Búsqueda

  • Pandemia El 30% de infecciones por el virus de la Covid-19 en la primera ola fueron asintomáticas Científicos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) revelaron que el 30% de las infecciones por SARS-CoV-2 en España y durante la primera ola fueron asintomáticas. Además, desarrollaron un modelo predictivo del riesgo de infección por este coronavirus Noticia pública
  • Diabetes La diabetes es responsable del 20% de los ictus y de multiplicar por dos el riesgo de sufrirlo La diabetes es responsable del 20% de los ictus y de multiplicar por dos el riesgo de sufrirlo, según destacaron este miércoles los expertos en un webinar titulado 'Riesgos vasculares y la importancia del tiempo' organizado por la Fundación Freno al Ictus y la Federación Española de Diabetes (FEDE) junto con la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) Noticia pública
  • Cardiología Diseñan un dispositivo biológico que recupere las funciones del corazón tras un infarto Tres grupos de investigación del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) de la Universidad de Zaragoza (TME Lab, AMB y Bsicos) trabajan en un estudio internacional que combina terapia celular y bioingeniería para diseñar un dispositivo biológico que recupere parcialmente la funcionalidad cardíaca tras un infarto crónico Noticia pública
  • Salud Entre el 10 y el 20% de los pacientes con enfermedades crónicas padece depresión Entre el 10 y el 20% de los pacientes con enfermedades crónicas padece también depresión, cifra que aumenta hasta el 30% en las patologías cardiovasculares, neurológicas y oncológicas, según datos aportados en un webinar organizado por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) titulado ‘Ansiedad y depresión en enfermedad crónica’, en colaboración con Lundbeck, y que moderó el doctor Rafael Micó, médico de familia y vicepresidente primero de Semergen Noticia pública
  • Salud Investigadores hayan un compuesto que podría prevenir el daño vascular asociado a la obesidad Investigadores del Grupo MET-VASC de la Universidad CEU San Pablo, junto con otros de la Universidad Complutense de Madrid, University of Southern Denmark, Maastricht University y University of Hawaii, han estudiado que el Compuesto 21 podría ser un fármaco útil en la prevención del daño vascular asociado a la obesidad Noticia pública
  • Personas Mayores Sanidad trabaja para erradicar el edadismo como forma de maltrato a personas mayores El Ministerio de Sanidad informó este martes de que trabaja para erradicar el edadismo o prejuicio sobre la edad como forma de maltrato discursivo contra las personas mayores, a través de la promoción del envejecimiento activo y saludable en el marco de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El ‘tsunami’ de la ‘basura electrónica’ afecta a la salud de millones de niños y mujeres, según la ONU Millones de niños, adolescentes y mujeres embarazadas en todo el mundo ven comprometida su salud por el procesamiento informal de residuos de dispositivos electrónicos o eléctricos, según el primer informe sobre esta materia realizado por la Coalición sobre Residuos Electrónicos de las Naciones Unidas (E-Waste Coalition, en inglés) Noticia pública
  • Investigación La dieta Mediterránea produce cambios beneficiosos en la salud intestinal, según un estudio Investigadores del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red de Obesidad y Nutrición (Ciberobn) en la Universidad Rovira i Virgili (URV) y en el Hospital Virgen de la Victoria (Universidad de Málaga) han demostrado, a través de un estudio, que la dieta mediterránea no sólo ayuda a perder peso, sino que también produce cambios beneficiosos en la salud intestinal Noticia pública
  • Salud El estrés térmico y la contaminación acústica en las ciudades generan vulnerabilidad en personas mayores Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) destacaron este lunes la vulnerabilidad que sufren los mayores en relación con las situaciones de estrés térmico y acústico que soportan en las ciudades Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Los derrames de petróleo provocan altos niveles de plomo en sangre en indígenas de la Amazonía peruana Un equipo internacional de 10 investigadores ha encontrado altos niveles de plomo en poblaciones indígenas de la Amazonía peruana que viven cerca de áreas de extracción de petróleo y en las que se llevan a cabo labores de limpieza cuando se producen derrames de este combustible fósil Noticia pública
  • Salud y medio ambiente España está por debajo de la media de la UE en aire contaminado urbano La contaminación del aire en las zonas urbanas coloca a España por debajo de la media de la UE con 11,8 microgramos por metro cúbico en partículas finas (PM2.5) en 2019, último año con información de Eurostat sobre los países comunitarios Noticia pública
  • Consumo Consumo alerta de que uno de cada cuatro menores consume bebidas energéticas El ministro de Consumo, Alberto Garzón, advirtió este lunes de que uno de cada cuatro menores españoles consume bebidas energéticas, algo que “no debería ser así” por las características de este producto. Por ello, se comprometió a poner en marcha un grupo de trabajo para consolidar su regulación y a incentivar la publicación de una serie de recomendaciones para su ingesta Noticia pública
