Búsqueda

  • 20-N. El presidente de la OMC, "insatisfecho" con lo que Rajoy y Rubalcaba dijeron sobre sanidad El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, aseguró este martes que lo que dijeron Rajoy y Rubalcaba sobre sanidad en el cara a cara que mantufieron anoche en televesión le dejó "insatisfecho" porque lo que se dijo "fue escaso y las intervenciones de ambos candidatos parecían más bien eslóganes electorales que propuestas concretas para buscar la sostenibilidad del SNS" Noticia pública
  • Andalucía. La Junta invita al sector privado a financiar áreas logísticas de Andalucía La consejera de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía, Josefina Cruz, lanzó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" una oferta al sector privado para la cofinanciación de las áreas logísticas de la comunidad autónoma, con objeto de potenciar la región como "una base logística de provisión de los mercados centrales europeos" Noticia pública
  • La profesión médica en España se feminiza El Foro de la Profesión Médica presentó hoy un estudio demográfico sobre la profesión, que muestra un aumento del porcentaje de feminización del sector, hasta alcanzar el 45,75%, lo que supone 102.252 facultativas de los 223.484 médicos colegiados en 2010, a la vez que alerta sobre un “sistema sanitario fragmentado” y destaca la necesidad de “un mayor control del gasto sanitario” Noticia pública
  • Ampliación La Seguridad Social perdió 75.249 afiliados en octubre El número medio de afiliados a la Seguridad Social fue de 17.360.313 ocupados en octubre, lo que supone 75.249 menos que en el mes precedente (-0,43%). De esta manera, la afiliación suma tres meses consecutivos de caídas, según datos de la Tesorería General de la Seguridad Social publicados este jueves Noticia pública
  • Los médicos deben recetar desde hoy por principio activo Los médicos que trabajan en el Sistema Nacional de Salud (SNS) tendrán que poner desde hoy en la receta de los pacientes el nombre del principio activo del medicamento que le han prescrito y no su marca, como sí podían hacer hasta ahora, para que sea el farmacéutico quien dispense el fármaco más barato con ese principio activo Noticia pública
  • Los médicos tendrán que recetar por principio activo desde mañana Los médicos que trabajan en el Sistema Nacional de Salud (SNS) tendrán que poner desde mañana, 1 de noviembre, en la receta de los pacientes el nombre del principio activo del medicamento que le han prescrito y no su marca, como sí podían hacer hasta ahora, para que sea el farmacéutico quien dispense el fármaco más barato con ese principio activo Noticia pública
  • 20-N. Rubalcaba advierte del “peligro de privatización” de servicios públicos con el PP El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno en las elecciones generales del 20 de noviembre, Alfredo Pérez Rubalcaba, advirtió este sábado del “peligro de privatización” de los servicios públicos si el PP gana las elecciones y, en contraposición, reiteró que la educación y la sanidad serán dos de los ejes principales de su política si gana los comicios Noticia pública
  • Duran (CiU) pide para la sanidad “una especie de Pacto de Toledo” El cabeza de lista de CiU en las próximas elecciones generales, Josep Antoni Duran i Lleida, afirmó hoy en el Fórum Europa que “todo el mundo sabe que el (actual) Estado del bienestar no es sostenible” y pidió para la sanidad “una especie de Pacto de Toledo” Noticia pública
  • El consejero catalán de Salud insiste en que cada ciudadano "debe cuidar de su salud" El consejero catalán de Salud, Boi Ruiz, reiteró este miércoles que cada ciudadano es responsable de su propia salud y que el sistema sanitario está para "corregir" eventuales "desviaciones" de aquella Noticia pública
  • Alertan del uso de melatonina para favorecer el sueño de bebés El Grupo Técnico de Trabajo sobre Productos Milagro en la Comunidad de Navarra ha detectado el uso en niños, cada vez más generalizado y frecuente, de preparados a base de melatonina que se comercializan como complementos alimenticios, para facilitar el inicio del sueño. Hasta la fecha, según informa, no existe evidencia científica sobre su seguridad en niños ni sobre su eficacia, especialmente en los menores de tres años Noticia pública
  • Castilla y León. El Cermi CyL traslada a la Junta sus demandas en materia de discapacidad El Comité Ejecutivo del Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Castilla y León (Cermi CyL) se reunió esta semana con la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta, Milagros Marcos, y con el consejero de Sanidad, Antonio Sáez Aguado, con el objetivo de trasladarles sus demandas en materia de discapacidad Noticia pública
