Pasar al contenido principal
DOCE OBREROS MURIERON EN LA REALIZACION DE LAS OBRAS OLIMPICAS, SEGUN UGT
Doce trabajadores resultaron muertos en la realización de las obras olímpicas, según un balance que publica el último número de la revista "El Trabajo", de la Federación e Construcción de UGT
09 Mayo 1993
12:00H
DOCE OBREROS MURIERON EN LA REALIZACION DE LAS OBRAS OLIMPICAS, SEGUN UGT
Doce trabajadores resultaron muertos en la realización de las obras olímpicas, según un balance que publica el último número de la revista "El Trabajo", de la Federación de Construcción de UGT
08 Mayo 1993
12:00H
CCOO CULPA AL AYUNTAMIENTO DE SER UN FOCO DE CONFLICTOS POR SU ACTITUD INTRANSIGENTE CON LOS SINDICATOS
Comisiones Obreras de Madrid denunció hoy qe, a un año de la firma del convenio colectivo en el Ayuntamiento de Madrid, que afecta a unos 20.000 trabajadores, los responsables municipales han incumplido gran parte del mismo, con el consiguiente clima de tensión creado
06 Mayo 1993
12:00H
LA HUELGA DE CAMIONEROS DE MADRID TUVO UN SEGUIMIENTO DEL 80%, SEGUN CCOO
a huelga del transporte de mercancías por carretera en la Comunidad de Madrid tuvo una seguimiento en su primer día del 80 por ciento, según Comisiones Obreras, sindicato convocante del paro junto a UGT
04 Mayo 1993
12:00H
LOS VIAJEROS QUE "SE CUELAN" ORIGINARON 440 MILLONES DE PERDIDAS AL METRO EN LOS ULTIMOS SIETE MESES, SEGUN CCOO
El Metro deMadrid pierde una media de 1,8 millones de pesetas al mes en cada uno de los 35 vestíbulos que tiene mecanizados por los viajeros que "se cuelan" sin pagar, según denunció hoy la sección sindical de Comisiones Obreras. Ello ha supuesto 440 millones en los últimos 7 meses, aseguran los trabajadores de la compañía pública
03 Mayo 1993
12:00H
CCOO EXIGE EL MANTENIMIENTO DE GASTOS SOCIALES EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID
Comisiones Obreras hizo público hoy un comunicado en el que exige al Ayuntamiento de Madrid que mantenga el gasto en servicios sociales y se opone al recorte que esta partida ha sufrido en los presupuestos de 1993
03 Mayo 1993
12:00H
1 DE MAYO.- USO ADVIERTE A LOS POLITICOS QUE EL 6-J ES "UNA OPORTUNIDAD HISTORICA PARA EL CAMBIO"
El secretario general de la Unión Sindical Obrera (USO), Manuel Zaguirre, advirtió hoy a los partidos que las elecciones del próximo 6 de junio son "una oportunidad histórica para el cambio de las políticas económicassociales, para la búsqueda de soluciones urgentes y para la regeneración de la vida pública"
01 Mayo 1993
12:00H
ELECCIONES 93. ANGUITA: "ME DIRIJO A LA INMENSA MAYORIA, NO SOLO AL VOTO ABRERO"
El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, manifestó esta tarde que su coalición se dirige "a la clase media y ala inmensa" de la sociedad, "y no sólo al voto obrero"
30 Abr 1993
12:00H
CANDIDATURA DEL JUEZ GARZON. TOVAL DICE QUE CUALQUIER CANDIATO QUE APRUEBE EL COMITE DE LISTAS SERA BUENO PARA EL PSOE
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Eduardo Martín Toval, declaró hoy que la inclusión del juez Baltasar Garzón en las listas del PSOE al Congreso, de confirmarse, sería "buena" si la aprueba el comité de listas del partido
27 Abr 1993
12:00H
USO RECLAMARA EN EL PRIMERO DE MAYO MEDIDAS EJEMPLARES CONTRA LOS CORRUPTOS
La Unión Sindical Obrera (USO) reclamará en el Primero de Mayo un acuerdo nacional de relanzamiento económico y la aplicación de "medidas ejemplares contra los corruptos"
26 Abr 1993
12:00H
ELECCIONES 93. RESUMEN DE LA JORNADA ----------------------------------------
El presidente cántabro, Juan Hormaechea, inscribió a última hora de ayer a su partido, Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA), en el registro de la Junta Electoral Central, según informaro a Servimedia fuentes de este organismo
24 Abr 1993
12:00H
ELECCIONES 93. 13 COALICIONES SE PRESENTAN A LOS PROXIMOS COMICIOS GENERALES
Un total de 13 coaliciones políticas han comunicado a la Junta Electoral Central su constitución para concurrir a los próximos comicios del 6 de junio antes de la medianoche de ayer, hora en la que finalizó este plazo
24 Abr 1993
12:00H
LOS SALARIOS CRECIERON UN 8,2 POR CIENTO EN 1992, LO QUE ECONOMIA CALIFICO DE "EXCESIVO"
Los sueldos en 1992 crecieron un 8,2 por ciento, con relación al mismo periodo de 1991, de forma que el salario medio se situó en 151.158 pesetas por trabajdor y mes, según la Encuesta por Salarios del Instituto Nacional de Estadística, hecha pública hoy
