Búsqueda

  • Educación El Gobierno propone aulas de “pequeñas familias de convivientes” de hasta 20 alumnos menores de 10 años en la vuelta al cole La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, manifestó este miércoles su intención de establecer una ratio de entre 15 y 20 alumnos por aula “a modo de pequeñas familias de convivientes” para el próximo curso, especialmente para los alumnos de menos de 10 años, que incluso no tendrán que guardar la distancia ni usar mascarilla Noticia pública
  • Residencias La Fiscalía investiga 200 residencias tras abrir 11 nuevas diligencias penales por la gestión de la pandemia del Covid-19 La Fiscalía General del Estado mantiene un total de 200 investigaciones penales abiertas sobre la gestión de la pandemia del Covid-19 en residencias de mayores y personas con discapacidad, tras abrir 11 nuevas diligencias penales desde la pasada semana. El mayor número de diligencias se concentra en Madrid, donde hay 87 abiertas, y en Cataluña, con 32 Noticia pública
  • El 82% de la población destaca la importancia de disponer y poder usar el efectivo en los próximos meses El 86% de las personas consultadas sobre la importancia de disponer de dinero en efectivo en situaciones de crisis como la actual considera muy importante, importante o más importante que antes el acceso a ese medio de pago, según los resultados de la 'Encuesta de Percepción Social del Liderazgo en la lucha contra el Covid 19' realizada por IFISA a mil usuarios Noticia pública
  • Pandemia Ampliación Sanidad notifica cero muertes por coronavirus y suma 84 nuevos contagios El Ministerio de Sanidad notificó este martes cero muertes por coronavirus, por lo que el total de fallecidos como consecuencia de la pandemia de Covid-19 se mantiene desde el domingo en 27.136 decesos, ya que el lunes tampoco se comunicaron defunciones. Junto a ello, el Gobierno contabiliza 84 nuevos contagios Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid reabre al público sus salas de exposiciones La Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid informó este martes de la reapertura de las salas de exposiciones y monumentos gestionados por el Gobierno regional, tras el cierre provocado por la crisis del Covid-19 Noticia pública
  • Pandemia Avance Sanidad notifica cero muertes por coronavirus y suma 84 nuevos contagios El Ministerio de Sanidad notificó este martes cero muertes por coronavirus, por lo que el total de fallecidos como consecuencia de la pandemia de Covid-19 se mantiene desde el domingo en 27.136 decesos, ya que el lunes tampoco se comunicaron defunciones. Junto a ello, el Gobierno contabiliza 84 nuevos contagios Noticia pública
  • Tiempo Llega el 40 de mayo con menos de 20 grados en el norte de España El tiempo de este martes, 9 de junio, cumplirá el popular dicho de que 'hasta el 40 de mayo no te quites el sayo' porque hará más frío de lo normal en la mayor parte de España teniendo en cuenta la época del año, sobre todo en amplias zonas del norte peninsular, donde los termómetros marcarán menos de 20 grados cuando quedan menos de dos semanas para la llegada del verano Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex-35 repunta un 0,30% y se queda a las puertas de los 7.900 puntos El Ibex-35 repuntó un 0,30% este lunes y se quedó a un paso de recuperar los 7.900 puntos en una sesión de resultados mixtos en los valores ante la tentación de recolectar las elevadas plusvalías acumuladas la semana pasada gracias al Banco Central Europeo y los buenos datos macro en algunas economías Noticia pública
  • La demanda del transporte público aumenta durante el fin de semana un 19% respecto al anterior La Consejería de Transportes señaló este lunes que la demanda del transporte público en la Comunidad de Madrid creció el último fin de semana de la fase 1 un 19,2% de media, con respecto al fin de semana anterior, según datos del Consorcio Regional de Transportes de Madrid Noticia pública
  • Tiempo El frío de marzo vuelve mañana al norte peninsular en pleno junio El tiempo de este primer domingo de junio estará lejos de ser el propio de la época del año porque se generalizarán las tormentas en muchas zonas de la península, y un desplome térmico devolverá el frío de marzo o abril a lugares del norte, con temperaturas que estarán incluso por debajo de los 15 grados Noticia pública
  • Economía Sólo el 16% de la población se decanta por el uso exclusivo de los pagos con tarjeta El 63% de las personas interrogadas sobre la importancia de disponer de dinero en efectivo en situaciones de crisis como la atual considera muy importante o importante el acceso a ese medio de pago, según los resultados de la 'Encuesta de Percepción Social del Liderazgo en la lucha contra el Covid 19' del Instituto Factual de Investigaciones Sociológicas Avanzadas (IFISA) Noticia pública
  • Coronavirus La retirada de efectivo en cajeros crece un 50% Las empresas de transporte de fondos (Aproser) aseguran que las retiradas de efectivo en cajeros se han incrementado un 50% respecto a las semanas iniciales del confinamiento, aunque todavía no se han recuperado los niveles anteriores al decreto del estado de alarma Noticia pública
