LOS SECTORES AFECTADOS POR LA FUTURA LEY PIDEN A ZAPATERO UNA GRADUACION EN LA PUESTA EN MARCHA DE LAS MEDIDASLos sectores afectados por la futura Ley del Tabaco solicitarán una entrevista con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y con los grupos parlamentarios que debatirán el texto para pedirles una graduación en la puesta en marcha de las medidas recogidas en el anteproyecto que el Ejecutivo quiere remitir esta semana al Parlamento y para explicarles el alcance económico y empresarial que tendría si entrara en vigor tal y como está ahora redactado
LA TRAMA DE BLANQUEO DE DINERO DE MARBELLA TENIA CONEXIONES EN RUSIA, HOLANDA Y VARIOS PAISES MASLa policía ha desarticulado una extensa red dedicada al blanqueo de capitales y bienes muebles e inmuebles de numerosas organizaciones del crimen organizado afincadas en la Costa del Sol, en una operación que se ha saldado con 41 detenidos, se han bloqueado fondos en cuentas bancarias por importe de varias decenas de millones de euros y se han intervenido 251 fincas, 42 coches de lujo, un yate e incluso dos aviones privados
PAIS VASCO.BLANCO: PP Y PNV AUN NO SE HAN ENTERADO QUE ZAPATERO"NO SECUESTRA LA CONSTITUCION NI PERSIGUE CON EL CODIGO PENAL"El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, afirmó hoy en el auditorio del Kursaal, en San Sebastián, que el problema del PP y el PNV es que "no se han enterado" de que el 14 de marzo del año pasado no sólo ganó las elecciones José Luis Rodríguez Zapatero, sino que se cerró también el ciclo "de la crispación, de la ausencia de diálogo y de la mentira" presidido por José María Aznar
LA TELEVISION DIGITAL TERRESTRE PAGARA UN IVA REDUCIDO DEL 7%La Televisión Digital Terrestre (TDT) pagará un IVA reducido del 7% para impulsar su implantación en España, según anunció hoy el ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, en respuesta a una pregunta parlamentaria
EL JUEZ SACA A YBARRA DEL "CASO PROBURSA" Y CONFIRMA A RODRIGUEZ-PONGAEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón acordó hoy el sobreseimiento libre y el archivo de la causa abierta respecto a la compra del banco mexicano Probursa por parte del BBV en lo que se refiere al ex presidente de la entidad vasca Emilio Ybarra, pero mantiene la imputación contra el ex secretario de Estado de Hacienda Estanislao Rodríguez-Ponga, según un auto conocido hoy
CONFEBASK RECURRE LA SENTENCIA DEL SUPREMO SOBRE EL IMPUESTO DE SOCIEDADES EN EL PAIS VASCOLa Confederación Empresarial Vasca (Confebask) anunció hoy que ha presentado dos recursos contra la sentencia del Tribunal Supremo que anuló las especiales condiciones del Impuesto de Sociedades en Euskadi. Los recursos han sido presentados ante el propio Tribunal Supremo y también ante el Constitucional
GARZON TOMA DECLARACION A YBARRA Y A RODRIGUEZ-PONGA COMO IMPUTADOS POR LA COMPRA DEL BANCO MEXICANO PROBURSAEl titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, tomará hoy declaración como imputado al ex secretario de Estado de Hacienda y ex asesor del Banco Bilbao Vizcaya (BBV) Estanislao Rodríguez-Ponga, en relación a la compra del banco mexicano Probursa por parte de la entidad bancaria vasca
GARZON CITA A RODRIGUEZ-PONGA Y A EMILIO YBARRA COMO IMPUTADOS POR LA COMPRA DEL BANCO MEXICANO PROBURSAEl titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, tomará mañana, 15 de febrero, declaración como imputado al ex secretario de Estado de Hacienda y ex asesor del Banco Bilbao Vizcaya (BBV) Estanislao Rodríguez-Ponga Salamanca, en relación a la compra del banco mexicano Probursa por parte de la citada entidad bancaria vasca
SOLBES AFIRMA QUE SE MANTENDRA EL BUEN MOMENTO DE LAS BOLSASEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, considera que el buen momento de los mercados bursátiles "va a continuar" durante los próximos meses, ya que los buenos resultados empresariales auguran un mantenimiento de las alzas experimentadas por los títulos de las principales empresas que operan en España
LOS ACCIDENTES LABORALES COSTARON EN ESPAÑA MAS DE 13.000 MILLONES DE EUROS EN 2003, UN 1,76% DEL PIBLos costes cuantificables de la siniestralidad laboral en España ascendieron a 13.085 millones de euros en el año 2003, lo que representó un 1,76% del Producto Interior Bruto (PIB), un porcentaje superior al registrado el año anterior, cuando se situó en el 1,72%, según indicó hoy en rueda de prensa el secretario confederal de Medio Ambiente y Salud Laboral de CCOO, Joaquín Nieto, quien dijo de estos datos que son "una cantidad abrumadora que no nos podemos permitir"
TRECE DIRECTIVOS DE EBRO AZUCARERA, CONDENADOS A PENAS DE CARCEL POR LA AUDIENCIA NACIONALLa sección cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dictó hoy sentencia por la que condena a a siete directivos de Azucarera Ebro Agrícola y a seis directores y administradores de fábricas dependientes de esa empresa a penas de cárcel por fraude comunitario con la producción de azúcar
LAS APORTACIONES A FONDOS DE PENSIONES EN EL EXTRANJERO SERAN DEDUCIBLES EN ESPAÑAEl Gobierno ha decidido introducir las modificaciones necesarias en la Ley del IRPF y en la del Impuesto sobre Sociedades para equiparar el tratamiento fiscal de las aportaciones efectuadas a los planes de pensiones domiciliados en otros Estados miembros al régimen que tienen las efectuadas a los planes de pensiones en España
GARZON CITA A RODRIGUEZ-PONGA Y A EMILIO YBARRA COMO IMPUTADOS POR LA COMPRA DEL BANCO MEXICANO PROBURSAEl titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ha citado para el próximo 15 de febrero, martes, al ex secretario de Estado de Hacienda y ex asesor del Banco Bilbao Vizcaya (BBV) Estanislao Rodríguez-Ponga Salamanca, en relación a la compra del banco mexicano Probursa por parte de la citada entidad bancaria vasca, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas
EL ESTADO CERRO 2004 CON UN DEFICIT INFERIOR AL 0,5% DEL PIB, MUCHO MEJOR DE LO ESPERADOEl Estado cerró 2004 con un déficit inferior al 0,5% del Producto Interior Bruto (PIB), lo que supone situarse muy por debajo del 0,8% previsto por el Gobierno del PP y aún más por debajo de la previsión de casi el 1,5% realizada por el PSOE nada más llegar al Gobierno