REPSOL YPF REDUCE UN 60% EL DIVIDENDO POR LA CRISIS ARGENTINAEl Consejo de Administración de Repsol YPF propondrá a la Juta General de Accionistas que no se reparta ningún dividendo adicional a cuenta de los resultados del 2001, después del abonado el pasado mes de enero y que ascendía a 0,21 euros
EL PSOE PIDE MAS COMPETENCIA EN LA DISTRIBUCION DE BUTANO Y EN LA RVISION DE LAS INSTALACIONESEl Partido Socialista recibió hoy con satisfacción la sanción de 300.000 euros impuesta por el Tribunal de Defensa de la Competencia a Repsol Butano por no proporcionar información sobre clientes a compañías instaladoras de gas y pidió al Gobierno que adopte medidas para fomentar la competencia tanto en el mercado de distribución de gas butano como en el de las revisiones obligatorias periódicas de las instalaciones
COMPETENCIA MULTA A REPSOL BUTANO CON 300.000 EUROS POR NEGAR INFORMACION SOBRE CLIENTES A INSTALADORAS DE GASEl Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) ha sancionado a Repsol Butano con una multa de 300.000 euros (49,9 millones de pesetas) por negar información esencial sobre clientes del mercado de revisiones obligatorias periódicas a las empresas instaladoras de gas asociadas en Aseingas. Repsol Butano sí transmite esa información a sus empresas franquicadas, con las que compite Aseingas
PETROLERAS. LOS CONSUMIDORES RESPALDAN QUE SE REVISE EL VETO DE CARDENAL A LA QUERELLA DE VILLAREJO CONTRA LAS PETROLERASEl director de la Organización de Consumidores y Usurios (OCU), José María Múgica, expresó hoy su respaldo a la petición del Fiscal Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, de pedir la convocatoria de la Junta de Fiscales de Sala para que revisen el veto impuesto por el Fiscal General del Estado, Jesús Cardenal, a su querella contra Repsol YPF y Cepsa por presunta concertación de precios
PETROLERAS. JUECES YFISCALES, DIVIDIDOS SOBRE LA ACTUACION DE CARDENAL, DE CUYA IMPARCIALIDAD DUDAN LOS PROGRESISTASLas asociaciones progresistas de jueces y fiscales dudan de que el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, esté actuando de manera imparcial al frenar la querella de la Fiscalía Anticorrupción contra las petroleras Repsol y Cepsa, pero las asociaciones conservadoras no ven motivos para dudar de que tomará la decisión correcta tras escuchar a la Junta de Fiscales de Sala, cua convocatoria ha solicitado el fiscal jefe Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo
LA UPA APOYA A LA INICIATIVA DE VILLAREJO DE PEDIR LA REVISION DEL VETO DE CARDENAL A LA QUERELLA CONTRA LAS PETROLERASEl secreario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Fernando Moraleda, apoyó hoy la iniciativa del fiscal jefe Anticorrupción, Carlo Jiménez Villarejo, de pedir la convocatoria de la Junta de Fiscales de Sala para que revise el veto que le impuso el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, en relación con la querella contra las petroleras Repsol y Cepsa por supuesta concertación de precios de lo carburantes
FISCALIA. CARDENAL ESPERA LA DOCUMENTACION DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA SOBRE LAS PETROLERASEl fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, esperará a recibir toda la documentación del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) sobre la investigación que concluyó con sendas multas a Repsol YPF y Cepsa por pactar sus precios, antes de decidir si da o no el vito bueno a la querella que quiere interponer ante la Audiencia Nacional el fiscal jefe Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo
FISCALIA. LA PLATAFORMA DE CONSUMIDORES DE CARBURANTES DENUNCIARA A LAS PETROLERAS ANTE LA AUDIENCIA NACIONALLa Plataforma Nacional de Consumidores de Carburantes (PNCC), que agrupa a organizaciones de transportistas, agricultores y consumidores, se reunirá el próximo día 21 en Madrid para aprobar la presentación ante la Audiencia Nacional de una denuncia contra Repsol YPF y Cepsa por supuestos delito contra el mercado consistentes en prácticas para la concertación de precios, según anunció hoy a Servimedia un portavoz de la plataforma
