Cataluña. Domènech dice que el encuentro “tragicómico” de Rajoy y Puigdemont “roza el ridículo”El portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Xavier Domènech, afirmó este miércoles que el “episodio tragicómico” del supuesto almuerzo entre el presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat, Carles Puigdemont, el pasado 11 de enero en Moncloa, “roza el ridículo”
El PSOE reclama dimisiones en el PP y el Gobierno por la corrupciónEl PSOE reclamó hoy en el Congreso que se produzcan dimisiones en el PP y el Gobierno por la corrupción, de forma que los socialistas demandaron la renuncia del presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, y que tenga consecuencias la sentencia de la trama valenciana del ‘caso Gürtel’
Rajoy cuestiona que Iglesias cumpla con la misma “dignidad” que él con su trabajoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, preguntó este miércoles al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, si cumple con la misma “dignidad” que él con su trabajo en la política y le achacó que no tenga “una opinión ponderada” sobre los casos de corrupción “ni pretenda tenerla”
Respaldo casi unánime del Congreso para tramitar la ley de Cs contra la corrupciónTodos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, excepto el PNV, respaldaron este martes la toma en consideración de la proposición de ley defendida por Ciudadanos para luchar contra la corrupción, que busca entre otras cosas prohibir los indultos a condenados por esos delitos y proteger a los denuncantes
El PP, sobre el presidente de Murcia: “Ahora por fin alguien deja al pobre hombre ir a dar su versión”El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, expuso este martes que al presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, “no le han dejado” dar su versión ni en la comisión de investigación del Parlamento regional ni ante la Fiscalía y, por ello, pidió que Ciudadanos “no intente dar vueltas de tuerca” a esta cuestión y le deje explicarse cuando “por fin alguien (el juez del caso) deja al pobre hombre ir a dar su versión”
Cs alerta a Rajoy de que "proteger" a Sánchez puede desestabilizar el Gobierno de MurciaLa dirección de Ciudadanos alertó este martes al PP y al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que "proteger" al presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, después de que el juez le haya llamado a declarar como investigado por un supuesto caso de corrupción, puede poner en riesgo la estabilidad política en la región
Garzón señala Murcia como prueba de que el PP "no es de fiar" contra la corrupciónEl coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, señaló este martes la situación en Murcia y la negativa del presidente regional a dimitir tras ser citado a declarar como prueba de que el PP "no es de fiar" en la lucha contra la corrupción
Sánchez prefiere pactar con Podemos que la “gran coalición” o gobernar desde el ParlamentoEl ex secretario general del PSOE y precandidato a recuperar el cargo en el próximo Congreso Federal, Pedro Sánchez, apostó este lunes por liderar una alianza de partidos de izquierdas en lugar de formar una “gran coalición” con el PP o tratar de gobernar desde el Parlamento, porque “se gobierna desde La Moncloa”
Cs subraya que la ley y el pacto de investidura obligan a dimitir al presidente de MurciaLa dirección de Ciudadanos espera que el PP proponga un candidato a la Presidencia de Murcia una vez que tanto la ley autonómica como el acuerdo de investidura obligan al actual presidente, Pedro Antonio Sánchez, a presentar su dimisión tras ser llamado a declarar como investigado en un caso de presunta corrupción
Cs quiere que el PP y el PSOE "se retraten" en una semana clave de lucha contra la corrupciónLa dirección de Ciudadanos quiere que el PP y el PSOE "se retraten" en una semana que consideran clave en la lucha contra la corrupción por las medidas que se van a tramitar en el Congreso de los Diputados y que la formación pretende materializar en nuevas medidas legales y políticas
Madrid. Blesa se niega a declarar en la comisión de corrupciónMiguel Blesa, expresidente del Consejo de Administración de Caja Madrid, que compareció hoy en la comisión de la Asamblea regional que investiga la corrupción política, se negó a responder a los parlamentarios, acogiéndose a su derecho constitucional a no declarar, ya que están abiertos diversos procesos judiciales que le afectan
Nóos. Podemos cree "sorprendente" la absolución de la InfantaPodemos considera "sorprendente" que finalmente la infanta Cristina haya sido absuelta en el caso 'Nóos' porque con los datos disponibles durante el juicio y a la espera de leer el detalle de la fundamentación jurídica, en las mismas circunstancias alguien "ajeno" a la Casa del Rey habría sido condenado "en el 99,9%" de los casos
AmpliaciónNóos. El tribunal impone a la infanta una responsabilidad civil de 265.088 euros, pero la absuelve penalmenteLa infanta Cristina ha sido absuelta de la causa penal por la que fue juzgada en la Audiencia de Palma por dos delitos fiscales corespondientes a los ejercicios 2007 y 2008, de los que le acusaba Manos Limpias, pero el tribunal le ha impuesto una responsabilidad civil a título lucrativo con su marido de 265.088 euros
Nóos. Rivera: "Quien la hace, la paga"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, celebró este viernes que en España "quien la hace, la paga", al margen de su nombre y de su relevancia pública, como a su juicio ha quedado demostrado con la sentencia del 'caso Nóos', que absuelve a la infanta Cristina y condena a seis años y tres meses de prisión a su marido, Iñaki Urdangarin
AmpliaciónNóos. La Audiencia de Palma condena a Urdangarin a seis años y tres meses de prisión y absuelve a la infanta CristinaIñaki Urdangarin, esposo de la infanta Cristina y cuñado del rey Felipe VI, ha sido condenado a seis años y tres meses de prisión por la Audiencia Provincial de Baleares, que notificó este viernes la sentencia del 'caso Nóos' a los 17 procesados. La hermana del Rey, acusada de cooperar en los delitos fiscales de su marido, ha resultado absuelta. Es la primera vez que un miembro de la Casa Real se sienta en el banquillo
AmpliaciónNóos. La Audiencia de Palma condena a Urdangarin a seis años y tres meses de prisión y absuelve a la infanta CristinaIñaki Urdangarin, esposo de la infanta Cristina y cuñado del rey Felipe VI, ha sido condenado a seis años y tres meses de prisión por la Audiencia Provincial de Baleares, que notificó este viernes la sentencia del 'caso Nóos' a los 17 procesados. La hermana del Rey, acusada de cooperar en los delitos fiscales de su marido, ha resultado absuelta. Es la primera vez que un miembro de la Casa Real se sienta en el banquillo
AvanceNóos. La Audiencia de Palma condena a Urdangarin a seis años y tres meses de prisión y absuelve a la infanta CristinaIñaki Urdangarin, esposo de la infanta Cristina y cuñado del rey Felipe VI, ha sido condenado a seis años y tres meses de prisión por la Audiencia Provincial de Baleares, que notificó este viernes la sentencia del 'caso Nóos' a los 17 procesados. La hermana del Rey, acusada de cooperar en los delitos fiscales de su marido, ha resultado absuelta. Es la primera vez que un miembro de la Casa Real se sienta en el banquillo