Búsqueda

  • Ampliación La 1 se apunta de nuevo el liderazgo en las Campanadas La 1 de TVE fue un año más la cadena preferida de los españoles para tomarse las doce uvas de Nochevieja: congregó a 7,2 millones de espectadores y obtuvo un 48,8% de cuota de pantalla, según datos de Kantar Media facilitados este lunes por Barlovento Comunicación Noticia pública
  • 2011 bate récords de consumo televisivo El consumo televisivo de 2011 es, hasta el 28 de diciembre, de 239 minutos de media diaria por persona, lo que supone un incremento de 5 minutos con relación al año pasado y "el récord histórico" en España Noticia pública
  • El discurso del Rey fue seguido por 7.165.000 espectadores, 45.000 más que en 2010 El mensaje navideño del Rey registró una audiencia media de 7.165.000 espectadores y el 64,2% de cuota de pantalla en el conjunto de las 30 cadenas de televisión que emitieron el discurso, tan sólo 45.000 más que en 2010, a pesar de que se había creado mucha expectación en torno a la alocución real para ver de qué forma abordaba el monarca el caso Urdangarin Noticia pública
  • 12.124.000 espectadores siguieron de media el partido Real Madrid-Barcelona El encuentro de fútbol que disputaron el pasado sábado el Real Madrid y el Barcelona logró una audiencia media de 12.124.000 espectadores en la suma de las cadenas que transmitieron el partido, con una cuota de pantalla del 61,5%, según informó hoy Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media Noticia pública
  • El partido Nadal-Del Potro, lo más visto de la historia de la Copa Davis, con casi 4 millones de espectadores El partido de la final de la Copa Davis disputado este domingo entre Nadal y Del Potro (3-1), transmitido por La 1 de TVE, tuvo casi cuatro millones de seguidores y un 32,6% de cuota de pantalla, lo que significa que fue el encuentro más visto de la historia de esta competición Noticia pública
  • Cuatro millones de motivos. El día a día de varios jóvenes con discapacidad José Manuel, Nacho, Juan Carlos y Pablo son cuatro jóvenes con discapacidad visual, intelectual, física y visual y auditiva respectivamente. En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra anualmente el 3 de diciembre, las Juventudes de Unidad Progresista, agrupación interna de la ONCE, han querido convivir con ellos para narrar su vida cotidiana Noticia pública
  • Cuatro millones de motivos. El día a día de varios jóvenes con discapacidad José Manuel, Nacho, Juan Carlos y Pablo son cuatro jóvenes con discapacidad visual, intelectual, física y visual y auditiva respectivamente. En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra anualmente el 3 de diciembre, las Juventudes de Unidad Progresista, agrupación interna de la ONCE, han querido convivir con ellos para narrar su vida cotidiana Noticia pública
  • La gala de la ONCE en La 1, lo más visto del día con más de 3,7 millones de espectadores "Una noche única", la gala presentada por Anne Igartiburu, Jesús Álvarez y José Ángel Leiras con la que la ONCE celebró ayer sus más de 70 años de labor social, fue el espacio televisivo más visto del día, con 3.728.000 espectadores y un 20,7% de cuota de pantalla Noticia pública
  • 20-N. Empate de audiencia entre el debate a cinco y la entrevista a Rajoy: dos millones cada uno El debate entre los cinco representantes con grupo parlamentario propio en el Congreso durante la pasada legislatura fue visto ayer por La 1 de TVE y el Canal 24 Horas por 2.164.000 espectadores, con una cuota del 11,5% entre las dos cadenas Noticia pública
  • 20-N. Los españoles eligieron La 1 para seguir el cara a cara entre Rajoy y Rubalcaba Casi cinco millones y medio de telespectadores (5.485.500) eligieron anoche a La 1 de TVE para seguir el debate entre Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, candidatos a la Presidencia de Gobierno en las elecciones del 20-N. El 45,6% de la audiencia del cara a cara fue para TVE Noticia pública
  • 20-N. 12 millones de espectadores siguieron el cara a cara Rajoy-Rubalcaba Un total de 12.006.000 espectadores siguieron anoche en las diferentes televisiones el cara a cara entre el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el candidato del PP, Mariano Rajoy, debate que consiguió un 27,4% de rating y un share total de 54,2%, según las cifras facilitadas por Kantar Media Noticia pública
