Vodafone y Orange deberán hacer nuevos pagos por el canon a RTVEVodafone y Orange deberán hacer pagos adicionales por el canon de financiación a RTVE correspondiente al ejercicio 2010, ya que inicialmente hicieron un desembolso inferior al que les corresponde por sus ingresos brutos de explotación
La CMT también impone a Vodafone y Orange pagos adicionales para RTVELa Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) impuso la semana pasada una liquidación adicional de 38 millones de euros a Telefónica en concepto del canon que le corresponde pagar de financiación a RTVE por el ejercicio 2010, y este martes hizo públicas sendas exigencias de liquidación similares para Vodafone y Orange
El Congreso aprueba diversas ayudas y medidas en favor de Lorca y El HierroLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobó hoy por 47 votos a favor y una abstención, la de IU, una serie de ayudas y medidas fiscales y legales en favor de los damnificados del terremoto de mayo en Lorca y los recientes movimientos sísmicos en la isla de El Hierro
AmpliaciónEl déficit del Estado bajó un 16,8% hasta septiembreEl déficit del Estado se situó en 37.016 millones de euros hasta septiembre, lo que supone una reducción del 16,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior
AmpliaciónEl superávit de la Seguridad Social se reduce un 46% hasta septiembreLa Seguridad Social registró un superávit de 5.105,4 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 46,1% menos que en el mismo periodo de 2010, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
Las administraciones territoriales deben casi 200 millones al sector de la discapacidadLas administraciones territoriales (comunidades autónomas, fundamentalmente, y ayuntamientos y diputaciones, en menor medida) tienen una deuda viva de 189 millones de euros con las organizaciones y entidades de la discapacidad agrupadas en torno al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Banco Santander ganó 5.303 millones hasta septiembre, un 12,8% menosBanco Santander cerró el tercer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 5.303 millones de euros, lo que supone una reducción del 12,8% sobre los 6.080 millones del mismo periodo del ejercicio anterior
AvanceBanco Santander ganó 5.303 millones, un 12,8% menosBanco Santander cerró el tercer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 5.303 millones de euros, lo que supone una reducción del 12,8% sobre los 6.080 millones del mismo periodo del ejercicio anterior
AmpliaciónEstado y Murcia acuerdan 35 nuevas medidas de apoyo a los afectados del terremoto de LorcaEl Gobierno español, la Comunidad de Murcia y el Ayuntamiento de Lorca pactaron este miércoles el contenido de un nuevo decreto ley que contempla algunas de las 35 nuevas medidas de apoyo previstas para paliar los daños causados a los afectados por los terremotos que azotaron Lorca el pasado 11 de mayo
Rajoy anuncia una ley y un pacto territorial de estabilidad presupuestaria para los primeros 100 díasEl presidente del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció hoy que si sale elegido el próximo 20 de noviembre, presentará antes de 100 días una nueva Ley de Estabilidad Presupuestaria, impulsará un Pacto Territorial por la Austeridad y la Eficiencia y aprobará una Ley de Transparencia, Buen Gobierno y Acceso a la Información Pública
Competencia multa con 47 millones a empresas de rehabilitación de carreterasLa Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto multas por valor de 47 millones de euros a empresas del sector de la construcción por llegar a acuerdos para repartirse y fijar los precios de las licitaciones de obras de rehabilitación de carreteras
Zapatero y Valcárcel cierran esta semana nuevas ayudas a los afectados por el terremoto de LorcaLos gobiernos de España y de Murcia, junto al Ayuntamiento de Lorca, cierran esta semana un nuevo paquete de ayudas extraordinarias para paliar las consecuencias de los terremotos que afectaron hace medio año a miles de vecinos de la localidad murciana de Lorca. Para concretar las cantidades y los objetivos, este miércoles, día 26, se celebrará una reunión a tres bandas
Las administraciones públicas adeudan más de 500 millones a las empresas de limpiezaLas administraciones públicas, estatales, autonómicas y locales, adeudan más de 500 millones de euros a las empresas del sector de la limpieza, según declaró a Servimedia el presidente de la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), Juan Díez de los Ríos
Feaps apoya las movilizaciones andaluzas por los recortes públicos de empleoEl movimiento asociativo Feaps ha mostrado su "apoyo" a la Confederación andaluza pro personas con discapacidad intelectual y sus 140 entidades federadas, que han convocado hoy movilizaciones de su base social en Almería, Córdoba, Huelva y Málaga, para exigir a la Administración el pago de los programas y subvenciones que les adeuda
Andalucía. Feaps apoya las movilizaciones andaluzas por los recortes públicos de empleoEl movimiento asociativo Feaps ha mostrado su "apoyo" a la Confederación andaluza pro personas con discapacidad intelectual y sus 140 entidades federadas, que han convocado hoy movilizaciones de su base social en Almería, Córdoba, Huelva y Málaga, para exigir a la Administración el pago de los programas y subvenciones que les adeuda
Detenido un joven por un fraude de más de 80.000 euros a través de InternetLa Policía Nacional ha detenido en Toledo a un joven a quien se atribuye un fraude de más de 80.000 euros cometido mediante ventas fraudulentas a través de Internet. Al parecer, ofrecía teléfonos móviles de alta gama que luego no enviaba a sus compradores
Aguilar traslada a Bruselas el rechazo español a la PAC por el riesgo de “desequilibrios territoriales y productivos”La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, defendió este miércoles, durante su intervención en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE, el rechazo acordado por el Gobierno de España y las comunidades autónomas con el respaldo del sector sobre la reforma de la Política Agraria Común (PAC) presentada por la Comisión Europea, una propuesta que calificó de “decepcionante”