Búsqueda

  • Los fuertes temporales de lluvia se despiden con la primavera Los meses de abril, mayo y junio traerán a España nuevas lluvias, pero despedirán a los continuos temporales que el país ha registrado a lo largo del invierno, según afirmaron este jueves el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ángel Rivera, y el jefe de su departamento de Producción, Fermín Elizaga Noticia pública
  • El sol y las temperaturas primaverales se quedan hasta el sábado El tiempo anticiclónico que vive España estos días se mantendrá hasta el sábado y hará que sigan subiendo las temperaturas, con máximas que podrán superar los 25ºC en la mitad sur del país Noticia pública
  • Los embalses alcanzan el 79,8%, su mayor nivel en 12 años La reserva hídrica española está al 79,8% de su capacidad total, con 44.364 hectómetros cúbicos de agua embalsada (hm3), lo que supone que España supera ya niveles de 1998, los mayores de los últimos años Noticia pública
  • El domingo, adiós al paraguas y a los guantes Un frente de aire frío cruzará mañana la Península de norte a sur dejando precipitaciones, pero los cielos se despejarán a partir del domingo, que dará comienzo a una semana en la que prácticamente no habrá que sacar el paraguas y en la que el mercurio subirá hasta marcar temperaturas "muy agradables" Noticia pública
  • La nieve vuelve al norte y al Mediterráneo Las temperaturas polares que registra España en los últimos días tienden a subir a partir de este viernes, aunque la nieve volverá a instalarse en el interior del Cantábrico oriental, Alto Ebro, el extremo nordeste de Castilla y León, interior de Andalucía oriental, Murcia y el sur de la Comunidad Valenciana Noticia pública
  • Casi 11.800 alertas meteorológicas se han activado en lo que va de invierno Los temporales de lluvia, nieve, frío y viento que vienen afectando a España desde que comenzó el invierno han obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar cerca de 11.800 avisos por riesgo meteorológico en lo que va de estación Noticia pública
  • Temporal. 11 provincias en alerta por nieve y aludes Un total de 11 provincias españolas se hallan en alerta amarilla por nieve y riesgo de aludes, según datos facilitados hoy por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • La ola de frío dejó esta noche mínimas de casi -14ºC La ola de frío que afecta a España estos días ha dejado temperaturas mínimas de hasta -6,6ºC en capitales de provincia y de casi -14ºC en áreas montañosas del país, sobre todo de Cataluña Noticia pública
  • Los linces copulan menos por culpa de la lluvia Sólo ocho de las 27 hembras con potencial reproductor del Programa de conservación ex situ del lince ibérico han copulado hasta la fecha, y "todo apunta" al elevado número de días de precipitaciones que se está registrando en este periodo de celo Noticia pública
  • Los embalses españoles rondan el 80% La reserva hídrica de España se encuentra al 79,5% de su capacidad total, con un volumen almacenado de 44.052 hectómetros cúbicos (hm3) Noticia pública
  • La nieve da paso al frío polar en la mitad norte Los avisos por nieve que afectaban a Cataluña y a otras regiones del país han dado paso este martes a nuevas alertas en una veintena de provincias de la mitad norte y en Baleares, aunque, en este caso, por temperaturas mínimas que podrán alcanzar hasta los -9ºC Noticia pública
  • Este febrero fue el más lluvioso de los últimos 30 años El mes de febrero de 2010 fue muy húmedo para la mayor parte de España y dejó un valor de precipitación medio de más del doble de lo normal, con lo que se situó como el febrero más lluvioso para España de las tres últimas décadas Noticia pública
  • El frío, la nieve y la lluvia ponen en alerta a media España El nuevo temporal de frío, lluvia y nieve ha puesto este lunes en alerta a 25 provincias del norte, este y sur del país, además de a las islas Baleares y a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla Noticia pública
  • Nieve, lluvia y viento ponen en alerta a una treintena de provincias El riesgo de lluvias, nieve, vientos y oleaje ha puesto este sábado en alerta a casi una treintena de provincias de Galicia, Asturias, las dos Castillas, Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana y Melilla, según informa en su web la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha activado la alerta naranja por posibilidad de oleaje en A Coruña, Lugo y Asturias, y por fuertes lluvias en Málaga Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento de la capital activa el Plan de Nevadas ante la alerta para la madrugada del sábado El Ayuntamiento de Madrid ha activado el Plan de Nevadas con motivo de la alerta amarilla (riesgo bajo) decretada para el sábado en el área metropolitana por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que prevé precipitaciones en forma de nieve de hasta dos centímetros entre las 00.00 y las 12.00 horas Noticia pública
  • Un nuevo temporal trae nieve y más lluvia La entrada de una nueva borrasca atlántica y de aire frío a la Península traerán un fin de semana de lluvias para la vertiente atlántica, que podrán ser intensas de nuevo en Andalucía, y nieve en cotas a partir de los 800 metros de altura Noticia pública
  • Las abundantes lluvias auguran una primavera "intensa" para los alérgicos Las abundantes lluvias caídas en España en los últimos meses hacen pensar a los alergólogos que la primavera será "intensa" para los alérgicos al polen, quienes sufren, sobre todo, de rinitis y asma por estas fechas Noticia pública
  • Madrid. Retiro registró el febrero más lluvioso desde 1947 El mes de febrero de 2010 registró unas precipitaciones "muy superiores" a los valores medios mensuales en la Comunidad de Madrid, y dejó récords en observatorios como el de Retiro, donde hay que remontarse a 1947 para encontrar un febrero más lluvioso Noticia pública
  • Castilla y León. La UME se suma a las tareas de búsqueda del montañero desaparecido en Ponferrada (León) Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se sumaron este miércoles al dispositivo de búsqueda del montañero de 40 años desaparecido desde la jornada del pasado sábado en los montes de Valdueza, en las inmediaciones de Ponferrada (León) Noticia pública
  • Los embalses estrenan marzo al 77,1% de su capacidad La reserva hídrica española está al 77,1% de su capacidad total, con 42.711 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, lo que supone un aumento de 2.757 hm3 (5%) con respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • Andalucía y Canarias vuelven a la alerta por fuertes lluvias y viento La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este martes alertas en seis provincias andaluzas, en las islas Canarias y en Ceuta y Melilla, por lluvias que podrán dejar hasta 25 milímetros de agua en una hora y rachas de viento que alcanzarán los 85 kilómetros por hora (km/h). Teruel está también sobre aviso por nevadas Noticia pública
  • Alerta por nieve y riesgo de aludes en los Pirineos La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado este lunes alertas por nevadas y riesgo de aludes en los Pirineos navarro y oscense y en el Valle de Arán, y por viento y fuerte oleaje en Galicia y en la isla de La Palma Noticia pública
  • El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel se recupera tras un lustro sin agua El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) tiene ya un total de 1.750 hectáreas inundadas de agua, cuando hace apenas tres meses la situación crítica que atravesaba obligó al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino a acometer actuaciones de emergencia para salvarlo. En el último lustro este humedal no había registrado una situación similar Noticia pública
  • Cambio climático. La ONU prevé ciclones más intensos si se cumplen las predicciones El cambio climático no aumentará el número de ciclones tropicales que sufrirá el planeta pero sí intensificará su fuerza, según concluye un equipo de expertos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública
  • Las reservas de los embalses superan el 70% por primera vez en diez años Las últimas lluvias y nevadas han elevado las reservas de los embalses españoles hasta el 72,2% de su capacidad total, acercándolos a valores que España no registraba desde hace una década Noticia pública