23 Abr 1993
12:00H
ELECCIONES 93. CUATRO DIRIGENTES DE UCD Y UN SINDICALISTA DE USO, ACOMPAÑAN A AZNAR EN LA LISTA DEL PP POR MADRID
Cuatro dirigentes de la extinta Unión de Centro Democrático (UCD) y un sindicalista de la Unión Sindical Obrera (USO) acompañan a José María Aznar en la candidatura del PP al Congreso de los Diputados por la provincia de Madrid
22 Abr 1993
12:00H
DETENIDO UN CONSTRUCTOR ACUSADO DE ESTAFAR 1.100 MILLONES A LA SEGURIDAD SOCIAL
A un total de 1.158.582.614 pesetas asciende el fraude a la Seguridad Social descubierto por funcionarios de la Comisaría General de Policía Judicial, presuntamente cometido por Bonifacio Herrero Avila, propietario de una empresa de construcción, que fue detenido
22 Abr 1993
12:00H
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)
Cuatro dirigentes de la extinta Unión de Centro Democrático, un sindicalista de la Unión Sindical Obrera y el "cerebro gris" del Instituto de Estudios Económicos, afín a la patronal CEOE, compañarán a José María Aznar en la candidatura del PP por Madrid
22 Abr 1993
12:00H
DOCE OBREROS HERIDOS EN LLODIO EN ENFRENTAMIENTOS CON LA ERTZAINTZA
Diversas dotaciones de la Ertzaintza y trabajadores de la empresa Tubacex, protagonizaron hoy en la localidad alavesa de Llodio duros enfrentamientos, en los que resultaron heridos doce trabajadores. Uno de ellos en estado grave, tras practicársele una intervención quirúrgica en el hosital vizcaíno de Basurto
21 Abr 1993
12:00H
ELECCIONES 93. CCOO Y UGT NO APOYAN ACTOS DE BOICOTEO DE LA CAMPAÑA ELECTORAL, TRAS LAS EMANAZAS DE LOS BARRENDEROS MADRILEÑOS
Los sindicatos mayoritarios se reafirmaron hoy en su intención de no interferir en el normal desarrollo de la campaña electoral, ante las advertencias de los trabajadores de limpieza viaria de Madrid de boicotear los mitines del Partido Popular si la huelga, que hoy cumple diez días, sigue asta el momento en que comience la campaña electoral
21 Abr 1993
12:00H
MERCE SALA NO ACUDIRA MAÑANA AL JUICIO POR CONDUCIR UN TREN DURANTE LA CONVOCATORIA DE UNA HUELGA
La presidenta de Renfe, Mercé Sala, no acudirá mañana al inicio del juicio contra la compañía ferroviaria y ella misma, acusados por CCOO de violar el derecho de huelga y poner en peligro la seguridad de los trenes, según confirmaron a Servimedia fuente de Rene
20 Abr 1993
12:00H
LOS BARRENDEROS MADRILEÑOS EN HUELGA CELEBRARAN MAÑANA UNA ASAMBLEA PARA ESUDIAR LA SITUACION
Los 2.017 trabajadores de las empresas concesionarias de la limpieza viaria de Madrid están convocados a una asamblea general mañana martes, a las cinco de la tarde, en los locales de Comisiones Obreras, según anunciaron hoy a Servimedia fuentes sindicales
19 Abr 1993
12:00H
EL JOVEN GRANADINO QUE QUEDO IMPOTENTE TRAS UN ACCIDENTE SERA INDEMNIZADO CON 62 MILLONES DE PESETAS
El titular del juzgado de instrucción 2 de Granada ha fijado en 62 millones de pesetas la indemnización que un motociclista tendr que pagar al joven granadino que solicitó 300 millones tras quedar impotente en un accidente de tráfico
19 Abr 1993
12:00H
ELECCIONES 93. REJON DICE QUE EL PROGRAMA DE IU-CA ESTARA IMPREGNADO DE UN CONTENIDO NETAMENTENTE ANDALUCISTA
El presidente de Izquierda Unida-Convocatoria por Andalucía (IU-CA), Luis Carlos Rejón, anunció hoy en Sevilla que "el programa de IU va a estar impregnado de un contenido netamente andalucista"
17 Abr 1993
12:00H
CCOO DENUNCIA LA FALTA DE INTERES DE LAS ADMINISTRACIONES PARA ACABAR CON LA PESCA Y CONSUMO DE INMADUROS
El área de Pesca del sindicato Comisiones Obreras de Málaga ha denunciado lafalta de interés de las distintas administraciones públicas (central, autonómicas y locales) para frenar la pesca y consumo de pescado inmaduro
16 Abr 1993
12:00H
DEFENSA SE DESMARCA DE LAS CRITICAS DE VARIOS JEFES MILITARES CONTRA EL SEPARATISMO Y EL "DESARME MORAL" DE ESPAÑA
El Ministerio de Defensa minimizó hoy las críticas que han lanzado en un documento interno varios jefes militares contra la política económica del Gobierno, el "desarme moral" y el auge del separatismo y el antimilitarsmo en España
16 Abr 1993
12:00H
DOS OBREROS MUEREN EN MALAGA Y UN TERCERO RESULTA HERIDO EN MENOS DE VEINTICUATRO HORAS
Dos trabajadores han muerto en las últimas horas en Málaga, como consecuencia de sendos accidentes laborales, en los que también resultó con heridas de pronóstico grave un tercer operario
13 Abr 1993
12:00H