Búsqueda

  • Casares (Málaga) pide la nulidad de la condena a muerte a Blas Infante Una Delegación del Ayuntamiento de Casares (Málaga) se presentará el lunes ante el fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, con el fin de pedir que active el procedimiento necesario para lograr la anulación de la sentencia que condenaba al "Padre de la Patria Andaluza" en 1940, cuatro años después de haber sido "enjuiciado" y asesinado por los golpistas, el 11 de agosto de 1936 Noticia pública
  • Madrid. Una exposición rinde homenaje a la Selección Española de Baloncesto El Centro Cultural Antonio Machado, en San Blas, alberga desde este lunes la exposición "De Tokio a Estambul: España, 4 Años de Gloria", una muestra cuyo objetivo es brindar un homenaje a la Selección Española de Baloncesto por su tres victorias en las últimas competiciones de la Federación Internacional de Baloncesto (Fiba): la medalla de Oro del MundoBasket de Japón, en 2006; la del EuroBasket de Polonia, en 2009, y la medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Pekín, en 2008 Noticia pública
  • Garzón. Un colectivo en Derechos Humanos pide la ilegalización de Manos Limpias y de Falange Española El colectivo "Queda la Palabra", premio Nacional de Derechos Humanos en 2005, pidió hoy al Gobierno y a la Fiscalía General del Estado la ilegalización de las organizaciones Manos Limpias y Falange Española de la Jons, porque "apoyan abiertamente" la dictadura y "pretenden" que los crímenes acaecidos en España durante el período franquista queden "impunes" Noticia pública
  • Un siglo de vida no pasa por la diosa "Hispania" del Juan Sebastián Elcano El mascarón original del buque escuela de la Armada Española "Juan Sebastián de Elcano" ha salido de la sala de restauración y, tras un año reparándose, vuelve a estar expuesto y con su color original Noticia pública
  • Memoria Histórica. La ARMH pide a Aguirre "hechos" y el Foro por la Memoria que haga un homenaje a la II República El portavoz de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, pidió hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que concrete con "hechos" su anuncio de que ayudará a desenterrar a las víctimas del franquismo, mientras que el del Foro por la Memoria, José María Pedreño, le dijo que no se trata de eso sino de reconocer y homenajear a la II República como el antecedente de la democracia actual Noticia pública
  • Memoria Histórica. La ARMH pide a Aguirre "hechos" y el Foro por la Memoria que haga un homenaje a la II República El portavoz de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, pidió hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que concrete con "hechos" su anuncio de que ayudará a desenterrar a las víctimas del franquismo, mientras que el del Foro por la Memoria, José María Pedreño, le dijo que no se trata de eso sino de reconocer y homenajear a la II República como el antecedente de la democracia actual Noticia pública
  • Madrid. Cobo sobre su espionaje: "¿Tenemos que pedir perdón, señor Granados? El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, manifestó este jueves que "está demostrado" el espionaje sobre su persona y la del ex vicepresidente regional Alfredo Prada, y preguntó: "¿De verdad hacen falta más pruebas? ¿Tenemos que pedir perdón al señor Granados?" Noticia pública
  • Madrid. Se mantiene la Plaza del Caudillo mientras Zapatero no apruebe el reglamento de la Ley de Memoria Histórica El Ayuntamiento de Madrid se mostró partidario este miércoles de cambiar el nombre de la Plaza del Caudillo por otro que respete los valores constitucionales, pero dejó claro que no lo hará hasta que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, apruebe el reglamento de la Ley de Memoria Histórica que establecerá las vías, plazas y monumentos que deben modificar su denominación Noticia pública
  • Madrid. El franquismo, la subida del IVA y la medalla a la Duquesa de Alba centran hoy el Pleno del Ayuntamiento de Madrid La dictadura de Franco, la subida del IVA del Gobierno de Zapatero y la concesión de la Medalla de Honor de Madrid a la duquesa de Alba centrarán gran parte del debate de este miércoles entre los grupos municipales en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid Noticia pública
  • Madrid. El franquismo, la subida del IVA y la medalla a la Duquesa de Alba centrarán el debate del pleno de mañana La dictadura de Franco, la subida del IVA del Gobierno de Zapatero y la concesión de la Medalla de Honor de Madrid a la Duquesa de Alba centrarán gran parte del debate de mañana entre los grupos municipales en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid Noticia pública
