Las mujeres protagonizarán mañana la VI Carrera y Caminata Popular por la DiabetesLas mujeres serán las protagonistas de la VI Carrera y Caminata Popular por la Diabetes que se celebra este domingo en el Parque del Oeste de Madrid, un evento que cerrará las actividades por el Día Mundial de la Diabetes, que este año se conmemora con el lema ‘Mujer y Diabetes’
Ifema, El Pozo, Moyca y Ebidon, entre los premiados por Acocex y Bankia por su internacionalizaciónLa Asociación de Profesionales de Comercio Exterior (Acocex) y Bankia han entregado sus galardones anuales en el ámbito de la expansión y proyección internacional, en la segunda edición de los Premios a la Internacionalización, que ha reconocido a grandes, medianas y pequeñas empresas, así como a profesionales que han destacado en su labor de impulso de las exportaciones
Las mujeres, protagonistas este domingo de la VI Carrera y Caminata Popular por la DiabetesLas mujeres serán las protagonistas de la VI Carrera y Caminata Popular por la Diabetes que se celebrará este domingo en el Parque del Oeste de Madrid, un evento que cerrará las actividades por el Día Mundial de la Diabetes, que este año se conmemora con el lema ‘Mujer y Diabetes’
Madrid. Comienza una huelga indefinida en la recogida de basuraA las 7.00 de esta mañana ha comenzado una huelga indefinida en la recogida de basuras de Madrid, que, según los convocantes, UGT, CCOO y CGT, responde a la “negativa” de las empresas adjudicatarias para avanzar en la negociación del convenio colectivo. Los servicios mínimos fijados por el Ayuntamiento de la capital son del 50 por ciento
Las mujeres, protagonistas de la VI Carrera y Caminata Popular por la DiabetesLas mujeres serán las protagonistas de la VI Carrera y Caminata Popular por la Diabetes que se celebrará el domingo 19 de noviembre en el Parque del Oeste de Madrid, un evento que cerrará las actividades por el Día Mundial de la Diabetes, que este año se conmemora con el lema ‘Mujer y Diabetes’
El abuso de antibióticos altera la microbiota intestinal, lo que implica la aparición de obesidad y diabetesEl uso abusivo de antibióticos, la excesiva asepsia y el cambio de alimentación con mayor consumo de grasas son las razones que alteran la microbiota intestinal con una importante reducción de las bacterias, lo que está asociado al desarrollo de enfermedades como la obesidad y la diabetes, según dio a conocer este jueves la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN)
Casi el 30% de las mujeres españolas entre 61 y 75 años tiene diabetesCasi el 30% de las mujeres españolas entre 61 y 75 años de edad tiene diabetes, una enfermedad que afecta a más de 5,3 millones de personas en España, de las que el 43% está sin diagnosticar, según dio a conocer la Fundación para la Diabetes durante la presentación este miércoles de la VI Carrera y Caminata Popular por la Diabetes y ExpoDiabetes, que tendrán lugar el domingo 19 de noviembre
Las alergias o intolerancias alimentarias infantiles no son sinónimo de una dieta desequilibradaLa Fundación Espriu indicó este lunes que, pese a que las alergias o intolerancias alimentarias infantiles son cada día más frecuentes, estas no deben ser sinónimo de una dieta desequilibrada. Además, apostó por buscar alimentos sustitutivos con el fin de confeccionar una dieta saludable
Madrid. El 41% de los niños madrileños de entre 3 y 12 años padece sobrepeso u obesidadEl 40,9% de los niños de la ciudad de Madrid padecen sobrepeso (25,1%) u obesidad (15,8%), con mayor incidencia en los niños que en las niñas y especial gravedad en las familias que tienen dificultades de acceso a la alimentación, en las que el riesgo de obesidad quintuplica a las demás
Refugiados. Acnur y ‘la Caixa’ destinan un millón de euros a paliar el hambre de los refugiados menoresEl Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, y el director general de la Fundación Bancaria ‘la Caixa’, Jaume Giró, presentaron este miércoles el proyecto ‘MOM: Plan de Innovación para la Nutrición Infantil’ que, con una dotación de un millón de euros, tiene como objetivo reducir la mortalidad infantil en los campos de refugiados de Etiopía mejorando las condiciones nutricionales de los niños menores de cinco años
Méndez de Vigo y Tejerina, actores por un día contra el cambio climático ante 270 niñosEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo; la ministra de Agricultura y Pesca, y Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, escenificaron este martes su compromiso en la lucha contra el cambio climático al interactuar con niños tras la finalización de la obra infantil de teatro ‘Mi mundo limpio’
Méndez de Vigo, Tejerina y Galán asisten hoy al teatro para ver una obra infantil ecologistaEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y los ministros de Educación, Cultura y Deporte y de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Íñigo Méndez de Vigo e Isabel García Tejerina, acudirán a Ifema este martes, a las 12.30 horas, para ver una obra de teatro infantil que trata de concienciar sobre la importancia de la lucha contra el cambio climático
Comienza la XXXIII Semana del Corazón para prevenir la enfermedad cardiovascularLa Fundación Española del Corazón (FEC) recorrerá diversas ciudades de España en su XXXIII edición de la Semana del Corazón para concienciar a la sociedad sobre la enfermedad cardiovascular y prevenir su aparición, una iniciativa que comenzará este próximo miércoles
Tejerina y Galán asistirán mañana al teatro para ver una obra infantil ecologistaEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, acudirán a Ifema mañana, martes, a las 11.30 horas, para ver una obra de teatro infantil que trata de concienciar sobre la importancia de la lucha contra el cambio climático
Galán y Tejerina asistirán el martes al teatro para ver una obra infantil ecologistaEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, acudirán a Ifema el próximo martes, a las 11.30 horas, para ver una obra de teatro infantil que trata de concienciar de la importancia de la lucha contra el cambio climático
El 6,6% de los niños españoles han visto modificada su alimentación por la crisisUn 6,6% de los niños españoles entre 3 y 14 años han visto modificada su alimentación como consecuencia de la crisis económica con un menor consumo de pescado y carnes rojas, según los datos del II Estudio Caser sobre Salud Familiar presentado este jueves
El Gobierno inicia el reparto de 30,9 millones de kilos de comida para personas desfavorecidasEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha puesto en marcha la segunda fase del Programa de Ayuda Alimentaria 2017 para personas más desfavorecidas, en la que repartirá de forma gratuita 30.976.742 kilos de alimentos, lo que supone un 40% del total de este año
Aldeas Infantiles SOS ayuda a 1.153 alumnos en su vuelta al ‘cole’Aldeas Infantiles SOS está proporcionando ayuda a 1.153 alumnos en riesgo de exclusión de cara a la vuelta al ‘cole’, proporcionándoles atención especializada en sus Centros de Día, donde cuentan con ayudas para libros de texto y material escolar
Madrid. La Comunidad destina 22 millones a escuelas infantiles públicasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este martes destinar 22 millones de euros para los gastos de funcionamiento de las escuelas infantiles públicas de titularidad municipal durante el próximo curso 2017/2018 a través de la firma de 148 convenios con ayuntamientos, que se prorrogan cada año y con los que el Ejecutivo autonómico busca garantizar la calidad y el correcto funcionamiento de esos centros
La mitad de la población de Sudán del Sur está en riesgo de morir de hambrePlan International alertó este martes de que la mitad de la población de Sudán del Sur está en riesgo de morir de hambre. Seis millones de personas se encuentran en situación de crisis, emergencia o catástrofe, frente a los 5,5 millones que estaban en esta situación en mayo y 4,9 millones en febrero