Hallan fósiles de un dinosaurio en Tanzania hermanado con América del SurUn equipo de cuatro paleontólogos ha identificado una nueva especie de dinosaurio titanosauriano en la región de Sogwe, ubicada en el Gran Valle del Rift y al suroeste de Tanzania. Se trata de un miembro de los gigantescos saurópodos de cuello largo, cuyos restos fósiles pertenecen al Cretácico (de 70 a 100 millones de años) y que estaba emparentado con especies semejantes de América del Sur
España y otros 138 países funcionarán con energía 100% renovable en 2050Un total de 139 países, entre ellos España, tienen la capacidad suficiente para funcionar en 2050 con energías renovables procedentes del viento, el agua y el sol, lo que supondría la creación a largo plazo de 24 millones de empleos, una reducción anual de entre cuatro y siete millones de muertes por contaminación atmosférica, la estabilización de los precios de la energía y un ahorro de más de 20 billones de dólares (16,8 billones de euros) al año en costes asociados a la salud y el clima
Hallan fósiles de un dinosaurio en Tanzania hermanado con América del SurUn equipo de cuatro paleontólogos ha identificado una nueva especie de dinosaurio titanosauriano en la región de Sogwe, ubicada en el Gran Valle del Rift y al suroeste de Tanzania. Se trata de un miembro de los gigantescos saurópodos de cuello largo, cuyos restos fósiles pertenecen al Cretácico (de 70 a 100 millones de años) y que estaba emparentado con especies semejantes de América del Sur
Atentados. Rajoy llevará en avión oficial a la marcha de Barcelona a políticos y empresariosEl Gobierno fletará un avión oficial para llevar a la manifestación de este sábado en Barcelona al presidente Mariano Rajoy, diversos ministros, líderes políticos, así como empresariales y sindicales, todos los cuales participarán en la convocatoria contra los atentados de la semana pasada en Cataluña
El Pacífico Norte vive las tormentas más intensas en 1.200 añosLas tormentas invernales en el Pacífico Norte, fundamentalmente en Alaska y el noroeste de Canadá, se intensificaron hace cerca de tres siglos y ahora no tienen precedentes en magnitud y duración desde hace 1.200 años debido al calentamiento de las aguas tropicales
Atentados. La Red de Inmigración denuncia ante la Fiscalía a Hogar SocialLa Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado ha denunciado ante la Fiscalía a la organización de ideología nazi Hogar Social. La iniciativa de la red llega después de los carteles islamófobos aparecidos en una sede 'okupada' de Hogar Social en Madrid y tras la agresión por unos jóvenes a una mujer musulmana en el barrio de Usera
La Tierra se oscureció dos años antes de la extinción de los dinosaurios por el impacto de un asteroideGrandes cantidades de hollín lanzadas al aire por los incendios forestales globales después del impacto masivo de un asteoide hace 66 millones de años habrían sumido la Tierra en la oscuridad durante casi dos años, lo que detuvo la fotosíntesis, enfrió drásticamente el planeta y contribuyó a la extinción masiva que marcó el final de la era de los dinosaurios
El deshielo de Groenlandia se acelerará en el futuroEl derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia probablemente se acelerará en el futuro pese a una reciente desaceleración, debido a que sus glaciares se deslizan sobre sedimentos húmedos, no sobre rocas duras, según una nueva investigación basada en estudios sísmicos
La Tierra tiene un termostato natural frente al clima extremoLa Tierra cuenta con un termostato natural que permite al planeta recuperarse de los cambios climáticos extremos, aunque con tiempos prolongados, según asegura un grupo de científicos británicos en un estudio publicado en la revista ‘Geochemical Perspectives Letters’
El deshielo de Groenlandia se acelerará en el futuroEl derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia probablemente se acelerará en el futuro pese a una reciente desaceleración debido a que sus glaciares se deslizan sobre sedimentos húmedos, no sobre rocas duras, según una nueva investigación basada en estudios sísmicos
Entra en vigor un convenio internacional contra la contaminación por mercurioEl Convenio de Minamata sobre el Mercurio entró en vigor este miércoles y compromete a sus 74 partes a reducir los riesgos para la salud humana y el medio ambiente causados por la liberación del mercurio y sus compuestos, puesto que este metal pesado es reconocido por ser especialmente perjudicial para niños y bebés en gestación
La Tierra tiene un termostato natural para recuperarse del clima extremoEl Tierra cuenta con un termostato natural que permite al planeta recuperarse de los cambios climáticos extremos aunque con tiempos prolongados, según asegura un grupo de científicos británicos en un estudio publicado en la revista ‘Geochemical Perspectives Letters’
El cambio climático reducirá el rendimiento del trigo, el arroz y el maízEl calentamiento global tendrá un efecto negativo en cultivos clave como el trigo, el arroz y el maíz, según un informe científico internacional de 28 investigadores que revisa 70 estudios previos sobre el cambio climático y la agricultura
Descubren 91 volcanes bajo la AntártidaLa inmensa capa de hielo de la Antártida Occidental esconde lo que puede ser la región volcánica más grande del planeta porque un equipo de geólogos y glaciólogos ha descubierto 91 volcanes, el más alto de ellos casi como el Eiger, una montaña suiza que se yergue a 3.970 metros sobre el nivel del mar
La Tierra tendrá 1,3 grados más en 2100 aunque cesen las emisiones contaminantesEl calentamiento global no se detendrá repentinamente aunque cesen de forma inmediata todas las emisiones causadas por combustibles fósiles porque el planeta será 1,3 grados más caliente a finales de siglo respecto de la era preindustrial, lo que se acerca al objetivo crítico de 1,5 grados que debe evitarse y está recogido en el Acuerdo de París
Hallan 91 volcanes bajo el hielo de la AntártidaLa inmensa capa de hielo de la Antártida Occidental esconde lo que puede ser la región volcánica más grande del planeta porque un equipo de geólogos y glaciólogos ha descubierto 91 volcanes, el más alto de ellos casi como el Eiger, una montaña suiza que se yergue a 3.970 metros sobre el nivel del mar
El planeta se calentará 1,3 grados en 2100 aunque cesen las emisiones contaminantesEl calentamiento global no se detendrá repentinamente aunque cesen de forma inmediata todas las emisiones causadas por combustibles fósiles porque el planeta será 1,3 grados más caliente a finales de siglo respecto de la era preindustrial, lo que se acerca al objetivo crítico de 1,5 grados que debe evitarse y está recogido en el Acuerdo de París
2016 fue el tercer año consecutivo con récord mundial de calorLa Tierra marcó en 2016 un nuevo récord de calor y fue el año más cálido de la serie histórica de temperaturas mundiales, que comienza en 1880, según confirma el ‘Estado del Clima en 2016’, elaborado por la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
Irán tilda de “enemigos del Estado” a defensores de los derechos humanos, según AmnistíaAmnistía Internacional (AI) denunció este miércoles que los órganos judiciales y de seguridad de Irán libran, desde que Hassan Rouhani llegó a la Presidencia del país en 2013, “una despiadada campaña de represión” contra quienes defienden los derechos humanos, a los que desprestigian calificándolos de “enemigos del Estado” y en la que “demonizan y encarcelan a los activistas que se atreven a alzar la voz por los derechos de las personas”