Castilla y León. Reducen de 20 a 15 años la pena de cárcel a la cuidadora que asesinó a un bebé de seis meses en ValladolidLa Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León redujo la condena impuesta a la cuidadora del bebé fallecido en Valladolid en agosto de 2007 de 20 a 15 años de prisión. En concreto, la sentencia establece para María del Rosario R.D. la citada pena de cárcel como autora de un delito de asesinato con la circunstancia agravante de alevosía y sin la concurrencia de ninguna otra modificativa de su responsabilidad criminal, por lo que se rechaza la existencia del ensañamiento
Anguita cree que, con la caída del Muro, los trabajadores perdieron una referencia que "embridaba al capital"El ex secretario general del PCE y ex coordinador general de IU, Julio Anguita, estima que la caída del Muro de Berlín, "en la medida en que supuso un símbolo de pérdida de libertad tal como la entendemos aquí, estuvo bien", pero que también "ha sido mala para los trabajadores de Occidente, porque perdieron una referencia que, aunque bastante mitificada, embridaba un tanto al capital"
Somalia. Feijóo, sobre el Alakrana: “Debemos negociar"El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, afirmó hoy en relación a la crisis del "Alakrana" que "en este momento, lamentablemente, creo que debemos negociar. Lo primero es traerlos a casa, después sabremos con quién hemos negociado y a quién hemos pagado". Feijóo dejó claro también que "traer a los dos piratas somalíes fue arriesgado"
Consuelo Crespo (Unicef): "Acabar con la pobreza es un objetivo alcanzable"La presidenta de Unicef en España, Consuelo Crespo, afirmó hoy en Bilbao que "quienes más sufren la crisis son aquellos que no han tenido nada que ver con ella” y se mostró convencida de que "acabar con la pobreza es un objetivo alcanzable"
Educación. Zapatero dice que el pacto sobre educación será "para más de una legislatura"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que es un "deber" para los grupos parlamentarios tratar de alcanzar un pacto en materia de educación como el que está buscando el ministro Ángel Gabilondo y garantizó que, de lograr un acuerdo, sería para "más de un ciclo político" y "más de una legislatura"
Galicia. Algunos gallegos tendrán que invertir 400 euros para seguir viendo la televisión tras el "apagón analógico"Tras el "apagón analógico" quedarán zonas de "sombra" en Galicia en las que no será posible sintonizar la TDT, que según las previsiones sólo llegará a un 97 ó 98% de la población. Según Javier Fernández, vocal del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Galicia (Coetg), para el 2 o 3 por ciento restante de los gallegos la solución pasará por recibir la señal a través de equipos receptores de satélite "especiales"
Caser pide al Gobierno que incentive el ahorro para la jubilación, ante el incierto futuro de la Seguridad SocialEl director de Particulares de Vida y Pensiones de Caser, Manuel Álvarez, advirtió hoy al Gobierno de que “es imprescindible que desde la Administración se articulen medidas que fomenten e incentiven el ahorro para la jubilación”, y recordó que “desde diferentes foros sociales y económicos se está alertando cada vez con mayor fuerza de que el Sistema Público de Pensiones será inviable en el futuro”
Presupuestos. El Congreso rechazará hoy las enmiendas de totalidadEl proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2010 salvará hoy holgadamente el escollo de las enmiendas a la totalidad presentadas en el Registro del Congreso por PP, CiU, ERC-IU-ICV, BNG y UpyD. Todas ellas se debatirán y votarán en el Pleno de la Cámara Baja
Castilla y León. El PSOE asegura que siempre "ha dado la cara" en el blindaje del concierto vascoEl secretario general del PSCyL-PSOE, Óscar López, confió hoy en que la Mesa de las Cortes castellano-leonesas corrija el “desaguisado” y retire del orden del día del pleno, que comienza mañana, la proposición del Grupo Popular sobre el blindaje del concierto vasco por entender que se pide un “imposible” tal y como está formulada, al tiempo que aseguró que su grupo “siempre ha dado la cara” y ha debatido
Presupuestos. El Congreso rechazará mañana seis enmiendas de totalidadEl proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado salvará holgadamente el escollo de las seis enmiendas a la totalidad presentadas en el Registro del Congreso por PP, CiU, ERC, IU-ICV, BNG y UpyD. Todas ellas se debatirán y votarán mañana en el Pleno de la Cámara Baja
Analistas de política internacional y el mundo árabe minimizan el papel que pueda desempeñar España en Oriente MedioEl jefe de Estudios de Política Internacional de la Fundación FAES, Rafael Bardají; el profesor de la UNED y experto en relaciones internacionales Florentino Portero y el ex catedrático de Estudios Árabes e Islámicos y ex rector de la Universidad Autónoma de Madrid, Pedro Martínez Montávez, coinciden, desde distintos puntos de vista, en minimizar el papel que puede desempeñar España en Oriente Medio, pese a la gira realizada esta semana por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero