El Círculo de Empresarios aboga por llevar el copago sanitario al hospital

MADRID
SERVIMEDIA

El Círculo de Empresarios considera que España debería implantar el copago sanitario también en el hospital, dado que es un servicio de uso frecuente y que existe ya en países de su entorno.

Así se refleja en el documento 'Hacia un sistema sanitario sostenible (II)', presentado este martes en Madrid por la presidenta del Círculo de Empresarios, Mónica de Oriol, y el presidente del Comité de Sanidad, John de Zulueta.

El documento sostiene, concretamente, que la universalidad de la atención sanitaria no es sinónimo de gratuidad y que el sistema debe evolucionar hacia la incorporación de copagos en otros ámbitos distintos al farmacéutico, como el de la hospitalización, de uso frecuente en los países del entorno de España.

Eso sí, afirman que la extensión del copago al hospital tiene que ser una medida que se aplique "de forma selectiva, de manera que no afecte a los más vulnerables".

El mismo documento aboga por "penalizar", como se hace ya en algunos países, a los pacientes que una vez tratados no adopten las pautas indicadas por los profesionales.

También propone el texto desarrollar la prevención y promoción de la salud, porque, dice, el ciudadano debe ser consciente de los costes de su atención sanitaria de forma que, más allá de controlar la demanda que efectúa de los servicios asistenciales, adopte hábitos de vida saludables.

El Círculo de Empresarios cree, igualmente, que el Sistema Nacional de Salud (SNS) debe potenciar la generación de ingresos por trámites administrativos, servicios o facilidades no asociados estrictamente a la prestación sanitaria básica, común o suplementaria en la medida de sus disponibilidades "y sin que supongan menoscabo para el acceso de los usuarios cubiertos a los demás servicios sanitarios".

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2012
IGA/man