Amnistía critica el "pánico" de Dinamarca por controlar sus fronterasLa directora adjunta de Amnistía Internacional en España, Eva Suárez-Llanos, censuró este jueves el "pánico" que algunos países europeos como Dinamarca sufren y que les hacen extremar la vigilancia de sus fronteras para controlar los flujos migratorios
UGT arremete contra el plan del Gobierno sobre la economía sumergida, publicado en el BOEUGT arremetió este viernes contra el plan del Gobierno sobre economía sumergida, publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE). A su juicio, no va a mejorar la protección de los trabajadores afectados, ni va a aumentar los ingresos públicos (pues carece de medidas, en este sentido), ni elimina la competencia desleal entre empresas
Amnistía Internacional pide a Egipto que no castigue las manifestaciones del Día del TrabajoAmnistía Internacional (AI) ha pedido a las autoridades egipcias la abolición de una reciente ley que tipifica como delito las protestas pacíficas y las huelgas, ante las manifestaciones planeadas para este domingo en la plaza Tahrir de El Cairo, con motivo del Día Internacional del Trabajo
El empleo sumergido supone 82.500 millones de euros, según GesthaLa economía sumergida en el empleo se sitúa en torno a los 82.500 millones de euros, lo que supone casi un 8% del PIB, según las estimaciones realizadas por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha)
Afganistán. Un grupo insurgentes entregan sus armas para reinsertarse en la sociedadUn grupo de 11 insurgentes afganos que operaba en Qala-i-Nao (capital de la provincia de Badghis) ha entregado sus armas acogiéndose al Programa para la Paz y la Reintegración (PPR) impulsado por el Gobierno del presidente afgano, Hamid Karzai, con el apoyo de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad en Afganistán (ISAF)
El PP replica a Salgado que "nos afecta todo", porque "estamos con las defensas bajas"El coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, contestó hoy a la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, que si un comentario en Alemania o un resultado electoral en Finlandia disparan la prima de riesgo de la deuda española es porque "estamos con las defensas bajas" y "nos afecta todo"
ETA. Iturgáiz piensa que hay un proceso de negociación y de "amnistía soterrada"El eurodiputado del PP y expresidente del PP vasco Carlos Iturgáiz piensa que se está produciendo "un proceso de negociación clarísimo" entre el Gobierno y ETA, que se trasluciría en la vuelta de los abertzales a los ayuntamientos en las elecciones de mayo y en "un proceso de amnistía soterrada"
Chacón y Jiménez, entre las 100 españolas más influyentesLas ministra de Defensa, Carme Chacón, la de Exteriores, Trinidad Jiménez, la de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y la de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, están en la lista de "Las Top 100 mujeres líderes en España", que han sido elegidas por un jurado de expertos de diferentes ámbitos y que hizo público hoy la web www.mujeresycia.com, que dirige Mercedes Wullich
Llegan a Madrid los últimos presos cubanos liberadosEl avión fletado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación llegó este viernes procedente de La Habana (Cuba) con 37 excarcelados cubanos y más de 200 familiares que les acompañan
Guantánamo. Amnistía llama “traidor” a Obama por permitir que tribunales militares juzguen a acusados del 11-SEl director de Amnistía Internacional (AI) en España, Esteban Beltrán, acusó este miércoles al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de acometer "una traición a sus promesas de derechos humanos" al permitir que algunos acusados de participar en los atentados del 11-S, y que se encuentran recluidos en la base naval de Guantánamo, sean juzgados por tribunales militares
Amnistía lamenta que Zapatero relegue los derechos humanos en su política exteriorAmnistía Internacional (AI) denunció este miércoles que los derechos humanos continúan sin ser un interés nacional para la política exterior del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y estén relegados frente a cuestiones económicas, energéticas y de seguridad
Trinidad Jiménez asegura que España “apoya” la solicitud de indulto para LarrañagaLa ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, aseguró esta tarde que el Gobierno “apoya” la solicitud de indulto para Francisco Larrañaga, que cumple en la prisión de Martutene la pena de cuarenta años de cárcel fijada por la Audiencia Nacional tras ser trasladado a España para cumplir la cadena perpetua a la que fue condenado en Filipinas