LA RED CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO PIDE "URGENTEMENTE" UN PLAN PARA LA PREVENCIÓN DE LOS MALOS TRATOSLa portavoz de la Red Estatal de Organizaciones Feministas contra la Violencia de Género, Ángeles Álvarez, exigió hoy alGobierno que ponga en marcha de forma "inmediata y urgente" un plan de prevención de violencia de género, que lleve a las mujeres víctimas de malos tratos a pedir ayuda y a denunciar su situación
EL AYUNTAMIENTO DE MADRID APRUEBA UN PLAN DE CONCILIACIÓN FAMILIAR CON EL APOYO DE LOS SINDICATOSMejorar las condiciones de trabajo de los empleados públicos para promover y facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral es el objetivo del Ayuntamiento de Madrid y de los sindicatos CCOO, UGT y CSI-CSIF, que han aprobado el Plan Madrid Comparte, un mecanismo para facilitar la conciliación familiar y laboral
LA COMUNIDAD IMPULSA UN PLAN PARA DEFENDER LOS DERECHOS DE LA MUJER EN COLOMBIALa Comunidad de Madrid y el Gobierno colombiano, en colaboración con el Colegio de Abogados de la región, han diseñado un plan para favorecer los derechos de las mujeres colombianas, especialmente los de las víctimas de violencia doméstica
HOY SE CONSTITUYE EL OBSERVATORIO ESTATAL DE VIOLENCIA DE GÉNEROHoy se constituye el Observatorio Estatal de Violencia de Género, compuesto por 30 vocales y al que corresponde el asesoramiento, evaluación, colaboración institucional, elaboración de informes y estudios y presentación de propuestas de actuación en materia de violencia de género
VALENCIANA. UNA GUÍA INFORMA SOBRE LAS VENTAJAS E INCENTIVOS LEGALES DE LAS EMPRESAS SOLIDARIASLa consejera de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana, Alicia de Miguel, presentó hoy la segunda guía práctica de aplicación de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) editada por su departamento, que pone de manifiesto las ventajas e incentivos legales que tienen las empresas solidarias
PATRULLAS DE POLICÍA VIGILARÁN EL ENTORNO DE LAS CALLES LUNA Y DESENGAÑO LAS 24 HORASLa Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Madrid reforzarán la presencia policial en el barrio de Universidad, de manera que el entorno de la plaza de María Soledad Torres Acosta y de las calles Luna y Desengaño estará vigilado las 24 horas del día con una o dos patrullas. El deterioro de esta zona ha sido denunciado reiteradamente por los vecinos y la pasada semana falleció apuñalada en ella una mujer ucraniana