IPC. ATA considera una "mala noticia" la subida de los precios al suponer un mayor coste para los autónomosLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) señaló este viernes que es una "mala noticia" que el Índice de Precios al Consumo (IPC) se incrementara cinco décimas hasta el 0,7% en octubre, según el dato adelantado publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), pues "se traduce en un mayor coste para los autónomos"
Paro.BBVA advierte de que aunque la tasa de paro disminuye, la temporalidad aumentaBBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, advirtió este jueves de que pese a la disminución de la tasa de paro, que se sitúa por debajo del 20% en el tercer trimestre del año, la temporalidad se incrementó, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)
El Foro Economía y Salud pide un sistema sanitario que ofrezca una atención integral al pacienteEl actual modelo sanitario necesita evolucionar hacia una atención integral del paciente para ser sostenible y adaptarse a la nueva realidad social marcada por el envejecimiento de la población y la cronicidad de la enfermedad, según advirtieron este jueves los expertos reunidos en Madrid en el II Foro Bienal Economía y Salud, organizado por la Fundación Economía y Salud
Restalia aporta 1.500 puestos de trabajo al mercado español hasta septiembreEl Grupo Restalia, al que pertenecen enseñas como '100 Montaditos', 'La Sureña' o 'The Good Burger (TGB)', contribuyó a la generación de empleo nacional con la creación de 1.500 puestos de trabajo en España entre enero y septiembre de este año
AmpliaciónInvestidura. Rajoy ofrece “negociar cuanto sea necesario” y reclama “el mismo compromiso” al resto de líderesEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, subrayó este miércoles que si logra ser investido estará “abierto al diálogo” y prometió “negociar cuanto sea necesario” todas las decisiones que tenga que tomar de ahora en adelante, ya que tiene “asumido” que tendrá que construir “una mayoría” para la gobernabilidad “cada día”. Asimismo, reclamó al resto de líderes políticos que adquieran “el mismo compromiso”
Ametic prevé una facturación de 94.587 millones en el sector TIC en 2016, un 5,4% más que en 2015La Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales (Ametic) prevé que el sector de las TIC facture 94.587 millones de euros en 2016, un 5,4% más que los 90.010 millones de 2015
Cerrar las centrales nucleares crearía 300.000 empleos en España, según GreenpeaceEl cierre de las centrales nucleares en España supondría la creación neta de unos 300.000 empleos, de los que 100.000 corresponderían a su desmantelamiento y unos 200.000 a la instalación de nueva potencia de energías renovables, además de generar un aumento del PIB de unos 20.000 millones de euros, según Greenpeace
El mercado interior de bienes de equipo aumenta un 11,8% en 2015 y la facturación crece un 3,7% respecto a 2014La Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe) presentó este martes su balance anual en el que puso en valor el “fuerte crecimiento” interanual del 11,8% del mercado interior (consumo aparente), más del doble que el registrado en 2014 (+5,6%) y el incremento de la facturación creció por tercer año consecutivo (+3,7%)
Investidura. Equo votará no a Rajoy por su modelo económico “precario y contaminante”La diputada de Equo Rosa Martínez confirmó este lunes que tanto ella como el otro diputado de esta formación en el Grupo Parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Juan Antonio López de Ugalde, votarán no en la investidura de Mariano Rajoy por el modelo económico “precario y contaminante” que representa el PP
Investidura. UPN ve una “oportunidad importante” en el Gobierno de Rajoy para “mostrar cintura política”El presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Javier Esparza, celebró este lunes, tras verse con el rey Felipe VI en Zarzuela, que España vaya a tener un Gobierno pronto gracias a la decisión adoptada ayer por el PSOE, y subrayó que el futuro Ejecutivo tiene “la obligación de negociar y la necesidad de mostrar una cintura política importante”. “Hay una oportunidad importante de trabajar de forma conjunta buscando el interés general”, sostuvo