titulación universitaria requerida se hacen pasar por profesionales de la salud ofreciendo a sus pacientes la misma cartera de servicios que los fisioterapeutas propiciando, a su juicio, la confusión y poniendo en riesgo la salud de los ciudadanos Noticia pública
  • Eroski factura un 5,6% menos en el primer semestre El grupo de distribución Eroski cerró el primer semestre de su ejercicio fiscal con un descenso del 5,6% de su facturación respecto al primer semestre del ejercicio anterior, hasta alcanzar los 3.292 millones de euros Noticia pública
  • Mañana entra en vigor el copago farmacéutico hospitalario Mañana, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado ya que recurrirá Noticia pública
  • Todos contra el copago farmacéutico hospitalario El próximo martes, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado que recurrirá Noticia pública
  • El BOE publica la ley de emprendedores El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado la Ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización, cuya entrada en vigor se producirá mañana, aunque algunas medidas tienen fijada su puesta en marcha más adelante Noticia pública