Ébola. La inmigración clandestina podría ser una vía de transmisión, advierte la Asociación de MicrobiologíaLa Asociación de Microbiología y Salud (AMYS) ha advertido de que “la inmigración clandestina podría revelarse como una fuente potencial de transmisión del ébola dentro del continente africano y posteriormente a otros países, como España e Italia”. Por ello, considera necesario plantear “sistemas de control de la infección que, respetando los derechos individuales, permitan evitar la difusión de la enfermedad”
Llega a España un medicamento contra la hepatitis C con una eficacia del 90%La compañía farmacéutica Janssen presentó este viernes simeprevir, un nuevo fármaco contra la hepatitis C que, en combinación con otros medicamentos, tiene una eficacia de hasta el 92%. El medicamento ha recibido la aprobación del Gobierno para ser comercializado en España
Investigadores españoles descubren nuevas posibilidades para el tratamiento de tres tipos de leucemiaCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto una posible nueva vía de tratamiento para tres tipos de leucemia, al establecer que el microambiente que controla las células madre hematopoyéticas puede actuar como diana terapéutica (ofrecer una respuesta positiva a los fármacos) contra las llamadas enfermedades mieloproliferativas
Madrid. La Asamblea pide a Sanidad que negocie la financiación del tratamiento de pacientes con hepatitis CLa Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid aprobó hoy, por unanimidad, una proposición no de ley de IU en la que reclama al Gobierno regional que inste al Gobierno central para que, a través del Ministerio de Sanidad, “negocie las condiciones de financiación de los tratamientos de los pacientes con hepatitis C con la industria farmacéutica”
El oxígeno a presión evita amputaciones por úlceras al favorecer su cicatrizaciónUn estudio publicado por la Sociedad de Curación de Heridas y la Sociedad Europea de Reparación Tisular ha revelado que la aplicación de oxígeno a presión puede evitar amputaciones por úlceras isquémicas o arteriales, puesto que favorece la cicatrización de las mismas
Una gala solidaria en Madrid apoya la investigación en cáncer de mamaEl Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) celebrará hoy en la Real Casa de Correos de Madrid la primera ‘Gala Solidaria de Geicam’, que tiene como objetivo apoyar los proyectos de investigación del grupo como vía para lograr la curación y mejorar la calidad de vida de las pacientes
Una gala solidaria en Madrid apoyará mañana la investigación en cáncer de mamaEl Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) celebrará mañana, miércoles, en la Real Casa de Correos de Madrid la primera ‘Gala Solidaria de Geicam’, que tiene como objetivo apoyar los proyectos de investigación del grupo como vía para lograr la curación y mejorar la calidad de vida de las pacientes
Celebran una gala solidaria en Madrid para apoyar la investigación en cáncer de mamaEl Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) celebrará el próximo miércoles 21 de mayo en la Real Casa de Correos de Madrid la primera ‘Gala Solidaria de Geicam’, que tiene como objetivo apoyar los proyectos de investigación del grupo como vía para lograr la curación y mejorar la calidad de vida de las pacientes
Primera 'Carrera Mundial Wings for Life' por la curación de la lesión medularLa primera 'Carrera Mundial Wings for Life World Run' es un concepto nuevo de competición solidaria que se celebrará por primera vez el próximo 4 de mayo en 40 localizaciones de todo el mundo, entre ellas Barcelona, y en la que el plazo de inscripción para participar está abierto hasta el 27 de abril. La meta es obtener fondos para la investigación de nuevos tratamientos para la lesión medular
La Fundación Uno entre Cien Mil destina 75.000 euros a investigar el cáncer infantil más frecuenteEl equipo de investigación de los doctores Manuel Ramírez Orellana y Ángeles Vicente López ha identificado un nuevo marcador (BMP4) que se asocia a las recaídas en los niños con leucemia linfoblástica aguda (LLA) que no presentan factores de mal pronóstico. Esta situación, que afecta hasta a un 15% de los pacientes considerados de “riesgo bajo” o “intermedio”, contará con nuevos apoyos gracias a una beca de la Fundación Uno entre Cien Mil
La supervivencia al cáncer de mama se eleva hasta el 87% en EspañaLa supervivencia al cáncer de mama por encima de los cinco años se ha elevado en España hasta el 87% en el caso de las pacientes que fueron diagnosticadas entre 1998 y 2001, 12 puntos por encima de aquellos casos que se detectaron entre 1995 y 1997, cifra que además seguirá mejorando en los próximos años con las mujeres que han sido diagnosticadas en años posteriores, debido a la mejora de los tratamientos y a al incremento de las revisiones rutinarias
Los hepatólogos dicen que los nuevos fármacos para la hepatitis C serán como la penicilina para las infeccionesLa Asociación Española para el Estudio del Hígado (Aeeh) está convencida de que los nuevos fármacos para la hepatitis C, que llegarán a España "en pocos meses o en un año", serán para esta enfermedad lo que la penicilina fue para las infecciones, por lo que piden al Ministerio de Sanidad que agilice su comercialización y garantice su uso equitativo en todas las comunidades autónomas
Día Cáncer. Geicam destaca la importancia de la investigación en la lucha contra el cáncerEl Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) puso hoy de relieve la importancia de la investigación para el avance en la lucha contra los tumores malignos, que, precisamente gracias al trabajo investigador, se curan ya en más del 80% de los episodios en el caso de los de mama
Pacientes y profesionales buscanfondos para la investigación de la ataxia de FriedreichAsociaciones de pacientes con ataxia, el Institut d'Investigació en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) han impulsado 'STOP-FA', una campaña que pretende recaudar fondos para investigar una posible curación, con virus modificados genéticamente, de la ataxia de Friedreich, una enfermedad neurodegenerativa de las consideradas raras
La Fundación BBVA premia al científico Adrian Bird por su investigación genéticaEl ‘Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento’ en la categoría de Biomedicina ha sido concedido en su sexta edición al bioquímico británico Adrian Bird por sus descubrimientos en la epigenética, que podría suponer un paso más en la curación de enfermedades neurológicas y de muchos tipos de cáncer
Los fisioterapeutas catalanes y madrileños se unen para lanzar la campaña '12 meses, 12 consejos de salud'El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) y el Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña se han unido en 2014 para desarrollar, de manera conjunta, la campaña '12 meses, 12 consejos de salud'. Su objetivo, según informaron hoy a través de un comunicado, es prevenir las lesiones o problemas de salud que sufre la población como consecuencia de determinados malos hábitos cotidianos, y mostrar los beneficios que la fisioterapia puede aportar en materia de prevención
El 40% de las españolas que tiene cáncer de pulmón no ha fumado nuncaPilar Garrido, la nueva presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la primera mujer que preside esta sociedad científica, afirmó en una entrevista concedida a Servimedia que "el 40% de las españolas que tiene cáncer de pulmón no ha fumado nunca. Son mujeres mayores, fumadoras pasivas durante muchos años"
Los intensivistas alertan de la pérdida de efectividad de los antibióticosLa Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) advirtió este jueves de que los intensivistas de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) llevan tiempo constatando que "los antibióticos están perdiendo efectividad"