Copago. La OMC pide a los médicos que eviten "el derroche en medicamentos"El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), el doctor Juan José Rodríguez Sendín, manifestó este miércoles que "es necesario poner solución al excesivo consumo de medicamentos que existe en España" e instó a sus colegas a que eviten "el derroche en medicamentos"
Copago. Médicos de familia no quieren el mismo copago para todos los pensionistasLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) considera que el copago farmacéutico será eficaz y justo si se aplica teniendo en cuenta el nivel de renta, tanto de activos como de pensionistas, pero no si se impone un mismo porcentaje para todos los contribuyentes
Madrid. La Comunidad asegura que la implantación de la receta electrónica reducirá la presión asistencial de los médicosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid estudió hoy un informe de la Consejería de Sanidad sobre la implantación de la receta electrónica en la región, que considera que con esta iniciativa se conseguirá una disminución de las visitas al centro de salud, ya que se evitarán visitas innecesarias para recoger recetas, según explicó su portavoz, Ignacio González
El PSOE pide a Mato que ejerza su competencia para preservar la equidad y la cohesión del sistema de saludLa dirección del PSOE reclamó este viernes a la ministra de Sanidad y Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, que ejerza sus competencias para preservar la equidad y la cohesión del Sistema Nacional de Salud, violentadas, en su opinión, con la introducción del “repago” por recetas en Cataluña y la amenaza de implantarlo en las demás comunidades autónomas, con una u otra fórmula
El PSOE plantará cara al PP para que “no desmantele” la sanidad públicaLa secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, aseguró hoy que su formación velará por que el PP “no desmantele” el Sistema Nacional de Salud (SNS) y que la sanidad pública siga siendo “gratuita y universal”
Mato propone un "gran pacto por la sanidad y los servicios sociales"La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este miércoles en el Congreso de los Diputados que el Gobierno tiene el "propósito irrenunciable" de alcanzar "un gran pacto por la Sanidad y los servicios sociales", que dé un "mensaje de tranquilidad" a los ciudadanos y garantice la sostenibilidad de las prestaciones que ahora reciben
Farmaindustria distingue a la Reina por su Proyecto AlzheimerLa Fundación Farmaindustria ha distinguido a la reina Sofía con el reconocimiento extraordinario de los Premios 2011 a las Mejores Iniciativas de Servicio al Paciente, "por su permanente apoyo en la lucha contra las enfermedades y, en concreto, por el desarrollo, a través de la Fundación Reina Sofía, del Proyecto Alzheimer"
Farmaindustria distingue a la Reina por su Proyecto AlzheimerLa Fundación Farmaindustria ha distinguido a la reina Sofía con el reconocimiento extraordinario de los Premios 2011 a las Mejores Iniciativas de Servicio al Paciente, "por su permanente apoyo en la lucha contra las enfermedades y, en concreto, por el desarrollo, a través de la Fundación Reina Sofía, del Proyecto Alzheimer"
Los farmacéuticos denuncian las graves consecuencias del retraso en los pagos en algunas CCAALos retrasos en el pago a las farmacias que se están registrando en algunas comunidades autónomas están generando "enormes dificultades" en la adquisición de medicamentos y en la renovación de existencias, según ha alertado el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos
El retraso en el pago a las farmacias amenaza la renovación de existenciasLos retrasos en el pago a las farmacias que están registrando algunas comunidades autónomas están generando "enormes dificultades" en la adquisición de medicamentos y en la renovación de existencias, según alertó este miércoles el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos
El retraso en el pago a las farmacias amenaza la renovación de existenciasLos retrasos en el pago a las farmacias que están registrando algunas comunidades autónomas están generando "enormes dificultades" en la adquisición de medicamentos y en la renovación de existencias, según alertó este miércoles el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos
