20-D. Luena asegura que “todo el PSOE” está “unido y movilizado” para ganar las eleccionesEl secretario de Organización del PSOE, César Luena, aseguró este viernes que “todo el PSOE” está “junto, unido y movilizado” para ganar el 20 de diciembre y restó importancia a que los presidentes autonómicos vayan a tener un papel secundario en la Conferencia Política de este fin de semana, en la que se aprueba el programa electoral con el se presentarán a las elecciones generales
AvanceCataluña. Sáenz de Santamaría advierte a Mas: “Por un cargo no merece vender una comunidad”La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, advirtió este viernes al presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que “por un cargo no merece vender una comunidad” y defendió que “Cataluña es una comunidad que funciona bien" y que "quien no funciona es el presidente en funciones“
Cataluña. Ciudadanos pide un “proyecto estimulante” y recuperar la “cultura de los pactos”El cabeza de lista de Ciudadanos por Barcelona a las elecciones generales del 20 de diciembre, Juan Carlos Girauta, pidió este jueves establecer un “proyecto estimulante” para España ante el desafío independentista y “recuperar la cultura de los pactos” tras los comicios de finales de este año
20-D. Sánchez no descarta pactos con Podemos, porque ya no son populistasEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este jueves que su “compromiso es no pactar con políticas populistas” y acto seguido aclaró que Podemos "ha ido modulando su discurso” y abandonando esas tesis y ya “no habla” de impagar la deuda pública
AmpliaciónCataluña. Rajoy: “Si alguien vuelve a vulnerar la ley, no voy a mirar para otro lado”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este jueves que no tiene previsto tomar “ninguna otra decisión” en relación a la situación política en Cataluña tras la suspensión este miércoles por parte del Tribunal Constitucional de la resolución independentista del Parlamento de Cataluña, pero subrayó que “si alguien vuelve a vulnerar la ley”, él no va a “mirar para otro lado”
Cataluña. Rajoy rechaza que la Generalitat esté ante “una situación límite” tras la segunda negativa a investir a MasEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, rechazó este jueves que Cataluña se encuentre en “una situación límite” porque el presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, no haya sido investido tras la negativa de la CUP a apoyar su candidatura y aseguró que no hay “ninguna razón” para "poner en marcha procedimientos especiales” que aseguren la gobernabilidad de Cataluña
Cataluña. Segundo rechazo a la investidura de MasEl presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, recibió hoy el segundo rechazo del resto de grupos del Parlamento catalán a su investidura, con lo que se quedó en los 62 apoyos de Junts pel Sí, frente a 73 en contra
Cataluña. Mas recuerda que el 9-N puso las urnas pese a la prohibición del TCEl presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, recordó hoy, ante la pregunta de qué hará con el proceso de secesión una vez la resolución que marca su inicio ha sido suspendida por el TC, que en la consulta del 9 de noviembre de 2014 ya encontró la manera de poner las urnas pese a la suspensión del Constitucional
AmpliaciónCataluña. El PSOE contempla todos los escenarios y mantiene el apoyo al Gobierno ante el desafío soberanistaEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, estudió este miércoles con varios presidentes autonómicos socialistas todos los escenarios posibles ante el desafío soberanista en Cataluña, así como el apoyo al Ejecutivo de Mariano Rajoy en las medidas que considere oportunas
Cataluña. Rivera habría “hecho lo mismo” que Rajoy en su recurso al TCEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, reconoció hoy que él habría “hecho lo mismo” que el Gobierno en su recurso al TC contra la resolución secesionista del Parlamento catalán; la habría recurrido una vez aprobada y no antes, y poniendo el foco en los responsables políticos que puedan incurrir en desobediencia si, pese a la eventual suspensión cautelar, siguen adelante con las actuaciones que implica el proceso
20-D. Podemos presenta a los 'cabezas de lista' con los que concurrirá a las generalesPodemos presentó este miércoles a los cabezas de lista que concurrirán en cada una de las provincias españolas a las elecciones generales del 20 de diciembre. De 44 cabezas de lista, 24 son hombres, incluyendo Madrid, Sevilla y Barcelona, y 20 mujeres, que lideran candidaturas como las de las tres provincias de la Comunidad Valenciana, Cádiz, Asturias o Cantabria
Discapacidad. Plena Inclusión invita a los madrileños a conocer de cerca a las personas con discapacidad intelectualMás de un centenar de personas con discapacidad intelectual pertenecientes a los grupos de autogestores de Plena Inclusión Madrid (antes Feaps Madrid) organizan el próximo sábado, 14 de noviembre, una jornada abierta a la ciudadanía con el fin de sensibilizar sobre sus derechos y sus necesidades de apoyo para conseguir una participación real en la vida social y política
Cataluña. Iglesias acusa a Sánchez de no tener la “altura política” de ZapateroEl candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, acusó este miércoles al líder socialista, Pedro Sánchez, de no tener la “altura política” del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en relación a Cataluña
AmpliaciónCataluña. Rajoy advierte de que la resolución independentista “está quebrando la democracia”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, advirtió este miércoles de que la resolución independentista aprobada por el Parlamento de Cataluña “está quebrando la democracia” en España, porque “liquida la Constitución”, recoge expresamente que “va a pasar por encima” de la legalidad vigente y plantea incumplir las resoluciones del Tribunal Constitucional (TC)