Búsqueda

  • Cataluña. Catalá acusa a Podemos de intentar “coaccionar” a los jueces que actúan contra el desafío independentista El ministro de Justicia, Rafael Catalá, acusó hoy a Podemos de intentar “coaccionar” desde el Congreso a los jueces que están actuando contra el desafío independentista, como la magistrada de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que este lunes envió a prisión a los presidentes de la ANC, Jordi Sànchez, y de Òmnium, Jordi Cuixart Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. El TC declara inconstitucional el referéndum y advierte de que “un poder que niega el derecho se niega a sí mismo” El pleno del Tribunal Constitucional, reunido este martes, ha declarado por unanimidad la inconstitucionalidad y nulidad de la ley del referéndum aprobada por el Parlamento de Cataluña el pasado día 6 de septiembre y advierte en su fallo que “un poder que niega expresamente el Derecho, se niega a sí mismo como autoridad merecedora de acatamiento” Noticia pública
  • El Supremo confirma que Alfonso Rojo vulneró el derecho al honor de Pablo Iglesias pero reduce la indemnización a 6.000 euros El Pleno de Sala Primera del Tribunal Supremo ha resuelto el recurso de casación interpuesto por el periodista Alfonso Rojo contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que declaró vulnerado el derecho al honor del líder de Podemos, Pablo Iglesias, al que llamó “chorizo”, “mangante” y “gilipollas” en Twitter, y en los programas televisivos 'La Sexta Noche' y 'El Cascabel' Noticia pública
  • La Audiencia Nacional condena a cuatro exdirectivos de la CAM por delito societario continuado de falsedad contable La Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a cuatro exdirectivos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) a penas de entre dos años, nueve meses y un día y cuatro años de prisión por delito societario continuado de falsedad contable y delito de falsedad en la información a los inversores Noticia pública
  • Cataluña. Catalá destaca que Sánchez y Cuixart trataron de impedir que se actuara contra “presuntos delincuentes” El ministro de Justicia, Rafael Catalá, afirmó este martes en el Fórum Europa que los presidentes de ANC, Jordi Sánchez, y de Òmnium, Jordi Cuixart’, han sido encarcelados por “hechos acreditados y documentados” como promover movilizaciones para intentar impedir que los jueces actuarán contra “presuntos delincuentes”, en referencia a los cargos de la Generalitat acusados de organizar el referéndum del 1 de octubre Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. La juez Lamela envía a prisión a los presidentes de ANC y Òmnium Cultural La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha acordado prisión provisional sin fianza para los presidentes de Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, y de Ómnium Cultural, Jordi Cuixart, por su participación en el asedio a la comisión judicial que efectuó registros y detenciones en la Consejería de Economía de la Generalitat los días 20 y 21 de septiembre Noticia pública
  • Avance Cataluña. La juez Lamela envía a prisión a los presidentes de ANC y Òmnium Cultural La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha acordado prisión provisional sin fianza para los presidentes de Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, y de Ómnium Cultural, Jordi Cuixart, por su participación en el asedio a la comisión judicial que efectuó registros y detenciones en la Consejería de Economía de la Generalitat los días 20 y 21 de septiembre Noticia pública
  • Cataluña. La Fiscalía pide prisión incondicional para los presidentes de ANC y Òmnium La Fiscalía pide prisión incondicional para los presidentes de Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, por su participación en el asedio a la comisión judicial que efectuó registros y detenciones en la Consejería de Economía de la Generalitat los días 20 y 21 de septiembre Noticia pública
  • Cataluña. La juez Lamela rechaza enviar a prisión a Trapero y Laplana por no existir riesgo de fuga ni reiteración delictiva La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha dejado en libertad al mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluis Trapero, aunque le impone comparecencias quincenales en el juzgado más cercano a su domicilio, la entrega del pasaporte y la prohibición de salir del territorio nacional. En un auto afirma que no existe riesgo de fuga ni de reiteración delicitiva, por lo que rechaza la prisión solicitada por la Fiscalía Noticia pública
  • Cataluña. La juez Lamela deja en libertad a Trapero con comparecencias quincenales y retirada del pasaporte La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha dejado en libertad al mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluis Trapero, aunque le impone comparecencias quincenales en el juzgado más cercano a su domicilio, la entrega del pasaporte y la prohibición de salir del territorio nacional Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. La Fiscalía pide prisión incondicional para Trapero por la "inacción" de los Mossos en el asedio de los guardias civiles La Fiscalía ha pedido este lunes prisión incondicional para el mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, que declaró ante la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lemela, por un presunto delito de sedición. El ministerio público ve indicios sólidos de que hubo "inacción" en la actuación del cuerpo policial autonómico durante el asedio a la comisión judicial que registró la sede de la Consejería de Economía de la Generalitat de Cataluña el pasado 20 de septiembre Noticia pública
  • La Fiscalía pide prisión incondicional para Trapero La Fiscalía ha pedido este lunes prisión incondicional para el mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero , que ha declarado ante la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lemela, que investiga un presunto delito de sedición en la actuación del cuerpo policial autonómico durante el asedio a la comisión judicial que registró la sede de la Consejería de Economía de la Generalitat de Cataluña el pasado 20 de septiembre Noticia pública
