Una banda ancha de un mega en Bolivia cuesta más de la mitad de la renta per cápitaLa tarifa de un megabit por segundo de banda ancha en Bolivia cuesta el 55% de la renta per capita en ese país, muy lejos del 19,5% de Nicaragua y el 15,7% de Guatemala, los siguientes países en la lista, y del 0,2% al que equivale según los ingresos de España o Italia
(Entrevista) Fabián Cámara: “Cada vez que a una persona se la incapacita judicialmente, asistimos a su ‘muerte’ civil”Educación inclusiva, derechos de ciudadanía, familia, aborto eugenésico, sobreprotección... son las cuestiones que siguen en la agenda de Down España y por las que trabaja esta entidad, a pesar de la crisis y sus efectos tan nocivos. Según explica su presidente, Fabián Cámara, en esta entrevista concedida a 'cermi.es semanal', se han sobrepasado ya todas las líneas rojas que resquebrajan derechos fundamentales de las personas con discapacidad. A pesar de eso, hay que seguir trabajando y mejorando
Rubalcaba (PSOE): “Rajoy desprecia el sentimiento mayoritario de la gente”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó este sábado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “desprecia el sentimiento mayoritario de la gente” que “está dispuesta a hacer sacrificios, pero reclama que tengan sentido y estén bien repartidos”
Los ecologistas alertan de la falsa recuperación de las Tablas de Daimiel Las organizaciones Ecologistas en Acción y WWF celebraron este viernes el aumento del agua subterránea en los acuíferos sobreexplotados del Alto Guadiana, especialmente en el 23, pero precisaron que, lejos de lo que señalan las informaciones publicadas estos días, este suceso se ha producido sólo gracias a los aportes de lluvia de los últimos años
Doce voluntarios pasan 21 días en la cama sin levantarse "ni para ir al baño"La Agencia Espacial Europea (ESA) realiza un estudio que ayudará a comprender y a mitigar los cambios fisiológicos que sufren tanto las personas que permanecen en cama durante largos periodos de tiempo como los astronautas en el espacio
El Gobierno teme incumplir sus previsiones económicas para 2013 por culpa de la desaceleración mundialEl Gobierno de Mariano Rajoy cree que la desaceleración económica que los principales países de Europa y del mundo sufrirán a lo largo de 2013 tendrá consecuencias para España, hasta el punto de que las previsiones incluidas en los Presupuestos Generales del Estado para 2013 serán "muy difíciles" de cumplir
AmpliaciónElecciones catalanas. Mas no conseguiría la mayoría absoluta, según el CISEl candidato de CiU a la reelección como presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, mejoraría levemente su resultado electoral en los comicios del 25 de noviembre, pero no alcanzaría la mayoría absoluta en el Parlamento Catalán, según el estudio preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) conocido hoy
AvanceElecciones catalanas. Mas no conseguiría la mayoría absoluta, según el CISEl candidato de CiU a la reelección como presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, mejoraría levemente su resultado electoral en los comicios del 25 de noviembre, pero no alcanzaría la mayoría absoluta en el Parlamento Catalán, según el estudio preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) conocido hoy
Griñán califica de “disparate” el euro por recetaEl presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, calificó este miércoles de “disparate”, “injusta” y “sin sentido” la medida de la Comunidad de Madrid de aplicar un euro por receta a partir de 2013
Paro. CEOE advierte de que el empleo “está lejos de recuperarse”Las patronales CEOE y Cepyme destacaron este lunes que en octubre se registró una “cierta ralentización” en el crecimiento del desempleo, aunque advierten de que “todavía estamos lejos de una recuperación de nuestro mercado laboral”
Famma pide la intervención del Rey ante la regulación del nuevo catálogo ortoprotésicoLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) pidió este lunes al rey Juan Carlos que "en su calidad de jefe de Estado y garante del bienestar de todos los ciudadanos españoles, intervenga por el interés de los más vulnerables", para los que la nueva cartera común suplementaria de prestación ortoprotésica supone "una agresión"
Discapacidad. Famma pide la intervención del Rey ante la regulación del nuevo catálogo ortoprotésicoLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) pidió este lunes al rey Juan Carlos que "en su calidad de jefe de Estado y garante del bienestar de todos los ciudadanos españoles, intervenga por el interés de los más vulnerables", para los que la nueva cartera común suplementaria de prestación ortoprotésica supone "una agresión"
Discapacidad. "Un ciego bien formado puede ser tan eficiente como un vidente"Existe mucha información sobre la deficiencia visual, pero está "muy dispersa", asegura Francisco Soriano, doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid y autor de 'Mirando la ceguera con otros ojos', un libro que trata de reunir esta información en un solo texto y que quiere, asimismo, dejar claro que "para la mayoría de los trabajos, un ciego, bien formado, puede ser tan eficiente como un vidente"
ONU Mujeres considera a España "un socio firme " a pesar de que ya no aporte dineroKristin Hetle, directora de la División de Asociación Estratégica de ONU Mujeres, aseguró este martes a Servimedia que considera a España "un socio firme" a pesar de que el Gobierno español no aportará dinero a esta organización ni este año ni el próximo, por los recortes experimentados en el Ministerio de Asuntos Exteriores
Las cadenas de TV emiten menos anuncios pero más eficacesLa publicidad en televisión en España ha reducido su volumen por culpa de la crisis, pero, en cambio, ha ganado en eficacia y ahora los anuncios se ven más que en años precedentes
AmpliaciónLas empresas no tendrán que compensar al Tesoro por los prejubilados que encuentren empleo en seis mesesEl Gobierno aprobó este viernes el desarrollo de la medida de la reforma laboral que obliga a las empresas con más de 100 trabajadores que lleven dos años en beneficios y despidan a empleados mayores de 50 años a compensar al Tesoro Público por el gasto que esto suponga en prestaciones por paro y subsidios por desempleo