EL PARLAMENTO EUROPEO APRUEBA UN MARCADO DE ENVASES PARA FACILITAR EL RECICLAJECon objeto de completar una directiva de 1994 sobre la gestión de envases y residuos, el pleno del Parlamento Europeo ha aprobado el informe sobre el marcado de envases para facilitar al consumidor el reciclado, junto con 18 enmiendas a la propuesta de directiva de la Comisión
LOS NUEVOS RENAULT MEGANE LLEGARAN AL MERCADO ESPAÑOL EN MARZOLos nuevos Renault Mégane empezarán a comercializarse en el mercado español a partir del próximo día 12 de marzo, según informaron hoy a Servimedia fuentes d la compañía automovilística en España
CCOO Y UGT PIDEN A FERTIBERIA UN APLAZAMIENTO DEL EXPEDIENTE DE REGULACION DE EMPLEOCCOO y UGT han pedido a la dirección de Fertiberia un aplazamiento en la decisión de presentar en los próximos días un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectaría inicialmente a los trabajadores de os centros de Palos (Huelva), Puertollano y la Planta de Urea de Huelva
DROGA. ESPAÑA ES EL PRIMER PRODUCTOR EUROPEO DEL PRECURSOR QUIMICO SENCIAL PARA FABRICAR LA COCAINAEspaña es el primer productor europeo y el octavo del mundo en la fabricación legal de permanganato de potasio, el precursor químico hasta hoy indispensable para transformar la pasta de coca en cocaína, la droga que más se consume en nuestro país. El pasado año se fabricaron en España, 3.000 toneladas de esta sustania
ETA. GAZON PROCESA A LOS SECUESTRADORES DE ORTEGA LARA E IGLESIAS ZAMORA POR VARIOS ATENTADOS EN LOS QUE MURIERON 5 PERSONASEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón procesó hoy a seis miembros de ETA por su participación en varios atentados cometidos entre los años 1981 y 1987, que costaron la vida a cinco personas, hirieron a otras tantas y causaron cuantiosos daños materiles. Cuatro de los procesados son los secuestradores de José Antonio Ortega Lara y del empresario Julio Iglesias Zamora
LA PRODUCCION MUNDIAL DE VEHICULOS BAJO UN 2,3% EN 1998La producción mundial de vehículos a motor se situó en el año 1998 en n total de 51,9 millones de unidades, lo que supuso una caída del 2,3% respecto al ejercicio anterior, según datos facilitados hoy por la Organización Internacional de Constructores de Automóviles
MADRID. MEDIO AMBIENTE TRAMITO 2.500 PERMISOS AMBIENTALES EN 1998La Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional de la Comunidad de Madrid aumentó el año pasado un 24,3% la tramitación de expedientes de calificación ambiental a empresas, organismos y particulares antes de que estos inicien sus actividades, con el fin de prevenir los posibles daños ecológicos que pudieran ocasionar en el entorno natural tras iniciar su funcionamiento, egún datos de la Administración regional a los que tuvo acceso Servimedia
PAROS PARCIALES EN LA FABRICA DE LAMONEDAEl comité de empresa de Madrid de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) ha convocado para hoy paros parciales de dos horas de duración por turno de trabajo en el taller de Calcografía del departamento de documentos de valor, unidad que tiene encomendada la impresión de los billetes del Banco de España y de los euros
EL GOBIERNO APROBARA MAÑANA LA EXCLUSION DE LAS ETTs DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS MAS PELIGROSASEl Consejo de Ministros aprobará probablemente mañana el decreto que regula la normativa de prevención de riesgos laborales ara las empresas de trabajo temporal (ETTs), que excluye a éstas de las actividades productivas de más riesgo, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
ASAJA RECLAMA QUE SE INCREMENTE EL CUPO DE NARANJAS PARA ZUMOLa patronal Asaja reclamó hoy un incremento del cupo de naranjas para la fabricación de zumos, a fin de evitar penalizaciones sobre los citricultores, informaron fuentes de esta organización
BRUSELAS ACTUALIZA LAS NORMAS SOBRE AGUAS DE CONSUMO HUMANOLa Unión Europea cuenta con una nueva directiva que adapta la normativa sobre salubridad e higiene del agua al progreso científico. En el documento recién publicado se fijan nuevos requisitos y valores para que el agua pueda ser destinada al consumo humano
LAS EMPRESAS GALLEGAS CONSIGUEN NUEVAS INVERSIONES Y CONTRATOS EN ARGENTINAInversioes del sector textil gallego en Argentina, acuerdos comerciales con empresas alimentarias gallegas para la distribución en ese país, contratos para la fabricación de patrulleras para el Ejército argentino y tres misiones comerciales argentinas a Galicia el próximo año son algunos de los resultados de la primera ExpoGalicia celebrada durante la pasada semana en Buenos Aires, según informó la organización de la feria