El Sindicato de Enfermería reclama una regulación legal que asegure un número máximo de pacientes por enfermeraEl Sindicato de Enfermería, Satse, informó este jueves de que pedirá a los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados una regulación legal que asegure un número máximo de pacientes por enfermera y un sistema especial de jubilación para la profesión y avisó de que en el caso de que no sean escuchadas sus demandad, impulsara una Iniciativa Legislativa Popular
El tratamiento con fisioterapia mejora la situación de pacientes con fibromialgiaEl 12 de mayo de cada año se celebra el Día Internacional de la Fibromialgia, enfermedad reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1992. Afecta a entre el 3% y el 6% de la población mundial y los síntomas pueden aminorarse con fisioterapia, según informó este jueves el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm)
Los costes de la incapacidad laboral temporal ascienden a 2.000 euros anuales por trabajadorLos costes totales anuales generados por la incapacidad laboral temporal ascienden a casi 2.000 euros por trabajador, según los datos del ‘Manual Setla. Conceptos prácticos en Traumatología y Medicina Laboral’, publicado por la Sociedad Española de Traumatología Laboral (Setla)
Monsterrat anuncia un plan de acción para la reducción de trastornos musculoesqueléticosLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, anunció este lunes el compromiso del Ministerio en el diseño e implantación de un plan de acción para la reducción de los trastornos musculoesqueléticos en el medio laboral, tal y como se ha incluido en la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020
La Fadsp anima a la movilización para retirar la ley que excluye a más de 3.000 personas del SNSLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) animó este sábado a todas las organizaciones sociales, sindicales y profesionales a movilizarse en contra del Real Decreto Ley 16/2012 que ha provocado la exclusión de 3.600 personas del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Más de 1,5 millones de niños, en riesgo por la violencia en la República Democrática del CongoLa crisis en la región de Kasai, en la República Democrática del Congo, tiene “un impacto devastador” en la infancia porque más de 1,5 millones de niños, incluidos los 600.000 que ya se han visto desplazados de sus hogares, están en riesgo debido al conflicto, según señaló este viernes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
Montserrat se reúne con la industria farmacéuticaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, acompañada por el secretario general de Sanidad y Consumo, Javier Castrodeza, ha mantenido este jueves una reunión institucional en la sede de Farmaindustria con su Junta Directiva, encabezada por su presidente, Jesús Acebillo
El Foro de Médicos de Atención Primaria reclama que este ámbito asistencial esté en la agenda políticaEl presidente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), Antonio Fernández-Pro, reclamó este miércoles que “hay que poner en valor cosas como que la Atención Primaria empiece a estar en las agendas de los políticos y que realmente empiecen a creerse que puede ser el cabo donde agarrarnos para hablar de sostenibilidad dentro del sistema”
Madrid. El PSOE dice que Güemes “ha sido la persona más nefasta para la sanidad madrileña”El diputado socialista en la Asamblea de Madrid José Manuel Freire dijo hoy, tras escuchar la comparecencia del exconsejero Juan José Güemes en la Comisión de Estudio sobre la auditoría del endeudamiento y la gestión pública de la Comunidad de Madrid, que “ha sido la persona más nefasta para la sanidad madrileña”
Guinea afronta una epidemia de sarampión tras combatir el ébolaGuinea pasa por una epidemia de sarampión que ya se ha cobrado la vida de 14 personas y que ha afectado a cerca de 3.500 ciudadanos, lo que ocurre tan sólo un año después de que este país afrontara la batalla del ébola. Médicos sin Fronteras (MSF) alerta del débil sistema sanitario que tiene este país para luchar contra estos brotes
‘El Nino’ lleva 50.000 nuevos casos de cólera al este de África y 30.000 menos al surEl fenómeno climático de ‘El Niño’ cambia la distribución geográfica del cólera en África porque lleva 50.000 nuevos casos de esta enfermedad al este del continente, donde más llueve cuando hay un episodio de este tipo, y se registran 30.000 en el sur, donde escasean las precipitaciones
Madrid. Podemos denuncia que “Cifuentes ha puesto en venta la salud de los madrileños”Víctor Rey, secretario de Análisis y Programas de Podemos Comunidad de Madrid, denunció hoy, Día Mundial de la Salud, que la comunidad “se ha convertido en la avanzadilla de la política privatizadora y austericida del PP” y denunció que su presidenta, “Cristina Cifuentes, “ha puesto en venta la salud de las madrileños”
Presupuestos. UNAF denuncia que el aumento del gasto en Defensa es 16 veces mayor que el de SanidadLa Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) denunció este viernes que “el aumento del gasto en Defensa sea 16 veces mayor al de Sanidad”, ya que “el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017 contempla un aumento del gasto en Sanidad del 2,3%, hasta los 4.093 millones de euros”, lo que califica de “insuficiente”, mientras que “el gasto en Defensa sube un 32%, hasta los 5.728 millones”
Rajoy reconoce el trabajo de los profesionales del sistema sanitario españolEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, transmitió este jueves a través de un mensaje en su cuenta oficial de Twitter su reconocimiento a los profesionales del sistema sanitario español, que “merecen el agradecimiento de todos” por su trabajo
Naciones Unidas alerta de que costes del zika pueden llegar hasta los 18.000 millones de dólares en Latinoamérica y el CaribeEl impacto socioeconómico por la reciente propagación del virus del zika en América Latina y el Caribe ascenderá a valores entre 7.000 a 18.000 millones de dólares entre 2015 y 2017, según un estudio presentando hoy por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en alianza con la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR)