El atleta paralímpico británico David Weir, a favor de más controles contra el dopajeCon seis medallas de oro en atletismo en silla de ruedas, David Weir es uno de los deportistas de su país más laureados en los Juegos Paralímpicos. Ahora que los de Río están a punto de comenzar, Weir expresa su preocupación sobre el alcance del dopaje en el deporte adaptado en los últimos años y se muestra a favor de la decisión del Comité Paralímpico Internacional de excluir al equipo de Rusia de este evento deportivo, según informa el diario ‘The Guardian’
UGT pide adoptar medidas para “fortalecer la democracia y hacerla más igualitaria”El sindicato UGT pidió adoptar este miércoles medidas como derogar la Ley Mordaza, la Ley de tasas judiciales o promover una reforma constitucional para incluir mecanismos de consulta ciudadana con el fin de “fortalecer la democracia y hacerla más igualitaria” tras “cuatro años de regresión”
La ‘Roja paralímpica’ de fútbol competirá en Río 2016 tras la exclusión de RusiaLa exclusión definitiva del Comité Paralímpico Ruso de los Juegos de Río 2016, adoptada este martes con la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés) de dar la razón al Comité Paralímpico Internacional (CPI) sobre este asunto, ha traído consigo un reparto de las plazas que iban a ocupar los deportistas rusos entre el resto de países participantes, entre ellas la del equipo de fútbol de ciegos, que será ocupada por la selección española
Rusia queda definitivamente excluida de los Juegos Paralímpicos de Río 2016El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés) ha desestimado el recurso presentado por el Comité Paralímpico Ruso sobre la decisión del Comité Paralímpico Internacional (CPI) de excluir al equipo ruso de los Juegos Paralímpicos de Río 2016, que comenzarán el próximo 7 de septiembre, ante las acusaciones de dopaje de Estado recogidas en el ‘informe McLaren’
Las pernoctaciones en hoteles subieron un 7,4% en julioEn julio se registraron 42,8 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 7,4% más que en el mismo mes de 2015, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Educación. Garzón lleva al Congreso el acuerdo de la comunidad educativa contra la LomceEl coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, llevará a debate y votación en el Congreso de los Diputados el acuerdo contra la Lomce que el pasado mes de julio firmaron unos treinta colectivos de la comunidad educativa y el suscrito por varios partidos, entre ellos el PSOE, Podemos y ERC, comprometidos con su derogación
Las bombas de Hiroshima y Nagasaki tienen menos efectos sanitarios a largo plazo de lo que se creeLas bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre las ciudades niponas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, que motivaron la rendición de Japón y el final de la Segunda Guerra Mundial, mataron a cerca de 200.000 personas porque la carga explosiva generó una tormenta de fuego que envenenó a la población, pero sus efectos a largo plazo para la salud son menores de lo que la sociedad piensa
Ostras, almejas y mejillones viven más en los polos del planetaLos bivalvos, esto es, animales marinos con dos conchas, como las otras, las almejas, los mejillones y las vieiras, viven más y crecen más lentamente en lugares cercanos a los polos del planeta que en las regiones tropicales
Tres de cada cuatro especies amenazadas están en peligro por la caza y la agriculturaTres cuartas partes de las especies amenazadas del mundo están en peligro porque las personas están convirtiendo sus hábitats en tierras agrícolas o sobreexplotan sus poblaciones con actividades como la caza, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Queensland (Australia), la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
Los polos del planeta alargan la vida de ostras, almejas y mejillonesLos bivalvos, esto es, animales marinos con dos conchas, como las otras, las almejas, los mejillones y las vieiras, viven más y crecen más lentamente en lugares cercanos a los polos del planeta que en las regiones tropicales
Día Juventud. España es el tercer país de la UE con mayor aumento de jóvenes ‘ninis’ en la última décadaEspaña ocupa el tercer puesto de los países de la Unión Europeo con mayor aumento de jóvenes ‘ninis’ (que ni estudian ni trabajan) en la última década, al pasar del 13,2% en 2006 al 22,2% en 2015, lo que supone un incremento del 9%, según datos difundidos por Eurostat con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se celebra este viernes
Las bombas de Hiroshima y Nagasaki tienen menos efectos a largo plazo para la salud de lo que se creeLas bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre las ciudades niponas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, que motivaron la rendición de Japón y el final de la Segunda Guerra Mundial, mató a cerca de 200.000 personas porque la carga explosiva generó una tormenta de fuego que envenenó a la población, pero sus efectos a largo plazo para la salud son menores de lo que la sociedad piensa
Tres de cada cuatro especies amenazadas están en peligro por la caza y la agriculturaTres cuartas partes de las especies amenazadas del mundo están en peligro porque las personas están convirtiendo sus hábitats en tierras agrícolas o sobreexplotan sus poblaciones con actividades como la caza, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Queensland (Australia), la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
España es el tercer país de la UE con mayor aumento de jóvenes ‘ninis’ en la última décadaEspaña ocupa el tercer puesto de los países de la Unión Europeo con mayor aumento de jóvenes ‘ninis’ (que ni estudian ni trabajan) en la última década, al pasar del 13,2% en 2006 al 22,2% en 2015, lo que supone un incremento del 9%, según datos difundidos por Eurostat con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se celebrará este viernes