Cataluña. Levy dice que los ciudadanos juzgarán los "engaños" del Govern de Puigdemont el 21-DLa vicesecretaria general de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, advirtió este viernes al independentismo de que las “consecuencias políticas” de sus actos les han llevado a entrar finalmente en prisión y opinó que los “engaños” del exGovern los juzgarán los ciudadanos en las elecciones del 21 de diciembre
Cataluña. Vara a Colau: “Hoy es otro día negro porque algunos decidieron situarse fuera de la ley”El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, lanzó esta tarde un mensaje directo a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, después de que esta calificara de “día negro” este jueves tras la decisión de la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela de enviar a prisión al exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras y a los ocho exconsejeros que declararon este jueves, por delitos de rebelión y sedición
Madrid. El Ayuntamiento se querellará en los juzgados contra crímenes del franquismoEl pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes, con los votos de Ahora Madrid y el PSOE, la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PP, arrogarse la iniciativa de presentar querellas ante juzgados de instrucción contra crímenes del franquismo, además de hacer un archivo con testimonios y datos sobre todos los que tengan que ver con la ciudad
Cataluña. El PP pide a Puigdemont que deje de hacer el “botarate”El Partido Popular deseó este martes que el cesado presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, deje de hacer el “botarate”, porque sus movimientos y los de su Gobierno ya “no solo resultan fruto de una ópera bufa”, sino que son “absolutamente peripatéticos (sic)”
AmpliaciónCataluña. Rajoy defiende que con el 155 “gana España frente a quienes quieren liquidarla”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este lunes ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP que con la aplicación de las medidas acordadas en virtud del artículo 155 de la Constitución “gana España” porque “ganan aquellos que se pueden defender frente a quienes quieren liquidarla”
Cataluña. Feijóo dice que le “sorprendería mucho que legalmente” Puigdemont pudiera presentarse a las eleccionesEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este lunes que le “sorprendería muy mucho que legalmente” Carles Puigdemont pudiera presentarse a las elecciones autonómicas del próximo 21 de diciembre, debido al “nivel de frivolidad y de desacato” en el que ha incurrido con sus actuaciones al frente de la Generalitat de Cataluña
Madrid. AFEM asegura que la lista de espera quirúrgica no ha bajado desde 2015La Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) denunció este lunes que la lista de espera quirúrgica (LEQ) no ha variado desde diciembre de 2015 y asegura que no es verdad que haya descendido un 30% en un año como dice la Consejería de Sanidad. En su opinión, esos datos son una "operación cosmética"
Los sindicatos de Ericsson plantean una jornada de huelga para el 7 de noviembre por el ERELos cuatros sindicatos representativos en Ericsson (UGT, CCOO, CGT y STC), han planteado una huelga de “todos los trabajadores en todos los centros” que la compañía sueca tiene en España para el próximo martes 7 de noviembre, ante la falta de acuerdos con la empresa tras el anuncio de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará en principio a 393 personas
AmpliaciónCataluña. Rajoy toma el control de la Generalitat y convoca elecciones para el 21 de diciembreEl Gobierno de España cesó este viernes a Carles Puigdemont y a todos sus consejeros en la Generalitat de Cataluña en virtud del artículo 155 de la Constitución. También cesó al director general de los Mossos y convocó elecciones autonómicas en esta comunidad para el 21 de diciembre con el propósito de "no dilatar ni un minuto más" la restauración de la legalidad en esta comunidad
Cataluña. Rivera respalda las medidas anunciadas por Rajoy en aplicación del artículo 155El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, respalda las primeras medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en aplicación del artículo 155 de la Constitución, que incluyen la disolución del Parlamento de Cataluña y la convocatoria de elecciones autonómicas el próximo 21 de diciembre
Cataluña. Rivera celebra que el 155 garantice la seguridad para unas elecciones "libres"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, celebró este viernes que el Senado haya autorizado la aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución para recuperar la legalidad y garantizar la seguridad de unas elecciones "libres" en las que el objetivo debe ser ganar a los independentistas
AmpliaciónCataluña. Rajoy asegura que “nada sustancial ha ocurrido” para frenar el 155El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este viernes que “nada sustancial ha ocurrido” que pueda justificar la paralización del artículo 155 de la Constitución desde que el pasado sábado el Consejo de Ministros aprobase un paquete de medidas en virtud de este precepto constitucional para restituir la legalidad en Cataluña
Cataluña. Rajoy advierte de los “preocupantes” efectos económicos en el turismo y en el empleo en CataluñaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, insistió este miércoles en que “lo importante es recuperar la legalidad” en Cataluña para recuperar la “convivencia” en la comunidad, para que no se vayan las empresas y para que no se produzcan caídas en el turismo y en el empleo, porque “son muy preocupantes los efectos económicos”
El Congreso pide la equiparación salarial de Policía y Guardia Civil con Mossos y ErtzaintzaEl Congreso de los Diputados pidió este martes al Gobierno de Mariano Rajoy que incorpore a partir de los Presupuestos Generales de 2018 las partidas necesarias para resolver progresivamente “los desequilibrios retributivos” entre los sueldos de la Policía y la Guardia Civil con los de los cuerpos autonómicos
El Congreso pedirá la equiparación salarial de Policía y Guardia Civil con Mossos y ErtzaintzaEl Congreso de los Diputados pedirá este martes al Gobierno de Mariano Rajoy que incorpore a partir de los Presupuestos Generales de 2018 las partidas necesarias para resolver progresivamente “los desequilibrios retributivos” entre los sueldos de la Policía y la Guardia Civil con los de los cuerpos autonómicos
Cataluña. El PP pide "reponer cuanto antes" la normalidad institucionalLa vicesecretaria de Estudios y Programas del Partido Popular, Andrea Levy, afirmó este domingo que “la normalidad institucional se debe reponer cuanto antes" en Cataluña y trabajar "con el objetivo de que en un plazo razonable, cuando la situación se estabilice, haya elecciones”