LOS PRECIOS DE LGUNOS HOTELES SON TAN BARATOS QUE NO COMPENSAN" SEGUN ZONTUREl presidente de la Agrupación Hotelera de las Zonas Turísticas de España (Zontur), Jose María Rossell Recasen, se mostró satisfecho por el comportamiento del sector pero prefirió no echar campanas al vuelo, advirtiendo que "pese a todo, y aunque los establecimientos estarán a tope de gente, algunas empresas ganarán este año menos que en 1993, ya que los precios a los que se han vendido las habitaciones no compenan"
EL BBV ADVIERTE DEL PELIGRO DE "COLAPSO" EN LA SEGURIDAD SOCIALLos poderes públicos están "cerrando los ojos" a la necesidad de reformar el sistema de pensiones español, sobre la base de planes privados más sólidos y flexibles, según un informe publicad hoy por el Servicio de Estudios del BBV, que advierte del peligro de colapso que corre la financiación de las pensiones públicas "en un futuro más o menos próximo"
RTVE Y LOS SINDICATOS MODIFICAN LAS CONDICIONES ECONOMICAS DEL EXPEDIENTE DE REGULACION DE EMPLEO DE 1991La drección de Radio Televisión Española (RTVE) y los sindicatos con representación en el Comité General Intercentros del Ente Público (UGT, CCOO y APLI) han acordado modificar las condiciones económicas en las que los trabajadores podrán acogerse a las bajas voluntarias y acorta en año y medio el plazo de vigencia del Expediente de Regulación de Empleo de 1991
ELECCIONES. UGT PIDE AL GOBIERNO QUE REFLEXIONE TRAS EL 12-JUGT considera que los resultados de las elecciones de ayer "ofrecen una oportunidad de oro al Gobierno para que reflexione", porque "ya es hora de que el PSOE tome noa, de una vez por todas, de las demandas de los ciudadanos, que están clamando por un cambio en la política económica"
EL PODER JUDICIAL URGE A TAPAR LOS VACIOS LEGALES DE LA LEY DE SEGURIDAD SOCIALEl pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó hoy el informe elaborado por la Comisión de Estudios de ese órgano sobre el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, en el que precisa que dicha norma no garantiza la seguridad jurídica de los ciudadanos, ya que hay cuestiones en materi de Seguridad Social "que están necesitadas de una pronta y eficaz regulación jurídica"
UGT RECHAZA EL MODELO DE REFORMA DE SEGURIDAD SOCIAL PROPUESTOPOR EL GOBIERNOLa Comisión Ejecutiva de UGT hizo público hoy un comunicado en el que asegura que es "bochornoso" que el secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, hable de reformar el Estado del binestar cuando existe una ponencia para reestructurar la Seguridad Social "muy lejana del modelo de solidaridad propio de la cultura de bienestar europea"
LA CORRUPCION SEGUIRA CENTRANDO LA ACTIVIDAD PARLAMENTARIA DURANTE ESTA SEMANALos casos de corrupción van a centrar una semana más la actividad parlamentaria en el Congreso, donde tienen previstas reuniones las comisiones de los casos Roldán, y Rubio, así como las comisiones no permanentes de estudio de la financiación de os partidos y de la intervención del Banco de España en Banesto
LA DESRREGULACION MULTIPLICA LOS ACCIDENTES DE TRABAJO, SEGUN UGTUGT acusa al Gobierno de estar motivando un alarmante crecimiento de la siniestralidad laboral en España, debido a su política de desrregulación del mercado detrabajo, según un estudio de la central en el que se destaca que, sólo de mayo a noviembre de 1993, los gastos por pensiones derivadas de este tipo de siniestros crecieron un 188 por cien
ESTADO NACION. EL CONGRESO INVESTIGARA LA GESTION DERUBIO DESDE QUE EMPEZO A OCUPAR CARGOS EN EL BANCO DE ESPAÑAEl pleno del Congreso aprobó hoy 105 propuestas de resolución del total de 233 presentadas por los grupos parlamentarios, muchas de las cuales son medidas para luchar contra la corrupción. De las 105 propuestas aceptadas, 26 correspondieron al PNV, 22 al Grupo Socialista, 21 al PP, 19 a CiU, 14 a IU, 2 a Coaliión Canaria y 1 a Unión Valenciana
RIBO AFIRMA QUE TIENE INDICIOS DE QUE EL GOBIERNO ESTUDIA LA PRIVATIZACION DE LA SEGURIDAD SOCIALEl presidente de Iniciativa per Catalunya (IC), Rafael Ribó, aseguró hoy que tiene indicios de que el Gobierno estudia la elaboración de u proyecto de ley para privatizar parte de las pensiones de la Seguridad Social. Asimismo, reiteró su petición para que el Ejecutivo de un giro a la izquierda y pacte con Izquierda Unida (IU)-IC
EL PP CONSIDERA QUE GONZALEZ DEBERIA TOMAR EJEMPLO DE BALLADURLa diputada del Partido Popular Celia Villalobos instó hoy al presidente del Gobierno, Felipe González, a "tomar ejemplo" del primer ministro francés, Edouard Balladur, que ha aceptado negociar el contrato de aprendizaje ante la presión de los estudiantes