SIETE MILLONES DE HECTAREAS DE SUELO ESPAÑOL AMENAZADAS CON LA DESERTIZACION TOTALCasi siete millones de hectáreas de suelo español, un 14 por ciento de todo el territorio nacional, corren el riesgo de dsertización total en breve plazo, según datos facilitados a Servimedia por fuentes de la Secretaría General de Medio Ambiente
SEQUIA. EL GOBIERNO APROBARA MAÑANA 2.800 MILLONES DE AYUDASEl Consejo de Ministros aprobará mañana un Real decreto con ayudas urgentes contra la sequía "y otras adversidades climáticas" por importe de 2.800 millnes de pesetas, según informaron a Servimedia fuentes gubernamentales
EE.UU. CULTIVA ARBOLES TRANSGENICOS MAS GRANDES DE LO NORMALCientíficos estadounidenses de la Universidad Tecnológica de Michigan han realizado cultivos de árboles transgénicos que crecen más de lo normal y que, según afirman, son más ecológicos, ya que evitarían el uso de gran cantidad de productos blanqueadores de la pulpa utilizada en la fabricación del papel, informa "Nature Biotechnology"
MADRID. DESCUBIERTA UNA PLANTACION ILEGAL DE MARIHUANALa Guardia Civil ha descubierto en una finca particular de la localidad madrileña de Serracines una plantación ilegal de marihuana con 101 plantas, algunas de las cuales superaban los dos metros de altura
CONTROLAN EL INCENDIO QUE QUEMO 1.800 HECTAREAS EN LA RIBERA D'EBRE Y EL PRIORAT, EN TARRAGONAA primera hora de esta tarde, quedó controlado el incendio que desde el viernes afectaba a las comarcas de Priorat y Ribera D'Ebre, en la provincia de Tarragona, que destruyó 1.800 hectáreas de pino blanco, monte baj y cultivos, según informó a Servimedia un portavoz del departamento de Agricultura de la Generalitat
RIEGAN ILEGALMENTE CULTIVOS DE ARROZ CON AGUAS SUBTERRANEAS EN ISLA MAYOR (SEVILLA), DENUNCIA LA SEOLa Sociedad Española de Ornitología (Seo) ha pedido al presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Antonio Alvarez Martínez, que se prohíba regar con aguas extraídas de pozos cultivos de arroz en Isla Mayor (Sevilla), "en el sector situado entre Venta del Crce y Puebla del Río, frente al lugar denominado Cañada de los Pájaros"
CONVENIO ENTRE EL AYUNTAMIENTO, INITA Y CSIC PARA INVESTIGAR EL USO DE LODOS EN AGRICULTURAEl Ayuntamiento de Madrid, el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria Alimentaria (INITA) y el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) suscribieron hoy un convenio para la investigación de los usos agrícolas del lodo generado por las depuradoras urbanas
LA FAT SALVA A DECENAS DE AGUILUCHOS DE MORIR EN LA RECOLECCION DE CEREAL EN LA CAMCerca de un centenar de nidos de aguilucho pálido y cenizo, dos especies migradoras de mediano tamaño y estrictamente protegidas, han sobrevivido con éxito a la presente campaña de recogida del cereal en la Comunidad de Madrid gracias a una campaña desarrollada por la Federación de Amigos de la Tierra (FAT), en colaboración con agricultores y la Agencia de Medo Ambiente (AMA)
LAS COSECHADORAS APLASTAN DECENAS DE POLLOS DE AVUTARDA, AFIRMA LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORNITOLOGIALas máquinas cosechadoras que estos días trabajan en los campos de trigoy cebada provocan la muerte de decenas de pollos de avutarda y otras especies de pájaros que aún están aprendiendo a volar, según manifestó a Servimedia Carlos Martín-Novella, profesor de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Sociedad Española de Ornitología (Seo)
LA COSECHA DE CEREALES DE ESTE AÑO SUPERARA EN TRES MILLONES DE TONELADAS A LA DE 1990La cosecha española de cereales en 1991, cuya recolección comenzará en las próximas semanas, rondará entre 17 y 18 millones de toneladas, casi tres millones más que la del año pasado, según las últimas previsiones para el sector realizadas por el Banco Central
ECOLOGISTAS ONUBENSES RECURRIRAN LA DECISION DE LA JUNTA DE DESBLOQUEAR EL PROYECTO TURISTICO ISLA CANELALa Coordinadora Ecologista de Huelva (CEH) y la Confederación Ecopacifista de Andalucía (CEPA) anunciaron hoy su intención de recurrir en los próximos días la decisión de la unta de Andalucía de desbloquear el proyecto turístico Isla Canela, por entender que causaría graves daños en la zona, considerada de alto valor ecológico