Búsqueda

  • RSC. La Cátedra Aquae Economía del Agua premia el talento de jóvenes científicos La UNED y Aquae han entregado los Premios a la Mejor Tesis Doctoral, Mejor Trabajo Fin de Máster y Mejor Trabajo Fin de Grado, destinados a jóvenes científicos de todo el mundo Noticia pública
  • Uno de cada 10 arrecifes de coral, amenazados por las cremas solares de los buceadores Una sustancia química comúnmente utilizada en productos de cuidado e higiene personal, como las cremas de protección solar, pone en peligro la supervivencia de cerca del 10% de los corales y los arrecifes de coral, según un estudio realizado por un equipo de científicos marinos de Virginia, Florida, Israel, el Acuario Nacional de Estados Unidos y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Vivienda. Los precios subirán un 2,6% este año y un 6,3% en 2016, según Servihabitat El valor medio de las compraventas de viviendas en España se incrementará un 2,6% este año y un 6,3% en 2016, según el informe ‘Mercado residencial en España. Situación actual y perspectivas’ realizado por Servihabitat Noticia pública
  • Más de 165.000 trabajadores con educación superior buscan otro empleo Más de 165.000 trabajadores con educación superior en España buscan en la actualidad otro empleo, según un análisis de Randstad de los demandantes de empleo ocupados, lo que supone el 18,7% del total de demandantes de empleo con nivel formativo superior (886.000 profesionales), según un estudio de Randstad Noticia pública
  • ILUNION Limpieza y Medio Ambiente se especializa en la detección de edificios enfermos para mejorar el entorno laboral ILUNION Limpieza y Medio Ambiente, que este año celebra su 25 aniversario, ha dado un paso más en su actividad al ofrecer un nuevo servicio, Control de Calidad del Aire Interior, por el que se especializa en la detección de edificios enfermos y su saneamiento para mejorar el entorno laboral de las personas que trabajan en él Noticia pública
  • RTVE e instituciones universitarias crean un observatorio sobre innovación tecnológica en informativos RTVE, las universidades Autónoma de Barcelona (UAB) y CEU San Pablo, y la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (Esade) han creado el Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día de las Mujeres Rurales Aunque las mujeres en el medio rural español representan el 48% de la población y cuentan con una mayor preparación que los hombres, están infrarrepresentadas en organizaciones políticas, sociales y sindicales. Este 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales, una jornada impulsada por la ONU para reconocer la “función y contribución decisivas” de la población femenina en el campo Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día de las Mujeres Rurales Aunque las mujeres en el medio rural español representan el 48% de la población y cuentan con una mayor preparación que los hombres, están infrarrepresentadas en organizaciones políticas, sociales y sindicales. Este 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales, una jornada impulsada por la ONU para reconocer la “función y contribución decisivas” de la población femenina en el campo Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad presta atención psicosocial por violencia de género a 153 mujeres y 137 menores La Comunidad de Madrid destinará en 2016 un total de 332.796 euros al Centro de Atención Psicosocial-Programa Mira, que asiste a víctimas de violencia de género, una iniciativa que ha permitido atender en lo que va de año a 153 mujeres y 137 menores Noticia pública
  • El sueldo medio de los directivos del Ibex es 158 veces superior al de sus empleados El sueldo medio de los directivos de las empresas del Ibex-35 es 158 veces superior al de sus trabajadores, aumentándo la diferencia un 81% con respecto a 2013, según indica el 'Estudio de sobre el Ibex-35' de CCOO Noticia pública
  • Descubren las propiedades del brócoli y las coles contra un tipo de leucemia Expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto las propiedades farmacéuticas de un compuesto presente en el brócoli para tratar la leucemia linfática crónica, la más frecuente en los países occidentales, sobre todo entre mayores de 65 años. Se trata del indol-3-carbinol, un compuesto natural presente en plantas del género Brassica como el brócoli, la col, la coliflor y las coles de Bruselas Noticia pública
  • El CGPJ estudia la petición de que los tribunales tengan acceso al Registro Central de Delincuentes Sexuales El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebra este martes un Pleno extraordinario en el que debatirá y votará la propuesta de informe al proyecto de real decreto por el que se regula el Registro Central de Delincuentes Sexuales, y valorará pedir que se extienda el acceso a sus datos a todos los tribunales. Ese registro contendrá los datos identificativos y el perfil genético (ADN) de los condenados por delitos sexuales Noticia pública
  • El Vaticano cierra el caso de los presuntos abusos a un menor en un colegio de Bilbao La Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano ha comunicado, con fecha 9 de octubre de 2015, la “firme decisión” del Papa Francisco de cerrar un caso de supuestos abusos por parte de un antiguo profesor del Colegio Gaztelueta de Bilbao, y pide “restablecer el buen nombre y la fama del acusado” porque los hechos denunciados “no han sido probados” Noticia pública