  • González alerta contra “la posibilidad de que destrocemos la sanidad” con los recortes iniciados en Cataluña El expresidente del Gobierno Felipe González alertó hoy en el Fórum Europa contra “la posibilidad de que destrocemos la sanidad” pública con los recortes iniciados ya por la Generalitat de Cataluña y la sugerencia de Artur Mas de “dividir” el sistema entre público y privado Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis Ocho de cada diez pacientes que sufren una fractura osteoporótica no reciben los cuidados apropiados para evitar otra nueva, según ha denunciado la Sociedad Española de Reumatología (SER) con motivo del Día Mundial de la Osteoporosis, que se celebra hoy Noticia pública
  • Ocho de cada 10 fracturas por osteoporosis no reciben los cuidados adecuados Alrededor de ocho de cada diez pacientes que sufren una fractura osteoporótica no reciben los cuidados apropiados para evitar otra nueva, según denunció este miércoles la Sociedad Española de Reumatología (SER) con motivo del Día Mundial de la Osteoporosis, que se celebra mañana Noticia pública
  • Educación. España necesita crear 200.000 plazas de FP en cuatro años España necesita crear un total de 200.000 nuevas plazas de Formación Profesional (FP) en la próxima legislattura para hacer frente a la demanda de la sociedad y de los distintos sectores productivos, según refleja el mapa de la FP, analizado este martes por el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y los responsables autonómicos del ramo en Conferencia Sectorial Noticia pública
  • Cataluña. Salud prevé un acuerdo inminente El conseller de Salud, Boi Ruiz, afirmó este jueves que las negociaciones entre su departamento y los sindicatos sanitarios "van por buen camino", por lo que auguró un acuerdo en el sector de la sanidad catalana para la próxima semana Noticia pública
  • Andalucía. Griñán anuncia un decreto que facilitará a los 200.000 andaluces residentes en el extranjero el acceso a servicios El presidente de la Junta andaluza, José Antonio Griñán, ha anunciado en Bruselas la aprobación por parte del Consejo de Gobierno, a través de un decreto, de la tarjeta de andaluces en el exterior, que permitirá a los 200.000 andaluces con residencia en el extranjero y vecindad en Andalucía acreditarse ante la Administración andaluza para el ejercicio de sus derechos Noticia pública
  • FAES propone trasladar a la sanidad los ajustes de la educación La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) propone que los ajustes económicos que algunas comunidades autónomas están llevando a cabo en el sector de la educación se trasladen también a la sanidad Noticia pública
  • Extremadura acuerda con el Estado un plan de ayudas desarrollo para las comarcas tabaqueras tras aflojar las de la UE El Consejo de Gobierno extremeño autorizó este viernes la firma de un acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino para llevar a cabo un programa de desarrollo rural sostenible en las comarcas tabaqueras extremeñas, actuaciones que contarán con un presupuesto de nueve millones de euros Noticia pública
  • Cataluña. El PSC afirma que el sistema catalán de salud es sostenible El expresidente catalán y primer secretario del PSC, José Montilla, afirmó este miércoles que el sistema catalán de salut, el más afectado por los ajustes del Gobierno Mas, "es bueno y sostenible" Noticia pública
  • Cataluña. La Generalitat ve posible un acuerdo con el sector sanitario El portavoz de la Generalitat de Cataluña, Francesc Homs, se mostró este martes optimista ante un posible acuerdo con el sector de la sanidad pública, en pie de guerra con motivo de los recortes aprobados por el Ejecutivo Mas para reducir el déficit púiblico Noticia pública
  • Paro. Trabajo advierte de que el “rápido" ritmo de los ajustes de las CCAA “está perjudicando el empleo” La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, advirtió este martes de que el “rápido ritmo de los ajustes” que están llevado a algunas comunidades autónomas y ayuntamientos “está perjudicando el empleo”, además de la “calidad de vida de los ciudadanos” Noticia pública
  • Ampliación La afiliación a la Seguridad Social bajó en 64.956 personas en septiembre La Seguridad Social perdió un total de 64.956 afiliados de media en septiembre, lo que situó la cifra de cotizantes en 17.435.562 ocupados, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración Noticia pública
  • Trabajo atribuye la caída de la afiliación a la pérdida de empleo en el sector público El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, atribuyó este martes una gran parte del descenso de la afiliación en septiembre a la pérdida de empleos en el sector educativo, sanitario y de las administraciones públicas producida en las comunidades autónomas Noticia pública
  • La patronal de bebidas espirituosas tacha de "electoralista" y discriminatoria la propuesta de Rubalcaba La Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) considera que el anuncio del candidato socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, de subir un 10% los impuestos especiales a las bebidas espirituosas, es "injustificado, discriminatorio y electoralista" Noticia pública