El 75% de los pacientes con cáncer avanzado tiene dolorHasta el 75% de los pacientes con cáncer avanzado tiene dolor y éste es el síntoma inicial más frecuente y más temido de la enfermedad, de la que cada año aparecen 215.000 nuevos casos en España
Un estudio abre nuevas posibilidades para el tratamiento de la hepatitis y del cáncer de hígadoUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que el sistema inmunitario puede detectar la pérdida de la forma polarizada en células epiteliales enfermas, que desempeñan una función clave en patologías como el cáncer, las infecciones víricas (hepatitis B y C) y patologías autoinmunes
Las mujeres con cáncer de ovario pueden vivir un 20% más si las opera un gienecólogo oncólogoEl jefe del Servicio de Ginecología del Instituto Valenciano de Ginecología (IVO), Lucas Minig, aseguró este miércoles que multitud de estudios demuestran que las mujeres con cáncer de ovario pueden vivir un 20% más si las opera un ginecólogo oncólogo, una especialidad que en España no existe, pero que, dijo, Sanidad debería contemplar, ya que en muchos casos la supervivencia de las pacientes puede alargarse hasta un año
Desarrollan un nuevo producto para investigar el cáncer y el ParkinsonUn proyecto de investigación desarrollado por científicos españoles del laboratorio vasco ‘CIC bioGUNE’ ha dado como resultado un producto que servirá para detectar proteínas implicadas en enfermedades como el cáncer y el Parkinson
Un estudio relaciona la apnea del sueño con un mayor riesgo de desarrollar cáncerEl Grupo Español del Sueño (GES) de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha publicado un estudio del que se desprende que la apnea del sueño podría relacionarse con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de cualquier tipo
La Policía pide ser “respetuosos” en TwitterLa Policía Nacional llama a los ciudadanos a ser “respetuosos con las normas y los demás” en Twitter, con el fin de evitar mensajes ofensivos como los que se dieron tras el asesinato a tiros el pasado 13 de mayo de Isabel Carrasco, presidenta de la Diputación de León y del PP en esa provincia
ETA. La AVT reclama al Gobierno la “aplicación estricta” de la ley contra la banda y su entornoLa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) reclamó hoy al Gobierno la “aplicación estricta” de la ley contra ETA y su entorno, demanda que este colectivo realizó al cumplirse este viernes dos años de la puesta en libertad del etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga, al que se excarceló por padecer un cáncer terminal
Descubren una técnica que mejora la precisión y seguridad del diagnóstico del cáncer de próstataEl equipo de urólogos del Instituto de Cirugía Urológica Avanzada (ICUA) de la Clínica Cemtro de Madrid ha probado con éxito una nueva técnica para el diagnóstico del cáncer de próstata que mejora la precisión diagnóstica del 40% al 90% y reduce el riesgo de sepsis en un 300% (del 3% al 0,01%)
Un estudio molecular confirma que existen cuatro subgrupos del cáncer de mama más agresivoUna investigación liderada por el Grupo de Genómica Traslacional del Hospital Valle de Hebrón Instituto de Oncología (VHIO) de Barcelona ha demostrado que el cáncer de mama HER2+, el tipo más agresivo, se puede clasificar en cuatro subgrupos, según sus características moleculares
Pacientes con cáncer de tiroides culminan el Camino de Santiago para concienciar sobre la enfermedadUn grupo de 35 personas con cáncer de tiroides de seis nacionalidades distintas culminaron este viernes el Camino de Santiago con el propósito de concienciar sobre el impacto de la enfermedad en el marco de la celebración del Congreso Europeo de Tiroides que tiene lugar este fin de semana en esta ciudad gallega
La Audiencia pone en libertad a los padres de Ashya KingEl juzgado de guardia de la Audiencia Nacional acordó esta tarde la inmediata puesta en libertad de Brett y Naghmeh King, padres de Ashya, niño británico enfermo de cáncer cuyos progenitores fueron detenidos en Málaga por orden de la Justicia británica. El matrimonio estaba acusado de llevarse al menor de un hospital
La Audiencia pone en libertad a los padres del niño británico enfermo de cáncerEl juzgado de guardia de la Audiencia Nacional acordó esta tarde la inmediata puesta en libertad de Brett y Naghmeh King, padres del niño británico enfermo de cáncer que fueron detenidos en Málaga por orden de la Justicia británica, que acusaron a estos progenitores de llevarse al menor de un hospital
Los padres del niño británico declaran mañana ante el juezEl magistrado de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha citado mañana, a las once horas, a Brett y Naghemeh King, los padres de Ashya, el niño británico enfermo de cáncer al que sus progrenitores sacaron irregularmente de un hospital inglés para trasladarlo a Málaga
La dieta mediterránea reduce hasta un 30% el riesgo de desarrollar cáncer de mamaSeguir una dieta mediterránea podría reducir hasta un 30% el riesgo de desarrollar un cáncer de mama, según el estudio EpiGeicam, coordinado por el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III y financiado por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), que ha sido publicado en el 'British Journal of Cancer'
Madrid. El Clínico se propone confirmar en siete días los diagnósticos de cáncerLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha en el Hospital Clínico San Carlos y sus 14 centros de salud adscritos un proyecto piloto que pretende confirmar o descartar en un máximo de siete días el diagnóstico de los cánceres colorrectal, de mama y pulmón
Sanidad se compromete a revisar los efectos adversos de la vacuna del papilomaTras su reunión con la directora general de Salud Pública, Mercedes Vinuesa, la Asociación de Afectadas por la Vacuna del Papiloma (AAVP) celebró este martes el “compromiso” de las autoridades con la difusión y revisión de esta vacuna y el reconocimiento de sus posibles efectos adversos, según declaró el abogado de la asociación, Francisco Almodóvar a Servimedia