  • El CGPJ estudia la petición de que los tribunales tengan acceso al Registro Central de Delincuentes Sexuales El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebrará este martes un Pleno extraordinario en el que debatirá y votará la propuesta de informe al proyecto de real decreto por el que se regula el Registro Central de Delincuentes Sexuales, y valorará pedir que se extienda el acceso a sus datos a todos los tribunales. Ese registro contendrá los datos identificativos y el perfil genético (ADN) de los condenados por delitos sexuales Noticia pública
  • Las mujeres rurales están infrarrespresentadas en España pese a tener más formación Aunque las mujeres en el medio rural español representan el 48% de la población y cuentan con una mayor preparación que los hombres, están infrarrepresentadas en organizaciones políticas, sociales y sindicales. Este 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales, una jornada impulsada por la ONU para reconocer la “función y contribución decisivas” de la población femenina en el campo Noticia pública
  • RSC. Medio centenar de emprendedores con discapacidad reciben formación en marketing 'online' y gestión financiera Medio centenar de emprendedores con discapacidad han comenzado un curso de formación especializado en Marketing Online y Gestión Económico Financiera con el objetivo de apoyarles en la consolidación de sus empresas. El proyecto está promovido por Fundación ONCE y Citi y se desarrolla a través de tecnología 'online' en el Centro de Estudios Financieros (CEF) Noticia pública
  • Ocho de cada 10 españoles aprueban el matrimonio gay, según una encuesta El 84% de la población española apoya el matrimonio homosexual, una cifra 28 puntos superior a la recogida en 2006 (56%), cuando la ley del matrimonio gay impulsada por Zapatero sólo llevaba vigente un año. Esto coloca a España entre los países que están a la cabeza de la UE en tolerancia a este tipo de uniones, sólo superado por los Países Bajos (91%), Suecia (90%) y Dinamarca (87%) Noticia pública
  • La banca abarata los préstamos a empresas e hipotecas La banca está abaratando los préstamos a empresas y las hipotecas en los últimos años, según el estudio 'Evolución reciente del crédito y las condiciones de la financiación: España en el contexto europeo', realizado por el profesor Joaquín Maudos y editado por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) Noticia pública
  • Educación. Méndez de Vigo quiere que la UNED sea “un agente clave” en la inclusión de los refugiados El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, apeló este jueves a la historia de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) como promotora de la igualdad de oportunidades, para reclamar que dicha institución se “convierta en un agente clave en el proceso de inclusión de los refugiados que lleguen a España" Noticia pública
  • Los contratos de menos de una semana aumentan del 17,9% al 22,5% durante la legislatura Un informe elaborado por UGT revela que el porcentaje de contratos de menos de una semana realizados en España se ha incrementado del 17,9% en el que estaban en 2011 al 22,5% en la actualidad, una distancia que es aún mayor si se compara con los datos anteriores a la crisis (13,7% en 2007) Noticia pública
  • Identifican un ‘despertador’ de un oncogén causante de leucemia Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), liderados por Manel Esteller han demostrado que mutaciones en el gen DNMT3A provocan la activación de un gen desencadenante de la leucemia, el MEIS1. Los resultados del estudio se han publicado en la revista 'Oncogene' Noticia pública
  • Tráfico. Cada hora hay un atropello a peatones en las ciudades españolas Todos los años se producen en España alrededor de 10.000 atropellos en las vías urbanas, lo que supone alrededor de uno cada hora, de los que alrededor de un 20% provocan lesiones graves o mortales a los peatones, y los colectivos más vulnerables son las personas mayores de 65 años y los menores de 14, según un estudio elaborado por el RACE y Goodyear Noticia pública
  • Beteta: "Las políticas de inclusión de la personas con discapacidad mejoran la calidad del empleo público" El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, señaló este miércoles que la mejor garantía de la integración social es el empleo y que esta integración aporta un valor añadido a los servicios públicos, al tiempo que mejora su calidad Noticia pública
  • Fundación ONCE lidera un proyecto europeo para promover la movilidad internacional de jóvenes con discapacidad El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Fundación ONCE y la Universidad de Granada (UGR) presentaron este miércoles en Granada un proyecto europeo liderado por Fundación ONCE para promover la movilidad internacional de jóvenes con discapacidad Noticia pública
  • La taxonomía está “en crisis”, según el CSIC La taxonomía como ciencia dedicada a caracterizar las especies del planeta dentro de un contexto evolutivo está "en crisis" por la pérdida de prestigio, la falta de recursos y de apoyo institucional, y el reemplazo generacional, según la principal conclusión de un trabajo en el que han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) Noticia pública