País Vasco. Buen: "El desempleo es un problema económico, pero también social"El candidato socialista a diputado general de Guipúzcoa, Miguel Buen, dijo hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "el desempleo es un problema económico, pero también social, ya que junto con la pérdida de ingresos familiares, quien lo padece sufre una pérdida de autoestima"
PSOE. Cospedal exige que se deje a los españoles elegir "ya" a Mariano RajoyLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, exigió hoy al PSOE que, una vez ha anunciado su renuncia a la reelección el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, deje "ya" decidir a los españoles quién será su sucesor, pues en su opinión quieren que sea el presidente del PP, Mariano Rajoy
El Gobierno convierte en empresa al ICEX para reforzar su capacidad financiera y de gestiónEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la reforma del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) para que el organismo se convierta en entidad pública empresarial con el objetivo de reforzar su capacidad financiera y de gestión en apoyo de las empresas que se internacionalizan
País Vasco. Urkullu: "A la economía vasca le conviene que a España le vaya bien"EL presidente del PNV, Iñigo Urkullu, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "a la economía vasca le conviene que a España le vaya bien", ya que "un tercio del mercado de nuestras empresas ha tenido en el Estado su ámbito tradicional de relación"
El Gobierno quiere que el 50% de los coches sean transportados por ferrocarril en 2020El Ministerio de Fomento y la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) firmaron este jueves un protocolo para impulsar el transporte ferroviario de vehículos con el objetivo de que el 50% de los automóviles fabricados en España sean transportados en tren en 2020
Las petroleras piden "realismo" en los objetivos de introducción de biocarburantesEl presidente de la patronal de los operadores del petróleo (AOP), Alfredo Barrios, reclamó este lunes realismo en los objetivos de biocarburantes, que el Gobierno ha elevado del 5,9% al 7%. Según señaló, estos objetivos, modificados de forma inesperada a principios de marzo del 2011, se han llevado a “niveles que son incompatibles con el parque automovilístico actual”
Castilla-La Mancha. Farmaindustria estudia llevar a los Tribunales al SescamFarmaindustria criticó hoy la decisión del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) de retirar del programa de prescripción 147 medicamentos, la gran mayoría de ellos sin genéricos en el mercado, y estudia adoptar medidas legales contra el Sescam
Rajoy se reúne con cien pymesEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, mantendrá hoy un encuentro con cerca de 100 pequeños y medianos empresarios para conocer de primera mano sus inquietudes y problemas a la hora de desarrollar su actividad
Rajoy se reúne mañana con 100 pequeños y medianos empresariosEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, mantendrá mañana lunes un encuentro con cerca de 100 emprendedores para conocer de primera mano sus inquietudes y problemas a la hora de desarrollar su actividad
Guatemala ha desalojado por la fuerza a 2.500 indígenas, según AmnistíaAmnistía Internacional reclamó este miércoles a las autoridades de Guatemala que erradiquen los desalojos forzosos de comunidades agrícolas indígenas, que hasta ahora han dejado 2.500 personas sin hogar y han causado la muerte de un hombre
Libia. Duran pide recuperar el espíritu del Proceso de BarcelonaEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, pidió hoy “retomar” el espíritu del Proceso de Barcelona, en el debate plenario para decidir si se autoriza la participación de España en la operación militar internacional sobre Libia
Libia. El comisario Füle advierte a Gadafi de que "tiene que dejar el poder"El comisario de Ampliación y Política Europea de Vecindad, Stefan Füle, advirtió hoy en el Fórum Europa a Muamar el Gadafi de que "tiene que dejar el poder" y afirmó que la resolución aprobada esta madrugada por la ONU es un "mensaje claro" de la comunidad internacional, que está decidida a velar por la seguridad de la población civil libia
Japón. CCOO denuncia que las centrales españolas no están suficientemente supervisadasCCOO considera que la reducción de costes que las empresas propietarias de las centrales españolas han venido realizando durante los últimos años han incidido "de una forma significativa" en un recorte de los recursos económicos para el mantenimiento y supervisión de las instalaciones. Algo que, a su juicio, ha llevado a que dichas revisiones no se realicen en el tiempo debido, a la vez que se hayan reducido los recursos humanos y materiales para realizarlas
Rajoy, a Zapatero: "No sé por dónde ve usted la mejora económica"El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, utilizó hoy los datos económicos europeos para denunciar que los españoles están perdiendo poder adquisitivo respecto a la Unión Europea desde que Zapatero está en La Moncloa y reprochó al presidente del Gobierno que hable de una salida de la crisis que nunca llega. "No sé por dónde ve usted la mejora", apostilló
El PP del Senado pregunta al Gobierno si presiona para aumentar el número de multasLa senadora del PP por La Coruña, María Jesús Sainz, registró hoy en el Senado una batería de preguntas escritas en las que pide explicaciones al Gobierno sobre las declaraciones realizadas por la Unión de Guardias Civiles, que denunció que los agentes de tráfico están recibiendo presiones para que aumenten el número de multas
Japón tiene un Día Nacional de Prevención de DesastresJapón es un país puntero en la reducción de los daños causados por los desastres naturales, hasta el punto de que cada 1 de septiembre, desde 1960, celebra un Día Nacional de Prevención de Desastres
Huelga Aena. CEOE pide un acuerdo "de forma inmediata" para evitar los parosLas patronales empresariales CEOE y Cepyme piden a las autoridades y a los sindicatos que "lleguen a un acuerdo de forma inmediata para evitar la huelga" convocada en el gestor aeroportuario Aena, pues sólo el anuncio ya ha provocado "pérdidas irreparables"