Debate Nación. Foro Asturias achaca a Rajoy "los ceses en los medios” y "una Justicia a la carta”El diputado de Foro Asturias, Enrique Álvarez Sostres, criticó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por “el estado” en el que tiene el país teniendo en cuenta “la retroalimentación” con el entorno económico que se ha dado en “los nombramientos y ceses de los grandes medios de comunicación”. Igualmente, denunció que el Gobierno “utilice la Justicia como un servicio a la carta”
El CGPJ adjudica al juez del 'caso Alvia' el Juzgado de lo Penal 1 de SantiagoLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado adjudicar el Juzgado de lo Penal número 1 de Santiago de Compostela al magistrado Luis Alaez Legerén, que instruye el 'caso Alvia' y que había solicitado la plaza
AmpliaciónEl Supremo se opone a que se indulte a GarzónLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se ha opuesto a que le sea concedido el indulto al juez Baltasar Garzón, quien fue condenado por el Alto Tribunal a 11 años de inhabilitación por ordenar intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los principales imputados del 'caso Gürtel', Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados
AvanceEl Supremo se opone al indulto a GarzónLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se ha opuesto a que le sea concedido el indulto al juez Baltasar Garzón, quien fue condenado por el Alto Tribunal a 11 años de inhabilitación por ordenar intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los principales imputados del 'caso Gürtel', Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados
DyJ reclama investigar quién paga a los verificadores de ETAEl presidente de la asociación Dignidad y Justicia (DyJ), Daniel Portero, reclamó este sábado que la Audiencia Nacional investigue quién está pagando a los verificadores del supuesto proceso de desarme de ETA
La justicia gratuita se amplía a personas con discapacidad y víctimas del terrorismoEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció este viernes que la nueva Ley de Justicia Gratuita permitirá el acceso a este servicio a las víctimas del terrorismo, así como a las personas con discapacidad y a los colectivos que les representan
El Gobierno aprueba los criterios de distribución del Fondo de Bienes Decomisados para 2014El Consejo de Ministros aprobó este viernes los criterios de distribución para el año 2014 del Fondo de Bienes Decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados. Estos bienes decomisados se utilizarán en programas de prevención de toxicomanías, asistencia a drogodependientes e inserción social y laboral de los mismos, así como prevención y formación para voluntarios
La justicia argentina reclama a España la exhumación de una víctima del franquismoLa jueza argentina María Servini ha reclamado a las autoridades judiciales españolas la exhumación del cadáver de Timoteo Mendieta Alcalá, un sindicalista de UGT que fue asesinado por el ejército de Franco en el cementerio de Guadalajara en noviembre de 1939 y enterrado en una fosa común
Ucrania. Amnistía insta a los policías a utilizar armas de combate “sólo como último recurso”Amnistía Internacional (AI) respondió este jueves al anuncio del ministro del Interior de Ucrania, Vitali Zajarchenko, de ordenar la entrega de armas de combate a los policías tras los violentos disturbios registrados en Kiev, señalando que el uso de este armamento debe realizarse “sólo como último recurso”
La Marea Naranja Estatal exige la modificación de la ConstituciónLa Marea Naranja Estatal, impulsada por los trabajadores sociales, presentará este jueves un manifiesto en el que exigen la modificación de la Constitución para que incluya el derecho de la ciudadanía a la cobertura del sistema público de servicios sociales, en el marco de la ‘Semana por la Justicia Social’
La Marea Naranja Estatal exige la modificación de la ConstituciónLa Marea Naranja Estatal, impulsada por los trabajadores sociales, presentará mañana, jueves, un manifiesto en el que exigen la modificación de la Constitución para que incluya el derecho de la ciudadanía a la cobertura del sistema público de servicios sociales, en el marco de la ‘Semana por la Justicia Social’
ETA. La Audiencia Nacional envía a prisión a los etarras expulsados de MéxicoEl juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha decretado hoy el ingreso en prisión preventiva y sin fianza de los etarras Juan Jesús Narváez Goñi e Itziar Alberdi Uranga, que llegaron el pasado lunes a España tras haber sido expulsados de México por las autoridades de inmigración y a los que se atribuyen una decena de asesinatos
Gallardón reprocha al PSOE no ser “solidario en situaciones difíciles”El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, acusó hoy al PSOE de no ser “solidario en las situaciones difíciles”, y lo hizo después de que la diputada socialista Carmen Silva le enseñara en el Pleno del Congreso una fotografía del Comité Ejecutivo Nacional del PP arropando a su presidente, Mariano Rajoy, tras el estallido del 'caso Gürtel' en febrero de 2009
La Audiencia Nacional confirma que el presunto torturador franquista Muñecas no puede salir de EspañaLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado hoy la retirada del pasaporte y la prohibición de abandonar el territorio nacional impuesta al antiguo miembro de la guardia civil Jesús Muñecas, mientra se tramita su proceso de extradición a Argentina, quien le reclama por su supuesta participación en torturas durante el franquismo
Justicia universal. El PP agiliza la tramitación de la reforma en el CongresoEl Grupo Parlamentario Popular registró este lunes un escrito en el Congreso de los Diputados para que se tramite “de urgencia” la reforma que limita los supuestos de jurisdicción universal de los que puede ocuparse la Audiencia Nacional y que plantea una modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial
Derecho a Vivir propone a Gallardón que endurezca la futura Ley del AbortoDerecho a Vivir pidió este jueves al Ministerio de Justicia que endurezca los supuestos de aborto que contempla el texto de la reforma de la Ley del Aborto. Además de la eliminación del principal, a su juicio, posible coladero (el riesgo para la salud mental de la mujer), solicita suprimir las razones para practicar el aborto eugenésico ante casos de malformación del feto y el supuesto de violación
AmpliaciónAborto. El Congreso rechaza en votación secreta la retirada de la Ley del AbortoEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes en una votación secreta, en la que los parlamentarios depositaron su papeleta en una urna, una proposición no de ley del Grupo Socialista que reclamaba la retirada de la nueva Ley del Aborto que prepara el Gobierno de Mariano Rajoy