Sedigas pide al Gobierno claridad en el proceso de definición del modelo energético españolLa Asociación Española del Gas (Sedigas) reclama mayor claridad al Gobierno sobre el actual proceso de definición del modelo energético para España. Sedigas considera que, a pesar del gran volumen de información existente sobre este tema en los medios de comunicación, el Gobierno no ha ofrecido hasta el momento respuestas precisas a cuestiones fundamentales para mantener la estabilidad del sector gasista español
RSC. Kodak presenta un nuevo logotipo medioambiental y una página web dedicada a la sostenibilidadKodak ha lanzado un nuevo logotipo para distinguir sus productos respetuosos con el medio ambiente. Se trata de una hoja verde y amarilla que aparecerá en los envases, materiales publicitarios y de marketing de dichos artículos y servicios, informa el portal de Internet Environmentalleader.com
CCOO defiende un mix energético con carbón, gas y nuclear, y una política de renovables basada en la reducción de costesLa Federación de Industria de CCOO propone que el mix energético español de futuro mantenga el carbón, "como fuente de energía estratégica por su importancia económica y social en España"; el gas natural, "como una fuente de suministro necesaria"; y la continuidad de políticas que incentiven energías alternativas, pero dirigidas a la reducción de costes en la producción, además de elaborar un nuevo plan de energías renovables y mantener las centrales nucleares
El déficit comercial se redujo un 12% en el primer trimestre de 2010El déficit comercial español se redujo un 11,8% en el primer trimestre de 2010, alcanzando los 12.363,7 millones de euros. El déficit energético creció un 27,1%, lo que contrasta con el descenso del 45,3% en el déficit no energético
El sector del gas pide un IVA reducidoEl presidente de la Asociación Española del Gas (Sedigas), Antoni Peris, se ha manifestado a favor de aplicar un IVA reducido para la factura del gas y la reforma de instalaciones para el empleo de esta energía en vivienda
IPC. CEOE considera "imprescindibles" las reformas económicas que puedan estimular la actividad y el empleoLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que son "imprescindibles" las reformas económicas que puedan estimular la actividad y el empleo. De hecho, para la patronal, que atribuye el repunte de la inflación al comportamiento del precio del crudo, "los precios internos se están conteniendo intensamente"
El Ministerio de Industria contratará a una empresa de servicios energéticos para ahorrar un 10% de su consumoEl Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio un contrato de colaboración entre el sector público y el sector privado para la mejora de la eficiencia energética de la climatización en el llamado "Complejo Cuzco", conjunto de edificios situados en el madrileño Paseo de la Castellana, en el que se incluye la sede del citado ministerio y parte del Ministerio de Economía y Hacienda, así como de la Oficina de Patentes y Marcas
La OCU sobre las eléctricas: “Una liberalización sin competencia es peor que un monopolio”La portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Ileana Izverniceanu, afirmó hoy con respecto a las presuntas prácticas anticompetitivas de las eléctricas que “una liberalización sin competencia es peor que un monopolio, y esto es lo que ha venido sucediendo en el sector eléctrico español”
Sebastián confía en que el nuevo marco energético esté definido para antes de julioEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, confió hoy en que para antes del 1 de julio, fecha de la próxima revisión de la tarifa eléctrica, el Gobierno pueda tener acordado y definido un nuevo marco energético. En él las renovables jugarán un papel "clave" pero, eso sí, se modificarán las primas que reciben, para que el desarrollo de estas energías limpias no perjudique la competitividad de la economía
La cogeneración quiere cubrir el 20% de la demanda eléctrica en 2020La Asociación Española de Cogeneración (Acogen) demanda que España fije como objetivo obligatorio que el 20% de la demanda eléctrica se cubra con cogeneración en 2020, lo que supone la mitad del potencial de crecimiento de esta tecnología. Según esta patronal, de este modo se obtendrían beneficios económicos y medioambientales evidentes
Endesa "comprende" que es necesario revisar las primas a las renovablesEl consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, se mostró comprensivo con la intención del Gobierno de revisar las primas a las energías renovables, ya que "es necesaria cierta estabilidad" en el sector eléctrico
RSC. Lafarge Cementos se une a Fundación Entorno-BCSD EspañaLafarge Cementos y la Fundación Entorno-BCSD España han firmado este lunes un acuerdo de colaboración por el que la compañía pasa a formar parte del grupo de Empresas Miembro de la Fundación
El sector de las renovables y el Gobierno buscan una decisión de consenso para las primasEl sector de las energías renovables se reunió hoy con el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, para analizar la situación y ver cómo encaja en los planes energéticos del Gobierno, que pasan por revisar las primas a estas tecnologías. Una reunión "positiva" y "preliminar" a la que seguirán otras, según fuentes de APPA y AEE
Unos 850 alumnos irán a los Cursos de Verano de la UPMMás de 850 estudiantes y alrededor de 200 ponentes y expertos del mundo académico, investigador, social y empresarial participarán en los VI Cursos de Verano de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), que se celebrarán en La Granja de San Ildefonso (Segovia) del 5 al 22 de julio