Madrid. Pozuelo alerta a los jóvenes del riesgo en el uso de pipas de agua para consumir tabacoEl Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón está llevando a cabo una serie de acciones para informar y sensibilizar a los jóvenes y a las familias del municipio sobre los riesgos del uso de las pipas de agua o cachimbas para consumir tabaco, una moda cada vez más extendida entre los jóvenes, según el Consistorio
Tres de cada cuatro esquiadores desconocen el tipo de filtro óptico que utilizanEl 76% de los esquiadores no saben el tipo de filtro óptico que llevan los cristales de sus gafas cuando practican deportes de nieve, pese a que el 84% manifiestan conocer los riesgos que asumen si utilizan un filtro no adecuado durante su exposición en altitudes elevadas
Japón. Los ecologistas piden a Japón que prescinda "cuanto antes" de las nuclearesEl terremoto y el tsunami que golpearon a Japón este viernes "deberían hacer reflexionar" a las autoridades niponas sobre "la necesidad de prescindir cuanto antes" de la energía nuclear, según opina Ecologistas en Acción. En Greenpeace están también "preocupados" por la seguridad de las instalaciones nucleares y de otras "industrias peligrosas" del país tras el seísmo
Más de 450 detenidos por daños ambientales en 2010El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) detuvo en el año 2010 a 457 personas e imputó a otras 900 por infracciones ambientales
Más de 450 detenidos por daños ambientales en 2010El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) detuvo en el año 2010 a 457 personas e imputó a otras 900 por infracciones ambientales
El Gobierno quiere acabar con el 60% de las bolsas de plástico en dos añosEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino impulsará la sustitución antes del año 2013 del 60% de las bolsas comerciales de un solo uso de plástico no biodegradable, y planteará la posibilidad de establecer tasas por su utilización
RSC. Pepe Jeans asegura que no utiliza en sus fábricas el método "sandblasting"Pepe Jeans respondió hoy a los promotores de la Campaña Ropa Limpia-Setem, que han acusado a ésta y a otras marcas de vaqueros de utilizar en sus fábricas técnicas que dañan gravemente la salud de los trabajadores, asegurando que todas las factorías con las que trabaja esta firma "cumplen con las medidas de seguridad necesarias y usan materiales que cumplen con la legislación aplicable"
La FAPE reclama el cese de la violencia contra los periodistas mexicanosLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) condenó hoy los "cruentos ataques" que considera que están sufriendo los periodistas mexicanos, "asediados por la violencia del crimen organizado y otros poderes, y desamparados ante la ineficiente acción de la Justicia"
Tráfico. Empieza a multar el segundo radar de tramo, en Torrox (Málaga)Los conductores que circulen a partir de este martes a una velocidad media superior a los 100 kilómetros por hora por el túnel de Torrox (Málaga), en la A-7, serán sancionados y se enfrentarán a una multa de entre 100 y 600 euros y la pérdida de 2 a 6 puntos en el carné
Tráfico. Este martes empieza a multar el segundo radar de tramo, en Torrox (Málaga)Los conductores que circulen a partir de este martes a una velocidad media superior a los 100 kilómetros por hora por el túnel de Torrox (Málaga), en la A-7, serán sancionados y se enfrentarán a una multa de entre 100 y 600 euros y la pérdida de 2 a 6 puntos en el carné
Plan ahorro. Lara tacha de “recaudatorias” las medidas del Gobierno para ahorrar energíaEl coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, tachó de "recaudatorias" las medidas aprobadas el viernes por el Consejo de Ministros para promover el ahorro energético, especialmente la de reducir a 110 km/h la velocidad máxima en autovías y autopistas
Madrid. IU propone un plan para peatonalizar el entorno de la Plaza MayorEl portavoz municipal de IU y candidato a la Alcaldía de Madrid, Ángel Pérez, manifestó este lunes que propondrá un plan de peatonalización para el entorno de la Plaza Mayor, con calles cerradas al tráfico y áreas de preferencia con velocidades máximas de 30 kilómetros por hora
Madrid. Retirados más de 1.300 productos peligrosos para el consumo en la capitalLa campaña de seguridad de los productos del pasado año 2010 realizada por el Ayuntamiento de Madrid arroja un balance de 1.670 inspecciones para la búsqueda de artículos previamente calificados como peligrosos para el consumo e incluidos en la llamada "red de alerta" del Instituto Nacional de Consumo