  • Los juicios de Trapero, Pescanova, Ellacuría y Gurtel ponen a prueba la nueva normalidad en la Audiencia Nacional La Audiencia Nacional va a recuperar su actividad de golpe durante el mes de junio. La nueva normalidad se pondrá a prueba desde este próximo lunes, 8 de junio, en que se reanudarán los juicios contra la cúpula de los Mossos d´Esquadra con el mayor Josep Lluis Trapero a la cabeza y el que evalúa la responsabilidad de los directivos de Pescanova en la quiebra de la compañía en 2013 Noticia pública
  • Tiempo Frío de marzo en el norte y tormentas en muchas zonas el primer domingo de junio El tiempo de este primer fin de semana de junio estará lejos de ser el propio de la época del año, sobre todo el domingo, cuando las tormentas se generalizarán en el norte, el centro y el este peninsular, y un desplome térmico devolverá el frío de marzo o abril a lugares del norte, con temperaturas que estarán incluso por debajo de los 15 grados Noticia pública
  • Religión Los obispos proponen un “salario familiar” que amplíe el Ingreso Mínimo Vital El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, propuso este viernes crear un “salario familiar” que extienda la ayuda que contempla el Ingreso Mínimo Vital a los “servicios intangibles” que prestan las familias al bien común, esfuerzos que se han visto incrementados con la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Covid-19 Ampliación Sanidad informa de cinco nuevas muertes por coronavirus El Ministerio de Sanidad informó este jueves de cinco nuevas muertes por coronavirus correspondientes a ayer, que elevan a 27.133 el total oficial de fallecidos a causa de la pandemia. Los infectados aumentan a 240.660 tras diagnosticar 195 casos positivos en pruebas PCR en las últimas 24 horas Noticia pública
  • Amnistía insta a “proteger” al personal doméstico migrante “abandonado” en Líbano Amnistía Internacional instó este jueves a “proteger” a los trabajadores domésticos migrantes que se encuentran “atrapados y abandonados” en Líbano tras haber sido despedidos a causa de la crisis económica “cada vez más intensa” Noticia pública
  • Coronavirus Avance Sanidad informa de cinco nuevas muertes por coronavirus El Ministerio de Sanidad informó este jueves de cinco nuevas muertes por coronavirus correspondientes a ayer, y que elevan a 27.133 el total de fallecidos a causa de la pandemia. Los infectados aumentan a 240.660 tras diagnosticar 195 casos positivos en pruebas PCR en las últimas 24 horas Noticia pública
  • Sanidad Illa anuncia que el servicio de atención psicológica de Sanidad se extenderá seis meses El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este jueves que el servicio telefónico de atención psicológica frente al coronavirus, que puso en marcha el departamento ministerial a finales del mes de marzo, se extenderá a todo el territorio nacional con una duración, en principio, de seis meses Noticia pública
  • Madrid Ruiz Escudero: "Contamos con una planificación adecuada de recursos para poder seguir avanzando en la desescalada" El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo este jueves en el Pleno parlamentario que "contamos con una planificación adecuada de recursos para poder seguir avanzando en la desescalada, a la vez que estamos preparados ante la posibilidad futura de nuevos repuntes epidémicos“ Noticia pública
  • Administración de Justicia La Justicia recupera su actividad plena con el alzamiento de la suspensión de los plazos procesales La administración de Justicia recupera a partir de este jueves su actividad plena con el alzamiento de la suspensión de los plazos procesales que se vieron suspendidos por la declaración del estado de alarma, tal y como establece el Real Decreto 537/2020, de 20 de mayo, en su artículo 8 Noticia pública
  • Administración de Justicia La Justicia recupera su actividad plena a partir de mañana con el alzamiento de la suspensión de los plazos procesales La administración de Justicia recupera a partir de mañana su actividad plena con el alzamiento de la suspensión de los plazos procesales que se vieron suspendidos por la declaración del estado de alarma, tal y como establece el Real Decreto 537/2020, de 20 de mayo, en su artículo 8 Noticia pública
  • Laboral La Seguridad Social ha recuperado 202.000 afiliados en el último mes El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, indicó este martes que la Seguridad Social ha recuperado más de 200.000 afiliados entre el 1 de mayo y el 1 de junio, en concreto 202.000 ocupados, con lo que “compensa una parte significativa de la caída de marzo” Noticia pública
  • Telecomunicaciones El mercado respalda el precio fijado en la OPA a MásMóvil El precio de 22,50 euros fijado en la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) por los fondos Cinven, KKR y Providence sobre MásMóvil refleja el valor de la compañía y es acorde o, incluso superior a otras operaciones formuladas previamente en el sector, conforme a expertos financieros consultados por Servimedia Noticia pública
  • Televisión El consumo de televisión cae un 27% por la desescalada La desescalada de la pandemia ha hecho que el consumo televisivo caiga un 27%, tras anotar récords históricos al principio del estado de alarma. Así, cuando a primeros de marzo los españoles veían una media diaria de 5 horas y 25 minutos, ahora pasan ante el televisor 3,9 horas, según un informe de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media Noticia pública