28-N. CiU logra 58 escaños y el PSC 33, al 12% de escrutinioLa tendencia manifestada en los sondeos hechos públicos al cierre de los colegios electorales en las elecciones catalanas empieza a tomar forma con el 12% del escrutunio, que concede 58 escaños a CiU y 33 al PSC
España y otros ochos países unifican sus comunicaciones de DefensaEl Consejo de Ministros aprobó hoy la firma del Memorando de Entendimiento con hasta ocho países relativo a la forma de onda de banda ancha para la conexión en red en coalición (Coalwnw) en las comunicaciones de Defensa
Madrid. CCOO denuncia que la supresión del Consejo de la Mujer deja a las organizaciones sin interlocución ante la ComunidadLa Secretaría de la Mujer de CCOO de Madrid expresó este lunes su firme rechazo por la supresión del Consejo de la Mujer de la Comunidad de Madrid, "realizado por sorpresa, sin explicación ni consulta al propio organismo ni a sus componentes, asociaciones y agentes sociales, entre los que se encuentran los sindicatos y las empresarias, nombradas por el Consejo Económico y Social, tal y como establece su ley de creación, que data de 1993"
28-N. Montilla no da por perdidas las elecciones y desafía a las encuestasEl presidente de la Generalitat de Cataluña y primer secretario del PSC, José Montilla, no se da por vencido a pesar de las encuestas que indican una victoria cómoda de CiU en las próximas elecciones del 28 de noviembre, según afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya"
Gallardón será ministro de Fomento, Justicia o presidente del Congreso si Rajoy gana en 2012El dirigente del Partido Popular Alberto Ruiz-Gallardón será ministro de Fomento, de Justicia o portavoz del Gobierno si Mariano Rajoy gana las elecciones generales de 2012 y le escoge para formar parte de su equipo, según los testimonios recogidos entre sus propios compañeros que aparecen publicados en un libro sobre el actual alcalde de Madrid
Ampliación28-N. CiU empataría con el tripartito de celebrarse hoy las elecciones catalanasDe celebrarse las elecciones catalanas en este momento, CiU resultaría vencedora con el 38% de los votos y 59 escaños, aunque lejos de la mayoría absoluta, que se sitúa en 68 escaños. A continuación está el PSC, con el 22,7% de intención de voto y 33 escaños. El actual tripartito, formado por el PSC, ERC e ICV-Verds, empataría prácticamente con los resultados de Convergència, al conseguir entre 59 y 60 escaños
Avance28-N. CiU empataría con el tripartito de celebrarse hoy las elecciones catalanas, según el CISDe celebrarse las elecciones catalanas en este momento CiU resultaría vencedora, con el 38% de los votos y 59 escaños, aunque lejos de la mayoría absoluta, que se sitúa en 68 escaños, según el sondeo preelectoral realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). A continuación está el PSC, con el 22,7% de intención de voto y 33 escaños. El actual tripartito, formado por el PSC, ERC e ICV-Verds, empataría prácticamente con los resultados de Convergència, al conseguir entre 59 y 60 escaños
Montilla descarta pactos poselectoralesEl presidente de Cataluña en funciones y candidato del PSC en las elecciones catalanas, José Montilla, afirmó este jueves en Madrid su compromiso de no pactar con ninguna fuerza política tras el 28 de noviembre. Para ser presidente, o gana con mayoría suficiente o "no voy a subastar el poder"
Rubalcaba a la izquierda abertzale: "O ETA abandona la violencia o Batasuna abandona a ETA"El vicepresidente primero, ministro del Interior y portavoz del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, marcó este viernes a la izquierda abertzale la hoja de ruta que debe seguir si quiere volver a ser legal y presentarse a las próximas elecciones municipales. "O ETA abandona la violencia o Batasuna abandona a ETA", sentenció
CSI-F afirma que "ojalá" hubiera mecanismos para evaluar la labor de los funcionariosEl sindicato de la función pública CSI-F afirmó este martes que no tiene "ningún problema" en que se evalúe la labor de los empleados públicos y recuerda que en el acuerdo del 25 de septiembre de 2009 con el Gobierno se incluía el análisis del desempeño de estos trabajadores
Madrid. IU pide a los “engañados” del PSM converger para hacer un programa de izquierdas ante los próximos comiciosEl portavoz adjunto de IU en la Asamblea de Madrid y secretario de Organización de la coalición a nivel estatal, Miguel Reneses, afirmó hoy que “nos estamos dirigiendo a esa base social del PSM a la que el Gobierno central está engañando”, ya que las medidas que está poniendo en marcha para salir de la crisis no estaban en su programa electoral y no son las que el presidente Zapatero planteaba hace 12 meses. El objetivo de IU al acercarse a los socialistas desencantados es “construir conjuntamente un programa electoral de izquierdas”
Madrid. El PSM cuenta con Zapatero para las elecciones de 2011La portavoz del PSM en la Asamblea de Madrid y miembro de la Ejecutiva del PSOE, Maru Menéndez, afirmó hoy que los socialistas madrileños esperan contar con la participación del secretario general del partido y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la campaña electoral de 2011, aunque dejó claro que “lo que no vamos a permitir en ningún caso es que se trate de confundir a los electores sobre qué y a quién se vota” en esos comicios
El PP de Barcelona cree que el "fracaso" de las consultas revela las prioridades de los catalanesEl portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández Díaz, interpretó hoy el "fracaso" de participación de las consultas independentistas celebradas este domingo en diversos municipios catalanes como una muestra de "cuáles son las prioridades de Cataluña, que no son las que fija el nacionalismo sino el sentido común"
ETA. Portero acusa a la Audiencia de dejarse “engañar” al absolver a los responsables de “Txori Barrote”El presidente de la asociación Dignidad y Justicia, Daniel Portero, acusó hoy a la Audiencia Nacional de dar crédito a “las argumentaciones de la ‘Izquierda Abertzale’” y de haberse dejado “engañar” al absolver a los cuatro responsables de la asociación Txori Barrote, propietaria de la “txozna” (caseta) que exhibió fotos de presos de etarras en las fiestas de Bilbao de 2008
Camps subiría 3-4 escaños si ahora hubiera elecciones en Valencia, según una encuesta del PPEl Partido Popular de la Comunidad Valenciana, que encabeza Francisco Camps, incrementaría su mayoría absoluta en 3-4 escaños si ahora se celebrasen las elecciones autonómicas previstas para mayo de 2011, a pesar de haberse visto salpicado por el escándalo de corrupción del "caso Gürtel"
Pensiones. CCOO tacha de “absoluto disparate” la propuesta de “los 100”Comisiones Obreras (CCOO) tachó este jueves de “absoluto disparate” la propuesta del denominado “grupo de los 100” y les acusa de utilizar la “lógica más antisocial y perjudicial para la inmensa mayoría de los trabajadores”