ANTI-PAPELEO. LA ADMINISTRACION AHORRA A IUDADANOS Y EMPRESAS SOLICITAR SEIS MILLONES DE CERTIFICADOSEl Gobierno aprobó hoy un Real Decreto que regula los registros y las notificaciones telemáticas de la Administración, que tiene como principal consecuencia que los ciudadanos y las empresas se ahorrarán tener que solicitar seis millones de certificados, ahora obligatorios, con datos que ya posee laAdministración
EL CONGRESO SOBRE LA FAMILIA PIDE LA AMPLIACION DE LA BAJA POR MATERNIDADEl Congreso "La familia en la sociedad del siglo XXI", que se ha celebrado esta semana en Madrid organizdo por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), ha aprobado una serie de propuestas para compatibilizar mejor la vida familiar y laboral, como la ampliación del periodo de baja por maternidad o facilitar el acceso a las guarderías
MADRID. LA COMUNIDAD AUTORIZA SEIS MACROFIESTAS PARA FIN DE AÑOLa Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid ha autorizado 6 de las 7 solicitudes recibida para la celebración, el próximo 31 de diciembre, de actividades recreativas extraordinarias, denominadas popularmente "macrofiestas"
MADRID. LOS CONSUMIDORES, COMERCIANTES Y SINDICATOS RECHAZAN LA AMPLIACION DE HORARIOS COMERCIALES EN 2003La Confederación del Comercio Especializado de Madrid (COCEM), las asociaciones de consumidores y usuarios CECU, FUCI y CEACCU y los sindicato UGT y CCOO, manifestaron hoy su rechazo a la apertura de comercios durante 26 domingos en el año 2003, como recoge el proyecto de decreto de horarios comerciales elaborado por el Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón
PILOTOS Y AZAFATAS, DISPUESTOS A SER CACHEADOS COMO EL RESTO DE LOS PASAJEROSEl Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) y el Sindicato Independiente de Tripulantes de Cabina de Pasajeros (Sitcpla) aplaudieron hoy el inicio de las inspecciones aleatoriaslos pasajeros en espera de embarcar y manifestaron la conveniencia de que los cacheos se realicen también al personal de vuelo
MADRID. CCOO RECHAZA LA APERTURA DE COMERCIOS DURANTE 26 DOMINGOS DE 2003Comisiones Obreras de Madrid expresó hoy su rechazo a la decisión del Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón de permitir la apertura de comercios durante 26 domingos de 2003, ya que pondría en peligro hasta 200.000 empleos del pequeño y mediano comercio
LA PATRONAL DEL COMERCIO NIEGA QUE LA AMPLIACION DE HORARIOS Y DE PUNTOS DE VENTA TENGA RELACION ALGUNA CON LA INFLACIONLa Confederación Española de Comercio (CEC) salió hoy al paso del anuncio del vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, de que el Gobierno prepara un paquete de medidas para frenar la subida del IPC, que incidiría en aumentar la libertad de horarios comerciales y las facilidades para abrir nuevas tiendas, y negó "rotundamente que haya relación algua entre precios y una presunta liberalización del sector de la distribución en España"
HORARIOS COMERCIALES. LOS PEQUEÑOS COMERCIANTES PIDEN A GALLARDON QUE RESPETE EL PACTO ACTUALEl vicepresidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa de Madrid (Copime), Salvador Bellido, criticó hoy el proyecto del presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, de liberalizar los horarios comerciales y le pidió que "respte el pacto actual"
EL GOBIERNO CONSIDERA "VITAL" LA MOVILIDAD DE LOS FUNCIONARIOSEl ministro e Administraciones Públicas, Javier Arenas, afirmó hoy que la movilidad de los funcionarios es un asunto "vital", que debe tratarse en las próximas reuniones con motivo de la revisión salarial