Madrid ‘acoge’ a más de dos mil personas sin hogar, un tercio a la intemperieUn recuento convocado por el Ayuntamiento de Madrid determinó que el pasado mes de diciembre de 2012 en Madrid había 2.041 personas sin hogar, de las cuales la tercera parte vivía a la intemperie y la mayoría achacaba su situación a la falta de un empleo
(((YA ESTÁN DISPONIBLES LAS IMÁGENES DE LA NOTICIA(VÍDEO)El PP se queda solo en su defensa de privatizar la sanidad madrileña para ahorrarEl PP defendió este martes el modelo semiprivatizador de la sanidad pública madrileña, en contraste con la oposición frontal que encontró en el PSM, IU y UPyD durante el debate 'Presente y futuro de la sanidad madrileña' que celebró ServimediaTV
El PP se queda solo en su defensa de privatizar la sanidad madrileña para ahorrarEl PP defendió este martes el modelo semiprivatizador de la sanidad pública madrileña, en contraste con la oposición frontal que encontró en el PSM, IU y UPyD durante el debate 'Presente y futuro de la sanidad madrileña' que celebró ServimediaTV
Madrid. La AFEM tiende la mano a la Consejería de Sanidad para mejorar la gestión en centros sanitariosLa Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) aseguró hoy en rueda de prensa que “la Consejería de Sanidad no ha aportado ningún dato que demuestre que la privatización sea un modelo de gestión mejor que el actual” y ofreció su colaboración al Gobierno regional para "negociar otros modelos de gestión en los que estén involucrados los profesionales sanitarios en la toma de decisiones”
El Congreso sacará a concurso el contrato de Arturo en septiembreEl Congreso de los Diputados ha decidido dar inicio a las "gestiones oportunas para sacar a concurso un nuevo procedimiento" de adjudicación del contrato de servicios de cafetería y restaurante en el mes de septiembre, que hasta ahora y desde 1995 ofrecía el grupo Arturo Cantoblanco
AmpliaciónGonzález Macho: "El cine no es de los de la ceja, ni de los del bigote, ni de los de la barba; es de todos"El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Enrique González Macho, en su discurso de esta noche en la entrega de los ‘Premios Goya’ 2013, tachó de “grandísimo error” la subida del IVA cultural, por cuya supresión seguirá trabajando el sector, y advirtió que el cine "no es de los de la ceja, ni de los del bigote, ni de los de la barba; nos pertenece a todos"
La Fundación Iberdrola, con los 'doctores Sonrisas'La Fundación Iberdrola apoya el programa de acompañamiento quirúrgico a menores que lleva a cabo la Fundación Theodora, mediante el proyecto 'Energía positiva en el quirófano'. La entidad financia la visita de los 'doctores sonrisa' en cuatro hospitales de distintas regiones
Madrid. UPyD pide la paralización de la privatización en hospitales hasta que se pronuncie CompetenciaUPyD de la Asamblea de Madrid defenderá en el pleno parlamentario del próximo jueves una proposición no de ley en la que pide al Gobierno regional que “paralice todo acuerdo de externalización de la gestión del servicio público de asistencia sanitaria especializada” de seis hospitales, como tiene previsto, “en tanto en cuanto no se haya evacuado informe por la Comisión Nacional de la Competencia ni se haya presentado y debatido un plan detallado ante la Asamblea de Madrid”
Madrid. 1,6 millones de ahorro al año al centralizar la compras de implantes arteriales y prótesisLa Consejería de Sanidad, a través del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), impulsó recientemente una serie de contratos y acuerdos centralizados para la contratación y adquisición de diferentes productos y servicios para los centros sanitarios madrileños, gracias a la reciente creación de la Central de Compras, explicó su portavoz, Salvador Victoria
Madrid. El PSM exige que se cancelen las concesiones administrativas a Arturo FernándezEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, anunció hoy que si se confirma que Arturo Fernández, presidente de la patronal madrileña, pagó irregularmente a sus trabajadores, exigirá que “se cancelen todas las concesiones administrativas que tiene en la Comunidad de Madrid, la mayoría a instancias del PP”
Día Cáncer. Un enfermo de cáncer que deba costearse la ambulancia pagará un 150% más que otro con el trasporte cubiertoLa Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) ha elaborado un estudio para determinar las consecuencias de los recortes sanitarios en los pacientes, que indica que un afectado por un tumor maligno que deba costearse el servicio de ambulancia para recibir quimioterapia o radioterapia tendrá que destinar un 150% más de sus ingresos al tratamiento que otro en las mismas condiciones con el transporte sanitario cubierto