ROCA NIEGA DISCREPANCIAS EN CIU SOBRE EL APOYO AL GOBIERNO Y REITERA SU OPOSICION LA MOCION DE CONFIANZAEl secretario general de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Miquel Roca, negó hoy que existan discrepancias con su socio de coalición, Unió Democràtica de Catalunya (UDC), respecto a la duración del apoyo al Gobierno socialista, a pesar de las declaraciones del líder de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, que consideró la semana pasada que es "imprescindible" convocar elecciones generales en 1996
PSOE Y GOBIERNO PROPICIARAN EL DIALOGO CON LA OPOSICION SOBRE LA RECUPERACION ECONOMICA Y LA PRESIDENCIA EUROPEAEl PSOE, el Gobieno y el Grupo Parlamentario Socialista realizarán iniciativas en los próximos días para intentar mejorar el diálogo con la oposición en cuestiones como la recuperación económica, la creación de empleo y la presidencia europea, que corresponderá a España en el segundo semestre de este año. Los socialistas han reafirmado su voluntad de agotar la presente legislatura, según anunció hoy en rueda de prensa el secretario de Organización del PSOE, Cipriá Ciscar, al término de la reunión de la Comisión Ejecutiva dl PSOE
LA NUEVA LEY DE ENSEÑANZA RESERVA PARA LOS MEJORES PROFESORES LA DIRECCION DE LOS CENTROSEl anteproyecto de Ley sobre la Participación, la Evaluación y el Gobierno de los Centros Docentes, elaborado por el Ministerio de Educación y Ciencia, establece las condiciones para que los profesores más preparados asuman la responsabilidad de la dirección de los centros
EL NUEVO ALCALDE DE CORDOBA RECONOCE QUE EN IU EXISTEN CORRIENTES "MUY DIFERENTES"El alcalde de Córdoba en funciones, Manuel Pérez, negó hoy que el equipo de gobierno municipal mantenga un enfrentamiento con el sector oficial de Izquierda Unida, "ni en ideas ni en proyectos", aunque admitió que en el seno de la coalición existen corrientes "muy diferentes"
CONTINUAN LOS TRABAJOS DE RESCATE DE LOS DOS MONTAÑEROS VASCOS SEPULTADOS POR UN ALUD EN EL PIRINEO OSCENSELas tareas de rescate de los montañeros vascos Asier Gorroatxegi y Mikel Epelde, desaparecidos el pasado 6 de enero junto con otros cuatro alpinistas bilbaínos, continúan enfrentándose a la mala climatología que persiste en la zona y que provoca continuos aludes denieve en las proximidades del refugio de Respumoso, en la localidad de Sallent de Gállego (Huesca), donde ya fueron recuperados los cadáveres de los otros cuatro montañeros
EL GOBIERNO ANDALUZ GARANTIZA QUE MANTENDRA LAS INVERSIONES EN SIERRA NEVADAEl consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Luis Planas, garantizó hoy la continuidad de las inversiones en carreteras previstas con motivo de los Campeonatos Mundiales de Esquí de Sierra Nevada 95, para que puedan estar concluidas en febrero de 1996
DURAN LLEIDA: EL PARLAMENTO DEBE RECUPERAR EL DEBATE POLITICOEl presidente de Unió Democràtica de Catalunya, Josep Antoni Duran Lleida, manifestó hoy que el Parlamento debe recuperar el debate político, que en estos momentos dimana de actuaciones judiciales y de los medios de comunicación
SOLBES DICE QUE LA PESETA NO CORRE PELIGRO DE SALIRSE DEL SMEEl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, considera que la peseta no corre el peligro de salirse de la banda de fluctuación del Sistema Monetario Europeo (SME), según señala en una entrevista publicada hoy en el diario "El País", en la que descarta una posible devaluación de la peseta
MAS DE DOS MIL PERSONAS SE MANIFIESTAN EN SANTANDER PARA EXIGIR LA REGENERACION DE LA VIDA POLITICA DE CANTABRIAMás de dos mil personas se manifestaron hoy por las calles de Santander en respuesta al llamamiento realizado por la plataforma "Dignidad Ya", integrada por partidos políticos, sindicatos y asociaciones sociales y culturales de Cantabria, para pedir una regeneración de la vida política de la región y la salid de Juan Hormaechea de la Presidencia de la comunidad autónoma
MOCION. ALMUNIA: EL GOBIERNO DE COALICION NO SE PLANTEA PORQUE CiU SIGUE SIN ESTAR DISPUESTAEl portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Joaquín Almunia, aseguró hoy que CiU empieza 1995 con la "misma disposición" de los dos últimos años de no entrar en un gobierno de coalición con el PSOE y, por tanto, la hipótesis de gobierno de coalición creo que no está planteada en estos momentos". Almunia respondía así a una pregunta sobre los rumores de una inminente moción de confianza que presentaría Felipe González
OUBIÑA. LOPEZ RIAÑO, SATISFECHO POR EL EMBARGO DE LOS BIENES DE OUBIÑAEl delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Carlos López Riaño, se mostró hoy satisfecho por la decisión del juez de la Audiencia Nacional, Carlos Bueren, de decretar el embargo de los bienes del capo de la droga, Laureano Oubiña, y de su mujer Ester lago
GONZALEZ ANUNCIA QUERELLAS CONTRA QUIENES IMPUTEN AL GOBIERNO RESPONSABILIDADES EN LA ACTUACION DE LOS GALFelipe González anunció esta noche que ha ordenado al ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, que prepare una querella por la información que publica hoy el diario "El Mundo" sobre el supuesto pago de 200 millones a los ex policías José Amedo y Michel Domínguez para mantener su "silencio" sobre los GAL. Asimismo, anunció que se querellará contra el diputado de IU Felipe Alcaraz, por haber afirmado que él es el "señor X", organizador de ls Grupos Antiterroristas de Liberación
GAL. (CRONIA RESUMEN DE LA JORNADA) ------------------------------------La polémica que enfrenta al ex ministro del Interior José Barrionuevo con el juez que instruye el `caso GAL', Baltasar Garzón, ió hoy un giro al anunciar la Fiscalía General del Estado que abre diligencias informativas para investigar si el ataque de Barrionuevo constituye un presunto delito de desacato. El ex ministro, por su parte, comparó su situación con la de Galileo
DE LA ROSA. PSOE, PP, CIU Y PNV IMPIDEN QUE DE LA ROSA COMPAREZCA FINALMENTE EN LA COMISION DE FINANCIACION DE PARTIDOS POLITICOSLa Comisión de Financiación de Partidos Políticos dio hoy marcha atrás en su decisión de que el financiero catalán Javier de la Rosa compareciera en el Congreso para aclarar sus presuntas responsabilidades en l pago de dinero a formaciones políticas, tras el telegrama enviado al Parlamento por el ex presidente de Gran Tibidabo, en el que éste anunciaba su intención de acogerse al derecho constitucional de no declarar