  • Día Tabaco Un estudio europeo encuentra nicotina ambiental en el 94% de terrazas de hostelería analizadas Un estudio científico liderado por investigadoras del Ciberesp de la Agència de Salut Pública (ASPB) de Barcelona en el que han participado 11 países europeos ha encontrado nicotina ambiental en el 94% de terrazas de hostelería Noticia pública
  • Salud SEPA y CNPT se alían en la lucha contra el tabaquismo La Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) anunció este miércoles, Día de la Periodoncia, su alanza con el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) para luchar contra el tabaquismo poniendo a disposición de las clínicas dentales un protocolo para facilitar a los pacientes que puedan dejar de fumar desde la consulta dental Noticia pública
  • Cafeína El consumo de bebidas con cafeína perjudica la salud renal Investigadores del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciberobn) y la Universidad Rovira i Virgili (URV) han comprobado que el consumo de bebidas con cafeína como el café o el té se relaciona con un mayor deterioro de la función renal en personas de edad avanzada con obesidad y alto riesgo cardiovascular Noticia pública
  • Alimentación Los vegetarianos tienen niveles más saludables de marcadores de enfermedades que los carnívoros Las personas vegetarianas cuentan con un perfil de biomarcador más saludable de enfermedades que las que comen carne y ello se aplica a adultos de cualquier edad y peso, sin que influyan factores como el consumo de tabaco y alcohol Noticia pública
  • Vacunación Ciudadanos pide explicaciones al Gobierno sobre el cambio de criterio en la administración de la vacuna de AstraZeneca Ciudadanos ha registrado este jueves en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas por escrito para que el Gobierno dé explicaciones sobre la actualización de los planes de vacunación de grupos profesionales prioritarios, al cambiar el criterio de administración de la vacuna de AstraZeneca Noticia pública
  • Salud Hallan nuevos beneficios de comer pescado azul en personas en riesgo de desarrollar Alzheimer Las personas en riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer que consumen más ácido docosahexaenoico (DHA, por su nombre en inglés), que es un nutriente aportado por el pescado azul, presentan una mayor preservación cortical en zonas del cerebro específicamente afectadas y un menor número de microhemorragias Noticia pública
  • Investigación Incluir betaína en la lactancia materna podría reducir el riesgo de obesidad infantil Investigadores del Ciber de Obesidad y Nutrición (Ciberobn), junto con el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu y el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, han comprobado que suplementar la dieta materna con betaína (un nutriente que se encuentra en diferentes alimentos como los cereales integrales, las espinacas, la remolacha o la quinoa y que además está presente de forma natural en la leche materna) durante la lactancia podría disminuir el riesgo de obesidad infantil Noticia pública
  • Salud En 2020 se redujeron notablemente las incidencias en el suministro de medicamentos Los datos del Centro de Información sobre el Suministro de Medicamentos (Cismed) de 2020 revelan una caída del 50% respecto a 2019 de los medicamentos con incidencias en el suministro, una tendencia que se vio alterada por el notable incremento de la demanda de algunos medicamentos relacionados con la Covid-19 Noticia pública
  • Investigación Identifican un perfil molecular asociado a la enfermedad renal en pacientes con hipertensión Científicos del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico de Valencia, han identificado un perfil molecular en sangre y orina asociado al desarrollo de enfermedad renal en estadios tempranos en pacientes con hipertensión arterial, que contribuirá a facilitar el diagnóstico precoz, el pronóstico y ajustes de la medicación, mejorando su calidad de vida Noticia pública
  • Pandemia La OMS recomienda seguir vacunando contra la Covid-19 con las dosis de AstraZeneca La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este miércoles seguir vacunando contra el virus de la Covid-19 con las dosis de AstraZeneca, a pesar de que varios países europeos han ordenado suspender la inmunización por los casos de trombosis registrados. La OMS sostiene que las ventajas de la vacunación "por ahora son mayores que los riesgos" Noticia pública
  • Obesidad Más de la mitad de los trabajadores españoles tiene sobrepeso u obesidad Más de la mitad de los trabajadores españoles tiene sobrepreso u obesidad, según la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (Aeemt) Noticia pública
  • Cardiología El 90% de los ictus se pueden evitar con un estilo de vida saludable La Sociedad Española de Neurología (SEN) señala que el 90% de los casos de ictus se podrían evitar con una adecuada prevención de los factores de riesgo y un estilo de vida saludable, ya que el colesterol LDL es uno de los desencadenantes de mayor riesgo de esta enfermedad y el infarto de miocardio Noticia pública
  • Cardiología Técnicos de Enfermería exigen mayor concienciación sobre la enfermedad cardiovascular El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha reclamado mayor información y concienciación sobre las enfermedades cardiovasculares para promover hábitos saludables entre la población para evitar estas patologías Noticia pública