FISCALIA. LA UPF CRITICA A CARDENAL POR CONTRADECIR CONSTANTEMENTE "AL NUMERO UNO" DE LA CARRERA FISCALEl portavoz de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), Antonio Camacho, criticó hoy al fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, por contradecir "constantemente" al fiscal jefe Aticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, "un profesional de cuya cualificación nadie duda y que, además, es el número uno de la carrera fiscal"
FISCALIA. EL GOBIERNO AMPARA EL OLIGOPOLIO DE LAS PETROLERAS DESDE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y LA ISCALIA GENERAL, SEGUN LA UCEEl Gobierno ampara la situación de falta de competencia entre las compañías petroleras desde el Servicio de Defensa de la Competencia, dependiente del Ministerio de Economía, y desde la Fiscalía General del Estado, como revela el veto de Jesús Cardenal a la querella de Anticorrupción contra Repsol YPF y Cepsa por pactar presuntamente los precios de los carburantes, según afirmó hoy la Unión de Consumidores de España (UCE)
FISCALIA. CARDENAL ESPERA LA DOCUMENTACION DEL TDC PARA DECIDIR SOBRE LA PRESENTACION DE LA QUERELLA CONTRA LAS PETROLERASEl fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, esperará a recibir toda la documentación del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) sobre la investigación que concluyó con sendas multas a Repsol-YPF y Cepsa por pactar sus precios, antes de decidirsi da o no el visto bueno a la querella que quiere interponer ante la Audiencia Nacional el fiscal jefe Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo
FISCALIA. UPA SOSPECHA QUE LA AMISTAD ENTRE AZNAR Y CORTINA INFLUYE EN LA DECISION DE CARDENAL SOBRE LAS PETROLERASEl secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Fernando Moraleda, opinó hoy que en la decisión del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, de paralizar la querella de la Fiscalía Anticorrución contra las petroleras puede haber pesado la relación personal entre el presidente de Repsol YPF, Alfonso Cortina, y el presidente del Gobierno, José María Aznar
FISCALIA. LA APM RESPETA LA DECISION DE CARDENAL PORQUE ES LA "MAXIMA AUTORIDAD" EN ESTA MATERIAEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Manuel Suárez, dijo hoy que "hay que respetar" la decisión adoptada por el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, de vetar la querella que el fiscal jefe Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, tenía previsto presentar en la Audiencia Nacional contra la petroleras Repsol-YPF y Cepsa, porque "es una medida perfectamente legal" y Cardenal "es la máxima autoridad" en esta materia
FISCALIA. LOS GASOLINEROS ESTUDIAN DENUNCIAR A LAS PETROLERAS ANTE LA AUDIENCIA NACIONALLos empresarios de gasolineras estudian denunciar a Repsol YPF y Cepsa ante la Audiencia Nacional por pactar los precios de los carburantes, según se desprende de la investigación realizada por el fiscal jefe Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, sobre presuntos pactos de precios de la compañías, según anunció hoy a Servimedia Juan Prats, presidente de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES), mayoritaria en el sector
FISCALIA. LA ASOCIACION DE FISCALES VE "CORRECTO" EL VETO DE CARDENAL Y DICE QUE NO ES MAS QUE UNA DISCREPANCIA PROFESIONALEl portavoz de la Asociación de Fiscales, José Antonio Martín Caro, enjuició hoy que el veto del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, ala querella del fiscal jefe Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, contra Cepsa y Repsol-YPF por pactar precios es un trámite formal "absolutamente correcto" y que no se le debe dar más trascendencia que el de una "simple y llana discrepancia"
FISCALIA. EL PSOE PIDE EL CESE DE CARDENAL POR SU VETO A LA QUERELLA CONTRA LAS PETROLERASEl portavoz de Justicia del Grupo Parlamentario Socialista, Javier Barrero, anifestó hoy su total oposición al veto ejercido por el fiscal feneral del Estado, Jesús Cardenal, a la querella preparada por la Fiscalía Anticorrupción contra las petroleras Cepsa y Repsol por concertación de precios, y pidió su cese inmediato al Gobierno
IBERDROLA ABANDONA SU PARTICIPACION EN TELEFONICA Y VENDE SUS INMUEBLS EN MADRIDLa compañía eléctrica Iberdrola tiene previsto deshacerse de toda su participación en Telefónica, dentro del plan de desinversiones que realizará la compañía entre 2002-2006, según confirmaron a Servimedia fuentes de la eléctrica, que anunciaron también que Iberdrola venderá sus inmuebles en Madrid este mismo mes