CIU ACUSA A LOS SOCIALISTAS DE MENOSPRECIAR A LOS CIUDADANOS POR EL CAOS DEL PRAT Y LAS ADOPCIONES EN LA REPÚBLICA DEL CONGOEl Grupo Parlamentario Catalán-CiU, en el Senado, llevará al primer pleno de la Cámara Alta en este período de sesiones, el caos en el aeropuerto barcelonés de El Prat y la gestión de las adopciones en el país africano de República del Congo que, a su juicio, han puesto de manifiesto el "menosprecio" que los actuales gobernantes socialistas tienen hacia los ciudadanos de Catalunya
GLORIA LANGREO, NUEVA DIRECTORA DEL INSTITUTO CATALÁN DE ACOGIDA Y ADOPCIÓNLa consejera de Bienestar y Familia de Cataluña, Carme Figueras, propondrá el próximo martes al Consejo Ejecutivo el nombramiento de Gloria Langreo como directora del Instituto Catalán de Acogida y Adopción (ICAA), en sustitución de Rosa María Bertrán
NARBONA DEFIENDE QUE EL PEAJE EN LAS CIUDADES ES UNA MEDIDA DE ÉXITO EN OTROS PAÍSES EUROPEOSLa ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, afirmó hoy que el pago de un peaje por entrar en las ciudades es una medida "que existe en otros países europeos", y destacó el caso de Londres, donde es valorado "de manera muy positiva por las administraciones del Reino Unido y por los ciudadanos"
LOS CONSUMIDORES AFIRMAN QUE LA SUBIDA DEL PRECIO DE LOS LIBROS DE EDUCACIÓN INFANTIL ES EXCESIVA E INJUSTIFICADALas asociaciones de consumidores se manifestaron hoy en contra de la subida del precio de los libros de texto. El presidente de la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios en Acción (FACUA), Francisco Sánchez Legrán, afirmó hoy que la subida del precio de los libros de texto para la etapa de Educación Infantil, estimada en un 5,3% con respecto al curso anterior, es "excesiva e injustificada"
EL GOBIERNO ENVIA UN DIPLOMÁTICO AL CONGO PARA EVACUAR A LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS QUE VIAJARON PARA ADOPTAREl Gobierno español, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, está realizando las gestiones necesarias para que las familias españolas que habían viajado al Congo para adoptar un niño puedan volver a nuestro país, ante la escalada de tensión que se está viviendo en la zona debido a los enfrentamientos entre los soldados partidarios del actual presidente, Joseph Kabila, y los seguidores de su rival electoral, Jean-Pierre Bemba
LAS FAMILIAS VALENCIANAS PREFIEREN ADOPTAR CHINOSEl 68% de las solicitudes de adopción internacional de las familias valencianas se dirgen a China, con lo que de las 586 solicitudes presentadas, 399 se referían a este país oriental, según informó hoy el Ejecutivo de Camps. Tras China, 56 familias han optado por Etiopía, el mismonúmero que eligieron a Rusia; 32 escogieron Colombia
EL SISTEMA SANITARIO DESCONOCE EN GRAN MEDIDA LAS DEMANDAS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, SEGÚN EL CERMIEl sistema sanitario español desconoce en gran medida las demandas de salud de las personas con discapacidad, según datos del estudio "Discapacidad y Asistencia Sanitaria", editado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), en el que se analizan las necesidades y demandas de las personas con discapacidad en materia de salud y se sugieren medidas de mejora
LA COMUNIDAD DE MADRID PONDRÁ EN MARCHA EN OTOÑO UNA CAMPAÑA PARA FOMENTAR LA ADOPCIÓN DE ANIMALES ABANDONADOSLa Comunidad de Madrid pondrá en marcha el próximo otoñola campaña "AdoptaMadrid" para educar y sensibilizar a los ciudadanos y fomentar la adopción de animales abandonados. Este proyecto servirá para coordinar y facilitar la adopción de animales domésticos y será un primer paso para la creación de una Red de Centros de Acogida de la Comunidad de Madrid
NUEVE DE CADA DIEZ FAMILIAS SOLICITANTES DE ADOPCIÓNSON DECLARADAS IDÓNEASNueve de cada diez familias solicitantes de adopción valoradas por el Consejo de Adopción de Menores de la Comunidad Valenciana, durante el primer semestre de este año, fueron declaradas idóneas. Concretamente, el 93,7% de las 613 solicitudes estudiadas obtuvieron la idoneidad. Este porcentaje coincide tanto en el caso de las relativas a adopciones nacionales como en el de las internacionales
ESPAÑA APOYA LA RESOLUCION DEL CONSEJO DE SEGURIDAD EN LA QUE SE ESTABLECE EL CESE DE LAS HOSTILIDADES"El Gobierno de España celebra la adopción de la resolución del Consejo de Seguridad, por unanimidad, en la que se establece el cese completo de las hostilidades (en Oriente Medio) y manifiesta su respaldo a la misma", según señala un comunicado difundido hoy por la Dirección General de Comunicación Exterior del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
VALENCIANA. CERCA DE 600 FAMILIAS HAN PARTICIPADO EN CURSOS DE ADOPCIÓN DE NIÑOSUn total de 597 familias de la Comunidad Valenciana se prepararon durante el primer semestre de este año para adoptar niños a través de los cursos de preparación para solicitantes de adopción nacional e internacional promovidos por la Consejería de Bienestar Social
EL FISCAL SOSTIENE QUE BATASUNA ESTÁ DETRÁS DE LA MANIFESTACIÓN DEL DOMINGO Y PIDE QUE SE IMPIDALa Fiscalía de la Audiencia Nacional sostiene que Batasuna ha asumido "de facto" la convocatoria de la manifestación del domingo en San Sebastián, ilegal por carecer de la preceptiva autorización administrativa, y ha pedido que, a través de la Consejería de Interior del Gobierno vasco, se tomen las medidas necesarias para impedirla
LLAMAZARES PIDE A MORATINOS SANCIONES CONTRA ISRAELEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, remitió hoy una carta al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, en la que le solicita que impulse la adopción de sanciones contra Israel por su agresión contra Líbano
LA JUNTA FACILITÓ LA ADOPCIÓN DE 336 MENORES EXTRANJEROS DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOLa Consejería andaluza para la Igualdad y Bienestar Social ha facilitado durante el primer semestre de este año la adopción de 336 menores extranjeros, en su mayoría procedentes de China, Rusia y Ucrania, según informó el Ejecutivo andaluz. Asimismo, la Junta tramitó un total de 710 nuevos expedientes, lo que supone un 37% más que en el mismo periodo de 2005
336 MENORES EXTRANJEROS FUERON ADOPTADOS EN LA REGIÓN EN EL PRIMER SEMESTRELa Consejería andaluza para la Igualdad y Bienestar Social ha facilitado durante el primer semestre de este año la adopción de 336 menores extranjeros, en su mayoría procedentes de China, Rusia y Ucrania. Asimismo, la Junta tramitó un total de 710 nuevos expedientes, lo que supone un 37% más que en el mismo periodo de 2005