Búsqueda

  • Farmaindustria denuncia que el fraccionamiento de envases de la Comunidad Valenciana conlleva riesgo sanitario Farmaindustria expresó este jueves su rechazo a la Instrucción de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios de la Agencia Valenciana de Salud sobre protocolos de prescripción, preparación, transporte, recepción y administración de jeringas precargadas de metotrexato subcutáneo (para el tratamiento de la artritis reumatoide), antipsicóticos parenterales (para el tratamiento de la esquizofrenia) y extractos hiposensibilizantes, que serán preparadas por los servicios de farmacia hospitalarios pero dispensados en los centros de Atención Primaria porque conlleva riesgo sanitario Noticia pública
  • Los oncólogos presentan una queja ante el Defensor contra el Sistema Andaluz de Salud La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha presentado una queja al Defensor del Pueblo sobre el Acuerdo Marco de Alternativas Terapéuticas Equivalentes de la Consejería de Salud y Bienestar Social de Andalucía, porque consideran que incluir en esta acuerdo los medicamentos oncológicos "es radicalmente contrario a la legislación estatal de prescripción y dispensación de medicamentos y discrimina gravemente a los pacientes andaluces" Noticia pública
  • Casi 20 millones de ciudadanos tienen historia clínica digital Casi 20 millones de ciudadanos están ya incluidos en la base de datos de la historia clínica digital y el 61% de la población utiliza la receta electrónica, según los datos expuestos por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, en la conferencia ‘Hacia un mercado único digital: salud y consumidores’, celebrada este jueves en la sede de la Comisión Europea en España Noticia pública
  • Más de 800.000 personas permanecen sin control médico en España Médicos del Mundo denunció este jueves que, tras un año de la entrada en vigor de la reforma sanitaria, más de 800.000 personas permanecen sin control médico en España. El 1 de septiembre de 2012, el Gobierno aprobó un Real Decreto Ley que expulsó del sistema público de salud a las personas en situación irregular al quitarles la tarjeta sanitaria e introdujo, entre otras medidas, el copago farmacéutico Noticia pública
  • La nueva norma sobre colegios profesionales elevará un punto adicional el PIB El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno al Anteproyecto de Ley de Colegios y Servicios Profesionales cuyo objetivo es impulsar la competitividad, el crecimiento y la calidad de los servicios, mediante la eliminación de restricciones en diversos ámbitos Noticia pública
  • El Consejo de Fisioterapeutas y Sanidad definirán qué productos sanitarios y medicamentos entran dentro de la prescripción fisioterapéutica El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad definirán qué productos sanitarios y medicamentos entrarán dentro de la prescripción fisioterapéutica, tras la reciente aprobación de la Ley del Medicamento, que permite que los fisioterapeutas puedan prescribir medicamentos y productos sanitarios no sujetos a prescripción médica Noticia pública
  • El Pleno del Congreso celebra el debate de totalidad de la Lomce El Pleno del Congreso de los Diputados debate hoy en sesión extraordinaria las enmiendas de totalidad a la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) que han presentado todos los grupos de la oposición Noticia pública
  • El Pleno del Congreso celebra esta semana el debate de totalidad de la Lomce El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá esta semana en sesión extraordinaria las enmiendas de totalidad a la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) que han presentado todos los grupos de la oposición Noticia pública
  • El pleno del Congreso celebra la próxima semana el debate de totalidad de la LOMCE El pleno del Congreso debatirá la próxima semana en sesión extraordinaria las enmiendas de totalidad a la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) que han presentado todos los grupos de la oposición Noticia pública
  • El PP se opone a que Mato explique el impacto social del copago y la aplicación de la Ley de Dependencia El PP se opuso este jueves en el Congreso de los Diputados a la comparecencia de la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Ana Mato, para explicar el impacto social del copago farmacéutico y la aplicación de la Ley de atención a la Dependencia Noticia pública
  • Los enfermeros piden al Gobierno que reforme la Ley del Medicamento La Fundación Salud 2000 instó hoy al Gobierno a modificar la Ley del Medicamento para proporcionar a los profesionales de la enfermería una mayor seguridad jurídica a la hora de prescribir medicinas a los pacientes Noticia pública
  • Intervenidas más de 250.000 unidades de medicamentos ilegales La Guardia Civil ha intervenido más de 250.000 unidades de medicamentos ilegales procedentes de países asiáticos. Se trata, fundamentalmente, de productos relacionados con la disfunción eréctil, el adelgazamiento y las prácticas abortivas Noticia pública