  • La 1 repite liderazgo y es la cadena que más crece La 1 fue en octubre la cadena más vista por segundo mes consecutivo, por delante de Telecinco. Un mes en el que los principales operadores crecieron en audiencia, salvo laSexta, y que se convirtió en el octubre de mayor consumo televisivo de la historia, con un promedio por persona de cuatro horas y seis minutos, según el informe mensual de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media Noticia pública
  • Las series americanas pierden cuota de pantalla en la televisión mundial Las series estadounidenses de televisión están perdiendo terreno entre la audiencia media mundial, que ha elevado su interés por las producciones nacionales de cada país y por las ficciones procedentes del Reino Unido Noticia pública
  • Las series americanas pierden cuota de pantalla en la televisión mundial Las series estadounidenses de televisión están perdiendo terreno entre la audiencia media mundial, que ha elevado su interés por las producciones nacionales de cada país y por las ficciones procedentes del Reino Unido Noticia pública
  • ETA. Gran aumento del consumo televisivo tras el anuncio de ETA El consumo televisivo subió ayer de forma significativa tras el anuncio del adiós de ETA a las pistolas, según datos de Kantar Media facilitados hoy a Servimedia por Barlovento Comunicación Noticia pública
  • La 1 recuperó el liderazgo televisivo en septiembre gracias a la Champions League La 1 de TVE, con un share del 13,9%, fue la cadena televisiva más vista en el mes de septiembre, con el índice más bajo de la historia para liderar el mercado en España Noticia pública
  • laSexta cancela "Tarde Directo" El magacín vespertino de laSexta, "Tarde Directo", se despedirá este viernes de los espectadores después de que la cadena haya decidido cancelarlo al no haber logrado la audiencia deseada, según informó hoy a Servimedia un portavoz de laSexta Noticia pública
  • TVE logra con el Barça-Milan el mejor arranque televisivo de la historia de la "Champions" El partido Barcelona-Milan, emitido por La 1, fue visto anoche por 6.816.000 espectadores, lo que lo convierte en el mejor arranque televisivo en la historia de la Liga de Campeones, según informó TVE Noticia pública
  • Vodafone España ofrece un seguro de móviles por 3 euros al mes Vodafone España dio hoy a conocer el nuevo “Seguro Móvil Vodafone”, que ya se puede contratar, con el que los clientes podrán disfrutar de su teléfono o dispositivo móvil con total seguridad desde 3 euros al mes Noticia pública
  • Telecinco, líder de audiencia en verano Telecinco fue la cadena más vista por los españoles este verano de 2011 con un escueto 14,3% de cuota de pantalla, que confirma la gran fragmentación de la audiencia. La segunda cadena más vista ha sido La 1, con un 13,2% de share, a pesar de que la emisión más vista del mes, el encuentro Barcelona-R.Madrid con 8.067.000 y 54,5% de cuota de pantalla, fue ofrecida por este canal. Antena 3 sigue, tercera. Cuatro pierde dos décimas en agosto y laSexta baja también por cuarto mes consecutivo Noticia pública
  • El Gran Premio de F1 de Bélgica, el espacio más visto del domingo El Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 fue el espacio más visto del domingo. Retransmitido por laSexta, logró reunir a más de 3,5 millones de espectadores, un 34,8% de cuota de pantalla Noticia pública
  • Barça-Oporto, la Supercopa de Europa más vista desde 2007 Unas 3.119.000 de personas siguieron la final de la Supercopa de Europa ayer viernes, en la que el F.C Barcelona ganó por 2-0 al Oporto. El partido dio a La 1 de Televisión Española (TVE) un 28,2% de cuota de pantalla, una de sus mejores cifras en la historia de la competición Noticia pública
  • El apoyo del Bernabéu a Mourihno reunió a 2,5 millones de personas en laSexta El Trofeo Bernabéu de fútbol, que este miércoles disputaron el Real Madrid y el Galatasaray, reunió a más de 2,5 millones de telespectadores en laSexta, lo que supone un 18,9% de cuota de pantalla Noticia pública
  • El apoyo del Bernabéu a Mourihno reunió a 2,5 millones de personas en laSexta El Trofeo Bernabéu de fútbol, que este miércoles disputaron el Real Madrid y el Galatasaray, reunió a más de 2,5 millones de telespectadores en laSexta, lo que supone un 18,9% de cuota de pantalla Noticia pública
  • Barcelona-Real Madrid, el partido más visto de la historia de la Supercopa El partido de vuelta de la Supercopa, que este miércoles enfrentó al FC Barcelona y al Real Madrid, se convirtió en el más visto de la historia de la competición, al reunir frente al televisor a un total de 8.067.000 de personas. Esta cifra supone para Televisión Española un 54,5% de cuota de pantalla y la convierte en la cadena líder de audiencia durante la jornada Noticia pública