La ONU pregunta a España por las devoluciones en caliente y los menores en MelillaEl Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas ha interrogado al Gobierno de España por las ‘devoluciones en caliente’ y la situación de los menores inmigrantes no acompañados en Melilla, cuestiones en las que la ONU ha centrado el ‘examen’ que realiza en Ginebra (Suiza) a los países que han suscrito la Convención sobre los Derechos del Niño
Más de la mitad del trabajo infantil está en países con ingresos mediosAlrededor del 55% del trabajo infantil se concentra en países con ingresos medios, lo que rompe con la idea de que este fenómeno sólo se da en los Estados más pobres, según los datos publicados hoy por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que denuncia una “desaceleración” en la reducción de esta lacra
El Gobierno nombra a los nuevos embajadores en Honduras, Polonia y ante la OTANEl Consejo de Ministros aprobó este viernes los nombramientos de Guillermo Kirkpatric de la Vega, Francisco Javier Sanabria Valderrama y Nicolás Pablo Pascual de la Parte como nuevos embajadores de España en Honduras, Polonia y ante la OTAN, respectivamente
12.000 niños rohingya llegan cada semana a Bangladesh huyendo de la violencia en MyanmarLas desesperadas condiciones de vida y las enfermedades transmitidas por el agua son las mayores amenazas para los más de 320.000 niños rohingya refugiados que han huido a Bangladesh desde finales de agosto. Solo en los últimos días han llegado unos 10.000 y cada semana llegan unos 12.000, según Unicef
España es elegida miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONULa ONU eligió este lunes en Nueva York (EEUU) a los nuevos integrantes de su Consejo de Derechos Humanos para el periodo 2018-2020, una sesión en la que salió elegida España dentro del grupo ‘Europa Occidental y otros’ con el apoyo de 180 votos
La ESA detecta una explosión con ondas gravitacionalesEl satélite Integral de la Agencia Estatal Europea (ESA) ha descubierto un brote de rayos gamma relacionado con las ondas gravitacionales liberadas por la colisión de dos estrellas de neutrones, un destello se produjo en agosto y que apenas duró dos segundos
Madrid tendrá el primer centro de la ONU sobre formación en seguridad vialEl primer centro mundial de formación especializado en seguridad vial tendrá su sede en Madrid y estará bajo la tutela del Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (Unitar, por sus siglas en inglés) y el Real Automóvil Club de España (RACE)
La sequía dispara hasta en un 50% el riesgo de conflictos en ÁfricaUn periodo de sequía incrementa entre un 10 y un 50% el riesgo de que se desencadenen disturbios sociales en la mayor parte de África, por lo que resulta crucial el papel que desempeñan las instituciones políticas en esas situaciones de escasez de agua
La ONU lleva a las empresas la no discriminación mundial contra personas LGTBILa Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha lanzado un conjunto de normas mundiales sin precedentes para apoyar a las empresas en la lucha contra la discriminación a las personas LGTBI (lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales)
La sequía dispara hasta en un 50% el riesgo de disturbios sociales en ÁfricaUn periodo de sequía incrementa entre un 10 y un 50% el riesgo de que se desencadenen disturbios sociales en la mayor parte de África, por lo que resulta crucial el papel que desempeñan las instituciones políticas en esas situaciones de escasez de agua
La ONU denuncia “graves violaciones” de derechos humanos en la Crimea ocupada por RusiaLa situación de los derechos humanos en Crimea se ha deteriorado significativamente bajo la ocupación de Rusia desde marzo de 2014 con "múltiples y graves violaciones" cometidas por agentes estatales rusos, según un informe hecho público este lunes por la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas
Refugiados. Un maestro nigeriano gana el Premio Nansen para los RefugiadosEl maestro nigeriano Zannah Mustapha, defensor del derecho de los niños desplazados que crecen en medio de la violencia en el noreste de Nigeria a obtener una educación de calidad, ha sido galardonado con el Premio Nansen para los Refugiados 2017 de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur)
Venezuela. Dastis reclama a su homólogo venezolano iniciar “sin dilación” una negociación con la oposiciónEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, trasladó este miércoles a su homólogo venezolano, Jorge Arreaza, que es “indispensable” que se ponga en marcha “sin dilación” un proceso de negociaciones con la oposición en Venezuela que desemboquen en acuerdos “sin concesiones y con garantías de cumplimiento de los acuerdos alcanzados”
Refugiados. Llegan a España 92 refugiados procedentes de Italia y LíbanoUn total de 92 refugiados han llegado esta semana al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, España, 22 procedentes de Italia y 70 de Líbano, en cumplimiento del programa de la Unión Europea de reubicación creado para hacer frente a las consecuencias humanitarias de la guerra de Siria y del Programa Nacional de Reasentamiento, según informó hoy el Ministerio de Interior
Refugiados. CEAR denuncia un "estrepitoso fraude" de los acuerdos de reubicación en la UELa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) denunció hoy el "estrepitoso fraude" que ha supuesto, a su juicio, el programa de reubicación de refugiados de la UE, que cree que se constata con el comunicado de la Unidad de Reubicación Grieta a España de no disponibilidad de personas con perfil reubicable