  • La Sociedad Oncológica, preocupada por la selección de equivalentes terapéuticos en grupos farmacológicos La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) mostró este viernes su preocupación a las autoridades sanitarias y a la comunidad científica ante la selección de equivalentes terapéuticos en algunos grupos de fármacos oncológicos por el hecho de compartir alguna indicación terapéutica Noticia pública
  • Discapacidad. El PP se niega a eximir del copago farmacéutico a todas las personas con discapacidad El Grupo Parlamentario Popular rechazó este miércoles una proposición no de ley del PSOE que instaba al Gobierno a promover las reformas necesarias para garantizar que las personas con discapacidad, “en grado igual o superior al 33% y con independencia del momento en el que adquirieron tal condición”, estuvieran exentas de aportación en la prestación farmacéutica Noticia pública
  • Los españoles han pagado 1.100 millones de euros en medicinas desde que se implantó el copago Los españoles han pagado 1.100 millones de euros en medicinas desde que hace 11 meses el Gobierno implantó el copago farmacéutico, de los cuales, 400 millones han salido del bolsillo de los pensionistas, señaló este miércoles el diputado socialista José Martínez Olmos, en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • El Gobierno apela a la igualdad de los españoles para oponerse a la subasta andaluza de medicamentos La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, insistió este viernes en que el Ejecutivo debe garantizar la igualdad de acceso de todos los españoles a algo tan básico como son los medicamentos Noticia pública
  • Ampliación El Constitucional mantiene la suspensión del euro por receta en Madrid El Tribunal Constitucional ha decidido mantener la suspensión provisional del euro por receta que se cobraba en las farmacias de la Comunidad de Madrid mientras revisa la constitucionalidad de la norma decretada por el Gobierno de Ignacio González Noticia pública
  • El PSOE pretende anular los recortes y la reforma sanitaria del Gobierno El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado un total de 11 enmiendas al proyecto de ley que reforma la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos aprobada por el Gobierno para incorporar al ordenamiento jurídico español las directivas europeas sobre farmacovigilancia y prevención de la entrada de medicamentos falsificados en la cadena de suministro legal Noticia pública
  • La AEEPP pide que la publicidad institucional se someta a la Ley de Transparencia La Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP) ha solicitado a los partidos políticos que incluyan la publicidad institucional entre las actividades recogidas en la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, que actualmente se encuentra en trámite parlamentario Noticia pública
  • El Estado gastó un 70% menos en publicidad institucional en 2012 La Administración General del Estado redujo en 2012 un 70,6% el gasto en publicidad institucional, hasta los 19,8 millones de euros, que contrastan con los 67,4 millones del año anterior Noticia pública
  • El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid apoya la nueva ley antidopaje El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) expresó hoy su apoyo a Ley Orgánica de Protección de la Salud del Deportista y Lucha contra el Dopaje en la Actividad Deportiva, aprobada el pasado 8 de mayo por unanimidad en el Congreso, según informó hoy a través de un comunicado Noticia pública
  • El TEDH condena a Suiza por no regular el derecho a la muerte asistida El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a Suiza por no regular de forma específica en su legislación las condiciones y requisitos con los que una persona puede acceder al derecho a la muerte asistida y obtener una dosis mortal de medicamentos para poner fin a su vida Noticia pública
  • CiU pide hoy en el Congreso más apoyo para las víctimas de la talidomida La portavoz de Consumo de CiU en el Congreso, Lourdes Ciuró, defenderá este miércoles en la Cámara Baja una proposición no de ley en la que pide al Gobierno más apoyo para las personas afectadas por la talidomida, el fármaco recetado en los años sesenta a las embarazadas para combatir las náuseas propias de la gestación, que causó malformaciones en los fetos de muchas de ellas Noticia pública
  • CiU pide en el Congreso más apoyo para las víctimas de la talidomida La portavoz de Consumo de CiU en el Congreso, Lourdes Ciuró, defenderá este miércoles en la Cámara Baja una proposición no de ley en la que pide al Gobierno más apoyo para las personas afectadas por la talidomida, el fármaco recetado en los años sesenta a las embarazadas para combatir las náuseas propias de la gestación, que causó malformaciones en los fetos de muchas de ellas Noticia pública
  • (REPORTAJE) Los animales de laboratorio, entre la ética y la ciencia Se calcula que más de 115 millones de animales vertebrados, desde peces cebra hasta primates, son utilizados en laboratorios de todo el mundo para experimentos científicos. Se trata de una práctica que suscita fuertes controversias entre partidarios y detractores, que se debaten entre el avance del conocimiento médico y biológico por un lado, y las razones éticas y la defensa de métodos alternativos por el otro Noticia pública