  • El Supremo desestima la querella contra Moix por prevaricación La Sala II del Tribunal Supremo ha desestimado la querella presentada por la asociación Contratrama contra el fiscal de Sala del Tribunal Supremo Manuel Moix Bláxquez por delitos de prevaricación, de encubrimiento y de omisión de perseguir delitos, por su decisión de archivar dos denuncias, en 2007 y 2009, cuando era fiscal jefe de Madrid, relativas a la actuación de Ignacio González en relación a la adjudicación de la explotación de instalaciones deportivas en los depósitos del Canal de Isabel II Noticia pública
  • Cataluña. La juez deja en libertad a la intendente Laplana y le impone comparecencias quincenales y retirada del pasaporte La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha dejado en libertad a la intendente de los Mossos d´Esquadra Teresa Laplana, pero le ha impuesto como medida cautelar la retirada del pasaporte, la obligación de comparecer ante el juzgado quincenalmente y la prohibición de salir del territorio nacional. La magistrada rechazó, sin embargo, la petición del fiscal de decretar libertad provisional eludible bajo fianza de 40.000 euros Noticia pública
  • Cataluña. Trapero declara por segunda vez ante la jueza Lamela en la causa por sedición El mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, está declarando ante la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lemela, que investiga un presunto delito de sedición en la actuación del cuerpo policial autonómico durante el asedio a la comisión judicial que registró la sede de la Consejería de Economía de la Generalitat de Cataluña el pasado 20 de septiembre Noticia pública
  • Cataluña. Declara como testigo en la causa de sedición la secretaria judicial que tuvo que huir por los tejados La secretaria del Juzgado número 13 de Barcelona y dos guardias civiles que acompañaron a la comisión judicial durante el registro de la Consejería de Economía de la Generalitat el pasado 20 de septiembre declararon este lunes como testigos ante la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que investiga el asedio al que fueron sometidos Noticia pública
  • Cataluña. El mayor de los Mossos declara ante la jueza vestido de paisano El mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, declara ya ante la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que investiga un presunto delito de sedición por el acoso al que fue sometida la Guardia Civil con motivo de los registros en la Consejería de Economía de la Generalitat de Cataluña del pasado 20 de septiembre. El responsable de la policía autonómica acudió a declarar vestido de paisano por consejo de su abogada Noticia pública
  • Cataluña. El Gobierno tiene estudiado desde abril cómo convocar elecciones por la vía del 155 El Gobierno tiene estudiado desde el mes de abril cómo poner en marcha el procedimiento para convocar elecciones anticipadas en Cataluña por la vía del artículo 155 de la Constitución, una petición en la que insiste el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y que en La Moncloa y en el PSOE siguen contemplando como último escenario y ante el supuesto de que Carles Puigdemont mantuviese su desafío al confirmar la independencia de Cataluña Noticia pública
  • El Gobierno crea 93 nuevos juzgados, 14 de ellos en Cataluña El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Rafael Catalá, aprobó hoy crear un total de 93 nuevos juzgados con el fin de adecuar la planta judicial a las necesidades existentes y garantizar a los ciudadanos la efectiva protección de sus derechos Noticia pública
  • Cataluña. El PSOE invita a todas las fuerzas políticas, “sin excepción”, a dialogar El PSOE animó esta tarde a todas las fuerzas políticas, “sin excepción”, que se sumen al diálogo abierto en una comisión parlamentaria para buscar una solución a la crisis política en Cataluña Noticia pública
  • Cataluña. La jueza Lamela rechaza ceder la investigación del delito de sedición a tribunales catalanes La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha dictado un auto en el que rechaza declinar su competencia a favor de los juzgados de instrucción de Barcelona, como habían solicitado los presidentes de ANC y Omnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, en la causa que investiga un delito de sedición por los hechos acontecidos el 20 y 21 de septiembre en Cataluña Noticia pública
  • Cataluña. Un juzgado investiga si hubo incitación al odio por parte de algunos profesores El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno de La Seu d’Urgell (Lleida) ha acordado abrir diligencias por un presunto delito de incitación al odio en el ámbito escolar, ante las denuncias de varios padres por los supuestos comentarios, humillaciones e insultos realizados por algunos profesores, así como actitudes amparadas por el director del centro Noticia pública
  • Cataluña. La Audiencia Nacional investigará las amenazas contra Albiol, Rivera y Arrimadas El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha abierto diligencias para investigar las amenazas vertidas contra el presidente del PP catalán, Xavier García Albiol; el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y la portavoz de esta formación, Inés Arrimadas. El magistrado analizará mensajes enviados a través de Twitter y varias pintadas aparecidas en Girona Noticia pública
  • El alcalde de Brunete declara hoy en la Audiencia Nacional como imputado en el `caso Púnica´ El alcalde de Brunete (Madrid), Borja Gutiérrez, declarará este lunes ante el juez que investiga el `caso Púnica´, Manuel García Castellón. El magistrado le cita como investigado por presuntos delitos contra la Administración Pública en el contrato de eficiencia energética de su localidad con la empresa Cofely Noticia pública
  • Cataluña. Trapero asegura a la jueza que no tuvo tiempo de preparar el dispositivo de los Mossos El mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, aseguró este viernes a la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que le investiga por un delito de sedición, que no tuvo tiempo para preparar adecuadamente el dispositivo de agentes que debía proteger a la comisión judicial que registró las dependencias del departamento de Economía de la Generalitat el día 20 de septiembre Noticia pública