  • Garzón. Un experto historiador asegura que "ni de lejos" la situación actual se asemeja a 1936 El doctor en Historia Contemporánea y en Ciencias de la Información Javier Cervera aseguró hoy que la crispación actual no se asemeja a 1936 "ni de lejos", aunque advirtió de lo "peligrosa" que es la situación, que está "arruinando los esfuerzos de la Transición", donde todos eran "conscientes" de la existencia de las "dos Españas" pero cedieron "mucho" para "conciliarlas" Noticia pública
  • El BNG pide que se reforme la Ley de Amnistía para poder investigar los crímenes del franquismo El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha presentado en el Congreso de los Diputados sendas proposiciones, una de ley y otra no de ley, para que se reforme la Ley de Amnistía de 1977 y poder investigar así los crímenes cometidos durante la dictadura franquista Noticia pública
  • Garzón. El PP denuncia que el presidente de la FEMP acudió al acto de apoyo en lugar de al debate sobre financiación local El secretario de Política Local y Autonómica y diputado del PP, Juan José Matarí, criticó hoy al presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el socialista Pedro Castro, por asistir ayer al acto de apoyo al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en lugar de estar en la tribuna de invitados de la Cámara Baja durante la aprobación de una "importantísima", "inédita" e "histórica" iniciativa que urgió al Gobierno a presentar antes del verano las leyes de financiación y gobierno y administración local, con el objeto de "garantizar la suficiencia financiera" a los municipios Noticia pública
  • Garzón. UGT y CCOO celebran hoy un acto de apoyo al juez Garzón Los sindicatos CCOO y UGT han convocado para hoy un acto de apoyo al juez Baltasar Garzón, que se celebrará a partir de las 11.30 horas en el Anfiteatro Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • Garzón. UGT y CCOO celebrarán mañana un acto de apoyo al juez Garzón Los sindicatos CCOO y UGT han convocado para mañana, martes, un acto de apoyo al juez Baltasar Garzón, que se celebrará a partir de las 11.30 horas en el Anfiteatro Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • Garzón. UGT y CCOO organizan un acto de apoyo al juez Los sindicatos CCOO y UGT ultiman la preparación del acto de apoyo al juez Baltasar Garzón, que tendrá lugar el próximo martes, 13 de abril, a las 11.30 horas en el Anfiteatro Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid Noticia pública
  • El Estado repara la imagen del poeta Miguel Hernández y de su familia La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, entregó este viernes la Declaración de Reparación y Reconocimiento Personal a los familiares del poeta Miguel Hernández, en virtud de la Ley de Memoria Histórica Noticia pública
  • Ampliación Miles de personas despiden a Miguel Delibes Miles de personas despiden al escritor Miguel Delibes, fallecido este viernes, cuya capilla ardiente se reabre este sábado al público, en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Valladolid Noticia pública
  • Ampliación Muere Miguel Delibes El escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas Noticia pública
  • Ampliación Muere Miguel Delibes El escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas Noticia pública
  • Ampliación Muere Miguel Delibes El escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas Noticia pública
  • Muere Miguel Delibes El escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas, según informaron a la agencia Ical fuentes próximas al autor Noticia pública
  • Andalucía indemnizará con 1.800 euros a mujeres represaliadas durante la Guerra Civil y la dictadura La Consejería andaluza de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía indemnizará a las mujeres andaluzas que fueron víctimas de la represión durante la Guerra Civil y los años de la Dictadura mediante hechos que vulneraron su intimidad, su honor y la propia imagen Noticia pública
  • País Vasco. El Gobierno vasco homenajea al lehendakari Aguirre El Gobierno vasco homenajea este sábado al primer lehendakari, José Antonio Aguirre, en el 50º aniversario de su fallecimiento. Este es el primero de los 14 actos que a lo largo de este año conmemorarán su labor política en Euskadi Noticia pública
  • País Vasco. El Gobierno aprueba conceder la Cruz del Árbol de Gernika a José Antonio de Aguirre El Consejo de Gobierno vasco acordó hoy conceder la Cruz del Árbol de Gernika, máxima distinción que otorga el Gobierno regional, a José Antonio de Aguirre, primer lehendakari, por su aportación y entrega en beneficio de Euskadi Noticia pública