EducaciónEl 63% de comedores escolares de los centros públicos no tiene cocinaEl 63,6% de los comedores escolares de los centros públicos en España no disponen de cocina 'in situ' y solo un 19% del total son gestionados de forma directa por la administración, lo que responde a una tendencia a la externalización de un servicio que, a diario, proporciona la comida principal al 36,4% del alumnado de Educación Infantil y al 29,4% de Primaria
PresupuestosAmpliaciónBruselas pide a España un Presupuesto “prudente” para 2019El comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, pidió este jueves al Gobierno español que el nuevo Presupuesto del Estado en el que se trabaja para 2019 sea “prudente”
Vuelta al coleCCOO pide al Gobierno que actúe “ya” para revertir los recortes del PP y la LomceCCOO denunció este jueves que “si no hay cambio decidido” en las políticas educativas “acabaremos con los niveles de inversión educativa de los años 80”, a pesar de que el número de alumnos es superior. En 2009, el gasto en educación era del 4,95% del PIB y en 2018, no llega al 3,9%. Por ello, el sindicato pide al Gobierno que actúe “ya” para revertir los recortes de la crisis y las políticas del PP
PresupuestosBruselas pide a España un Presupuesto “prudente” para 2019El comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, pidió este jueves al Gobierno español que el nuevo Presupuesto del Estado en el que se trabaja para 2019 sea “prudente”
AmpliaciónEl INE rebaja el PIB de 2017 al 3%, una décima menosEl Instituto Nacional de Estadística rebajó este jueves el dato del PIB de la economía española en 2017, situándolo en el 3%, una décima menos respecto al dato adelantado el pasado 1 de marzo (3,1%)
TransporteRenfe duplicará en 2019 las inversiones destinadas al servicio al viajeroRenfe va a invertir casi 650 millones de euros en 2019 en mejoras de equipamientos y servicios destinados a mejorar la comodidad y la atención al viajero, una cifra que es más del doble de la inversión destinada a las mismas partidas presupuestarias en 2018, que se prevé cerrar con un gasto en las mismas de 307 millones de euros
EducaciónLas bajas de los profesores serán, de nuevo, cubiertas desde el primer díaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, explicó este martes en el Congreso de los Diputados que ya no habrá que esperar 10 días lectivos para "nombrar a funcionarios interinos que sustituyan a profesores titulares de baja", ni se podrá elevar hasta un 20% las ratios máximas de alumnos por aula, ni aumentar la jornada lectiva de los docentes (como mínimo de 25 horas, en infantil y primaria, y de 20, en secundaria), revirtiendo así el decreto de los recortes educativos del Gobierno del PP
AmpliaciónPedro Sánchez recibirá a Pablo Iglesias el jueves en La MoncloaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibirá el próximo jueves en el Palacio de la Moncloa al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias. Según informó Presidencia del Gobierno en un comunicado, la reunión tendrá lugar a las 17.00 horas
Pedro Sánchez recibirá a Pablo Iglesias el jueves en La MoncloaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibirá el jueves en el Palacio de la Moncloa al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias. Según informó Presidencia del Gobierno en un comunicado, la reunión tendrá lugar a las 17.00 horas
Celaá recuerda a la red concertada que “no tiene que llegar” a todos los casos pero “el poder público sí”La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, reprochó este martes a los colegios de educación concertada que traten de llegar a todos los lugares del territorio. “Es obligación de los poderes públicos garantizar el derecho a la educación en todos los casos. También donde la concertada no llega y no tiene la obligación de llegar. La concertada no tiene la obligación de llegar, el poder público sí”, subrayó
Sánchez los posponePodemos e IU quieren PGE en vigor el 1 de enero e ingresos con impuestos a sociedades y bancosPodemos e Izquierda Unida rechazaron este lunes los plazos que baraja el Gobierno de aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 entre noviembre y diciembre y ponerlos en marcha en primavera; subrayaron que los quieren en vigor sin necesidad de prorrogar los actuales, y reclamaron un incremento de ingresos fiscales mediante la eliminación de exenciones a grandes empresas y bancos, lo que permitiría cumplir con el objetivo de déficit y a la vez aumentar el gasto
Anuncio de CasadoAmpliaciónEl PP hará una convención política en diciembre coordinada por Núñez FeijóoEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, anunció este sábado su deseo de celebrar una convención política los días 1 y 2 de diciembre y de que la lidere y coordine el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, a quien además ensalzó por “anteponer los intereses de los gallegos a sus ambiciones personales”
España y Argentina firman un convenio para dar visados de un año a 500 jóvenesLos gobiernos de España y Argentina han firmado un convenio para conceder 500 visados a jóvenes con estudios superiores entre 18 y 35 años y que, según lo acordado, deben disponer de fondos suficientes para su manutención en el país de destino, tener seguro médico e ir provistos de un billete de vuelta
Garzón pide a Sánchez eliminar "resquicios" de las grandes fortunas para evadir impuestosEl coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, pidió este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que la política impositiva del Ejecutivo se base en eliminar los "resquicios" legales que aprovechan las grandes fortunas y las grandes corporaciones para evadir impuestos
EnergíaLos carburantes suman cinco semanas al alzaLos precios de los carburantes han subido en España en torno a un 0,15% en los últimos días, con lo que suman cinco semanas al alza y se sitúan en los niveles de mediados de junio