REPORTAJEPleno empleo para todos los ciudadanos del mundo con discapacidadLa inclusión laboral de las personas con discapacidad en los distintos países del mundo es dispar. Desigual como la idiosincrasia de cada una de sus culturas, de cada territorio que pueda nombrarse. Los expertos internacionales en este tema así lo verifican, aunque se empeñan en dar con el elixir que realice el pleno empleo de las personas con discapacidad en el planeta, independientemente del país en el que coexistan. La fórmula magistral, no obstante, se resiste. No hay una para todos, aunque se insiste en la búsqueda
Madrid. La Comunidad elimina tasas a personas con discapacidad y dependientesEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, presentó este jueves el proyecto de Ley de Medidas Fiscales, conocida como Ley de Acompañamiento de los Presupuestos regionales para 2015, que incluye, además de una nueva rebaja fiscal, la supresión de determinadas tasas, entre ellas la que se pagaba por revisión o certificación del grado de discapacidad o dependencia
La CNMC pide una legislación más exigente con las televisiones en materia de accesibilidadEl presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), José María Marín Quesada, defendió hoy la introducción de cambios en la actual legislación audiovisual, para que ésta sea más exigente con los operadores de televisión en sus emisiones accesibles para personas con discapacidad
Emprendedores del sector de la accesibilidad reclaman más sensibilidad a instituciones financierasEl fundador de Whatscine, José Ramón Riera, denunció este jueves en la mesa redonda ‘Innovación social y negocio’, dentro del V Congreso Nacional Centac de Tecnologías de la Accesibilidad, que “no hay sensibilidad por parte de las instituciones financieras y algunos organismos públicos a la hora de financiar proyectos de emprendedores relacionados con las tecnologías de la accesibilidad”. “En España ni siquiera existe la figura del 'business angel' que hay en muchos países anglosajones”, añadió
Fiapas pone en marcha una campaña para fomentar la inclusión social de las personas sordasLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) y la Plataforma Comprometidos presentaron este miércoles una campaña de sensibilización y concienciación ciudadana con el propósito de fomentar la inclusión social de las personas con discapacidad auditiva
Fiapas presenta 'Que lo escuche todo el mundo', una campaña en favor de la inclusión de las personas sordasEn el marco de la celebración del Día Internacional de las Personas Sordas, que se celebra el próximo fin de semana, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) y la Plataforma Comprometidos presentan este miércoles en el Círculo de Bellas Artes de Madrid la campaña de sensibilización y concienciación ciudadana 'Que lo escuche todo el mundo'
Madrid. Las tropas de Darth Vader toman El Retiro a favor de FeapsUnos 120 soldados imperiales de la ‘Legión 501-Spanish Garrison’ desfilarán este sábado en el madrileño Parque de El Retiro, en un evento solidario destinado a favorecer la inclusión social de personas con discapacidad intelectual a través de los programas de ocio inclusivo que realiza la Federación de Organizaciones a favor de Personas con Discapacidad Intelectual de Madrid (Feaps Madrid)
Madrid. Las tropas de Darth Vader toman El Retiro a favor de FeapsUnos 120 soldados imperiales de la ‘Legión 501-Spanish Garrison’ desfilarán mañana en el madrileño Parque de El Retiro, en un evento solidario destinado a favorecer la inclusión social de personas con discapacidad intelectual a través de los programas de ocio inclusivo que realiza la Federación de Organizaciones a favor de Personas con Discapacidad Intelectual de Madrid (Feaps Madrid)
Discapacidad. El Festival de Cine de San Sebastián vuelve a ser accesibleEl Festival de Cine de San Sebastián apuesta por acercarse al público con discapacidad sensorial por tercer año consecutivo. Todas sus galas serán subtituladas en directo en tres idiomas: español, euskera e inglés de forma simultánea en pantallas integradas en la escenografía
El artista vasco Juan Torre participa en la V Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCEEl fotógrafo vizcaíno Juan Torre expondrá su colección ‘Prohibido no tocar’ en la V Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, cuyo objetivo primordial es reconocer y difundir la obra de artistas con algún tipo de discapacidad o de aquellos que encuentran en la discapacidad su inspiración
El artista valenciano Vicente Talens participa en la V Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCEEl artista valenciano Vicente Talens expone sus obras ‘Serie Polanski’ y ‘Toalla VI’ en la V Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, cuyo objetivo primordial es reconocer y difundir la obra de artistas con algún tipo de discapacidad o de aquellos que encuentran en la discapacidad su inspiración
El Ciclo de Cine de la V Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE acoge cuatro nuevas proyeccionesEste viernes y mañana, sábado, continúa el ciclo de cine, actividad complementaria a la V Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, con cuatro nuevas películas relacionadas con la discapacidad y la integración. Todas ellas se proyectarán en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Madrid
El Ciclo de Cine de la V Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE acoge cuatro nuevas proyeccionesLos próximos viernes y sábado, días 13 y 14 de junio, continúa el ciclo de cine, actividad complementaria a la V Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, con cuatro nuevas películas relacionadas con la discapacidad y la integración. Todas ellas se proyectarán en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Madrid
Hoy comienza el ciclo de cine de la V Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCEEste viernes se inicia en Madrid el ciclo de cine enmarcado en la V Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE. Las proyecciones, que comenzarán siempre en un horario comprendido entre las 18.30 y las 20.30 horas, tendrán lugar en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas
Comienza el ciclo de cine de la V Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCEMañana, viernes, se inicia en Madrid el ciclo de cine enmarcado en la V Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE. Las proyecciones, que comenzarán siempre en un horario comprendido entre las 18.30 y las 20.30 horas, tendrán lugar en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas
La discapacidad cobra protagonismo desde hoy en el mundo del arte en la V Bienal de Fundación ONCEMás de 40 artistas, el 56% de ellos con discapacidad, participan desde este miércoles en la V Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, un proyecto cuyo objetivo primordial es reconocer y difundir la obra de artistas con algún tipo de discapacidad o de aquellos que encuentran en la discapacidad su inspiración. La muestra fue inaugurada ayer por la reina doña Sofía