EL FUTURO DEL SECTOR DE LAS FUNDACIONES, A DEBATE EN VALENCIAResponsables de las principales fundaciones valencianas debatirán a partir de mañana en Valencia la realidad y el futuro del movimiento fundacional en la Comunidad Valenciana, en el marco de una jornada sobre fundaciones organizada por la Confederación Española de Fundaciones (CEF), entidad que agrupa a este sector de entidades no lucrativas y ue preside el infante don Carlos de Borbón
LA FUNDACION ONCE PRESENTA EN OVIEDO EL LIBRO "HISTORIA DE LAS DEFICIENCIAS", D ANTONIO LEON AGUADOLa Fundación ONCE presentó ayer en el paraninfo de la Universidad de Oviedo el libro "Historia de las Deficiencias", del catedrático en Psicología de esta institución académica Antonio León Aguado. El libro reúne de forma monográfica los aspectos históricos de todas las deficiencias, incluida la física, la mental, la auditiva y la visual
LAS UNIVERSIDADES ORGANIZAN UNOS 400 CURSOS PARA ESTE VERANOLos miles de estudiantes que pten este verano por sacrificar parte de sus vacaciones para completar su 'curriculum' en alguna de las universidades de verano cuentan con una oferta de unos 400 cursos en más de una treintena de localidades, según han indicado a Servimedia fuentes de las gerencias universitarias
GAL. LA CONSTITUCION PROHIBE UNA `LEY DE PUNTO FINAL', SEGN EXPERTOS JURISTASEl ordenamiento legal español derivado de la Constitución prohibe llevar a cabo una hipotética 'ley de punto final' para los implicados en el 'caso GAL', según manifestaron a Servimedia varios expertos constitucionalistas, quienes explicaron que la Carta Magna prohibe expresamente la concesión de indultos generales o amnistías
GAL. UNA `LEY DE PUNTO FINAL' ESTA EXPRESAMENTE PROHIBIDA POR LA CONSTITUCION,COINCIDEN EXPERTOS JURISTASEl ordenamiento legal español derivado de la Constitución prohibe llevar a cabo una hipotética 'ley de punto final' para los implicados en el 'caso GAL', según manifestaron a Servimedia varios expertos constitucionalistas, quienes explicaron que la Carta Magna prohibe expresamente la concesión de indultos generales o amnistías
GAL. UNA `LEY DE PUNTO FINAL' ESTA EXPRESAMENTE PROHIBIDA POR LA CONSTITUCION, COINCIDEN EXPERTOS JURISTASEl ordenamiento legal español derivado de la Constitución prohibe llevar a cabo una hipotética 'ley de punto final' para los implicados en el 'caso GL', según manifestaron a Servimedia varios expertos constitucionalistas, quienes explicaron que la Carta Magna prohibe expresamente la concesión de indultos generales o amnistías
LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA Y BAYER DESARROLLANRAN UN TRATAMIENTO ORAL CONTRA LA DIABETESLa Universidad de Barcelona y la empresa Química Farmacéutica Bayr han firmado un acuerdo por el que colaborarán en el desarrollo de un medicamento oral contra la diabetes millitus, enfermedad que se caracteriza por un incremento anormal de azúcar en la sangre y orina
UN GRUPO DE PROFESORES VASCOS RECIBIRA EL PREMIO GREGORIO ORDOÑEZ "POR LA PAZ Y CONTRA LA VIOLENCIA"El Premio Gregrio Ordóñez "Por la paz y contra la violencia", que concede la fundación que lleva su nombre, será otorgado al colectivo de profesores vascos que suscribieron este año un manifiesto denunciando la violencia de ETA y la actitud sectaria de HB, tras el asesinato del catedrático Francisco Tomás y Valiente, según ha anunciado hoy en San Sebastián Ana Iríbar, viuda del político asesinado
NOMBRAMIENTOS EN EL MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURAE Consejo de Ministros aprobó hoy el nombramiento seis altos cargos en el Ministerio de Educación y Cultura, entre ellos los de Miguel Angel Cortés y Fernando Tejerina, como secretarios de Estado de Cultura y Universidades e Investigación, respectivamente
EL 19% DE LOS HOGARES ESPAÑOLES SON POBRES, SEGUN UN ESTUDIO DEL INE Y LA UNIVERSIDAD AUTONOMALas desigualdades económicas entre las distintas comunidades autónomas ha decrecido significativamente durante los últimos veinte años, a pesar de lo cual un 16,6 por ciento de los hogares españoles viven en situación de pobreza por los reducidos ingresos que reciben y un 2,1 son extremadamente pobres
TUSELL ESTUDIARIA "SERIAMENTE" DIRIGIR EL MUSEO DEL PRADO, AUNQUE ASEGUR QUE NO HA RECIBIDO NINGUNA OFERTAEl historiador Javier Tusell declaró hoy a Servimedia que no ha recibido ninguna oferta para ocupar el cargo de director del Museo del Prado, aunque subrayó que es un puesto muy atractivo y que se plantearía seriamente la posibilidad de sustituir a José María Luzón al frente de la pinacoteca en caso de que se lo propusieran formalmente