MEDUSAS

GREENPEACE ALERTA DE QUE LA PLAGA NO ES ESPORÁDICA Y SE DEBE AL PROGRESIVO CALENTAMIENTO DEL MEDITERRÁNEO

MADRID
SERVIMEDIA

La responsable de la campaña de Energía y Cambio Climático de Greenpeace, Sara Pizzinato, negó hoy que la plaga de medusas registrada en el Mediterráneo sea un hecho esporádico de este verano, al considerarla una consecuencia del cambio climático que, según dijo, "empeorará cada año".

En declaraciones a Servimedia, la dirigente de Greenpeace relacionó la plaga de medusas que están sufriendo numerosas playas con el aumento de la temperatura del agua. "El cambio climático lleva mucho tiempo acechando a España, forma parte de nuestras vidas y empeorará cada año", sentenció.

"Puede que no todos los años se repita la invasión de medusas, pero lo cierto es que el mar Mediterráneo se está tropicalizando y que está perdiendo la biodiversidad que le caracterizaba", continuó Pizzinato.

Según explicó, las especies que tradicionalmente lo habitaban "se están mudando hacia el norte" debido al progresivo aumento de la temperatura. Este aumento está produciendo además la llegada de especies que "no se habían visto nunca en estas aguas", según la responsable de Greenpeace.

Ante esta situación, la organización ecologista solicitó la adopción de "medidas urgentes" contra el cambio climático como reducir las emisiones de CO2, apostar por las energías renovables y por el ahorro energético. También pidió regular la pesca en el Mediterráneo, ya que "se está favoreciendo la extinción de especies, como las tortugas, depredadoras de las medusas".

Además, la responsable de Greenpeace aprovechó para arremeter contra el borrador del Plan Nacional de Emisiones presentado recientemente por el Gobierno. Concretamente, lo calificó de "demasiado generoso" con el sector eléctrico, al que, según Greenpeace, "no se le debería dar ningún crédito de emisiones".

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2006
L