Los farmacéuticos lamentan que se recorte en medicamentos y no en otras partidas del gasto sanitarioEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos lamentó este viernes que las medidas adoptadas por Gobierno y comunidades autónomas para mejorar la sostenibilidad de la sanidad pública "impacten de nuevo" en la partida "más controlada y transparente", como es a su juicio la del gasto ambulatorio del medicamento
Los farmacéuticos lamentan que se recorte en medicamentos y no en otras partidas del gasto sanitarioEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos lamentó este viernes que las medidas adoptadas por Gobierno y comunidades autónomas para mejorar la sostenibilidad de la sanidad pública "impacten de nuevo" en la partida "más controlada y transparente", como es a su juicio la del gasto ambulatorio del medicamento
Madrid. Los farmacéuticos se quejan de que muchas boticas rurales son "mileuristas"El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid se queja de que dos de cada diez farmacias rurales radicadas en esta comunidad obtienen unos beneficios netos inferiores a 1.500 euros al mes en municipios pequeños, de menos de 500 habitantes en muchos casos, que no cuentan con un ambulatorio o sólo está abierto por las mañanas los días laborables
Pasqual Maragall y Diana Garrigosa, premiados por la Fundación FarmaindustriaEl matrimonio formado por el ex presidente de la Generalitat de Cataluña Pasqual Maragall y Diana Garrigosa fue distinguido este miércoles por la Fundación Farmaindustria con el reconocimiento extraordinario a la Personalidad de los Premios 2010 a las Mejores Iniciativas de Servicio al Paciente, por su “valiente ejemplo al enfrentarse a una enfermedad en su doble papel de paciente y cuidadora”
Las unidosis de medicamentos ahorrarán 300 millones de euros a la sanidad pública, según PajínLos médicos podrán recetar a partir de 2011 y de forma paulatina la cantidad exacta de cada medicamento que requieran los pacientes, según afirmó en el Congreso de los Diputados la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, que estimó que con esta medida, el Sistema Nacional de Salud (SNS) se ahorrará unos 300 millones de euros
El Gobierno aprueba el reparto de 20 millones de euros a las CCAA para la atención de pacientes polimedicadosEl Consejo de Ministros aprobó hoy, a propuesta de la ministra de Sanidad y Política Social Trinidad Jiménez, la distribución de un fondo de 20 millones de euros a las comunidades autónomas para la aplicación de los programas de mejora de la calidad en la atención a pacientes crónicos polimedicados y de la formación continuada de los profesionales en el uso racional de los medicamentos
El 78% de los farmacéuticos valora la receta electrónicaEl 78% de los farmacéuticos considera positiva la implantación de la receta electrónica para la farmacia comunitaria, según un estudio realizado por El Club de la Farmacia. El 80% estima que ayuda a mejorar la adherencia terapéutica en los pacientes crónicos y el 81% cree que este procedimiento le simplifica la facturación a través de su colegio
Antonio Fontenla cree que España debe abordar una reforma fiscal de forma “urgente”El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Antonio Fontenla, considera que la economía española debe acometer “un cambio de ciclo” dentro de los parámetros marcados por “la libertad de mercado y la iniciativa privada”, según afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia"
Médicos y farmacéuticos protagonizan una gran pitada ante SanidadVarios centenares de médicos, estudiantes de Medicina, científicos y farmacéuticos protagonizaron este sábado una gran pitada delante del Ministerio de Sanidad y Política Social, para protestar contra el recorte salarial público decretado por el Gobierno y en defensa del Sistema Nacional de Salud (SNS), que ven en peligro
AmpliaciónGobierno y CCAA acuerdan medidas a corto plazo que supondrán un ahorro de 1.500 millones de euros a la sanidad públicaGobierno y CCAA dieron hoy "un paso importante" hacia el Pacto por la Sanidad con la aprobación de un documento que incluye medidas a medio y corto plazo que permitirán ahorrar un total de 1.500 millones de euros anuales al Sistema Nacional de Salud (SNS) y de 100 al conjunto de los ciudadanos, según explicó este jueves la ministra del ramo, Trinidad Jiménez