El PSOE denuncia que el Gobierno contribuye a la desconfianza al anteponer sus intereses sobre los de EspañaEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, denunció este lunes que el Gobierno contribuye a generar desconfianza sobre la economía española al anteponer sus intereses a los de España, al olvidar políticas de crecimiento y al protagonizar “ceremonias de la confusión” como los anuncios confusos sobre la reforma sanitaria
Presupuestos. El PP achaca los recortes al "desajuste total" heredado de ZapateroEl vicesecretario de Organización del Partido Popular, Carlos Floriano, justificó hoy los recortes de gasto público y las subidas de impuestos incluidos por el Gobierno de Rajoy en los Presupuestos Generales de 2012 y achacó estas medidas al "desajuste total entre ingresos y gastos" heredado de la etapa de Zapatero
El PSOE pide limitaciones a los beneficios fiscales en el Impuesto de SociedadesEl Grupo Socialista del Congreso ha presentado una proposición no de ley en la que solicita límites para los beneficios fiscales aplicables al Impuesto de Sociedades, cuya recaudación pasó de 44.823 millones de euros en 2007 a 16.196 millones en 2010
El cambio horario puede provocar pequeños desajustes entre el reloj biológico y la hora realLa Sociedad Española de Neurología (SEN) recuerda que el cambio horario que se producirá esta próxima madrugada, cuando los relojes deberán adelantarse una hora, suele acusarse más que el de otoño y puede provocar pequeños desajustes biológicos, especialmente en personas mayores o con trastornos de sueño
El cambio horario puede provocar pequeños desajustes entre el reloj biológico y la hora realLa Sociedad Española de Neurología (SEN) recuerda que el cambio horario que se producirá en la madrugada de este próximo domingo, cuando los relojes deberán adelantarse una hora, suele acusarse más que el de otoño y puede provocar pequeños desajustes biológicos, especialmente en personas mayores o con trastornos de sueño
Madrid. PP: “Habrá que seguir recortando el gasto público”El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Iñigo Henríquez de Luna, afirmó hoy, tras conocerse que se ha detectado una caída de 1.000 millones de euros en la recaudación de 2011, lo que ello obligará a revisar al alza las cifras de déficit, que “habrá que seguir recortando el gasto público”
Dependencia. Valencia pagará en marzo más de 39 millones de euros en prestacionesEl secretario autonómico de Autonomía Personal y Dependencia de la Generalitat valenciana, Joaquín Martínez, afirmó este miércoles que Justicia y Bienestar Social abonará en el mes de marzo más de 39,3 millones de euros en concepto de prestaciones por dependencia
La Comisión Europea estima que el PIB español caerá un 1% en 2012La Comisión Europea estima que la economía española caerá un 1% durante el presente ejercicio 2012. Se trata de uno de los descensos más pronunciados, sólo superado por Grecia (-4,4%), Portugal (-3,3%) e Italia (-1,3%)
Famma pide que la Ley de Servicios Sociales asuma el vacío que dejará la de DependenciaLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe) ha reclamado que la Ley de Servicios Sociales aprobada en 2003 por el Gobierno regional asuma aquellos aspectos que "la anunciada paralización de la Ley de Dependencia" dejará sin atender
Madrid. Famma pide que la Ley de Servicios Sociales asuma el vacío que dejará la de DependenciaLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe) ha reclamado que la Ley de Servicios Sociales aprobada en 2003 por el Gobierno regional asuma aquellos aspectos que "la anunciada paralización de la Ley de Dependencia" dejará sin atender
País Vasco y Cataluña rechazan el control previo a sus presupuestosEl Gobierno Vasco áfirmó este jueves que el proyecto de imponer un control previo por parte de la Administración Central a los presupuestos de las Comunidades Autónomas es un "ataque al autogobierno que no va a aceptar". Poco antes manifestó lo propio el portavoz de la Generalitat de Cataluña, Francesc Homs
Madrid. Famma pide que la Ley de Servicios Sociales asuma el vacío que dejará la de DependenciaLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe) reclamó este jueves que la Ley de Servicios Sociales aprobada en 2003 por el Gobierno regional asuma aquellos aspectos que "la anunciada paralización de la Ley de Dependencia" dejará sin atender
AmpliaciónInvestidura. Rajoy descarta un aumento del IVA: “Mi intención es no subir los impuestos”El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, descartó esta tarde que esté pensando en aumentar el IVA para mejorar los ingresos del Estado durante el año 2012 y ayudar así a reducir el déficit público, como la Unión Europea le exige a España
El Cermi señala la discapacidad sobrevenida como política pública prioritariaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) defendió este sábado que la discapacidad sobrevenida, aquella que se adquiere en la juventud o en la madurez por personas que no la tenían anteriormente, sea una preocupación prioritaria de los poderes públicos en materia de discapacidad para los próximos años
España ya es el decimotercer accionista del FMIEspaña se ha convertido en el decimotercer accionista del Fondo Monetario Internacional (FMI) tras haber aprobado este viernes el aumento de cuotas que pasarán de 4.023,4 millones en Derechos Especiales de Giro hasta los 9.535,5
La CNE aconseja no revisar a la baja ningún peaje de acceso en este añoLa Comisión Nacional de la Energía (CNE) afirma que las revisiones en los peajes de acceso "deberían utilizarse para corregir el déficit estructural del sistema" eléctrico, y para "alcanzar cuanto antes su suficiencia". El regulador aconseja no revisar a la baja ningún peaje de acceso en este año
El precio de la electricidad sube un 2,7% en la subasta CesurEl precio de la electricidad para la Tarifa de Último Recurso (la TUR, que rige para la gran mayoría de los clientes domésticos y pymes) para el tercer trimestre del año se fijó este martes en la llamada subasta Cesur, que se cerró con una subida del precio del 2,7%. Según fuentes del sector consultadas por Servimedia, el recibido de la luz debería subir cerca de un 1,3% a partir de julio, a tenor de este resultado
La OPEP augura escasez de petróleo para el segundo semestre del añoEn el segundo semestre de 2011 podría haber cierta escasez de petróleo en los mercados, según se extrae del último informe publicado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), relativo al mes de junio