IRAQ. ESPAÑA SUSTITUYO EN MARZO EL PETROLEO IMPORTADO DE IRAQ POR PRODUCTOS DE OTROS PAISESLas petroleras españolas que importaban crudo de Iraq bajo el programa de Naciones Unidas "Petróleo por Alimentos" (un 4,5 por ciento de las importaciones totales entre febrero de 2002 y enero de 2003) han cambiado desde l 10 de marzo la procedencia de estas compras por otros países como consecuencia de la suspensión del programa de la ONU por el comienzo de la guerra en Iraq, según manifestó hoy en rueda de prensa la directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril
IRAQ. LAS MOVILIZACONES PRUEBAN LA NECESIDAD DE IMPLICAR A LOS CIUDADANOS EN LA TOMA DE DECISIONES, SEGUN EDUARDO SOTILLOSEduardo Sotillos, periodista y portavoz del primer gobierno de Felipe González, considera que la "catarsis de la opinión pública" que se ha iniciado con las multitudinarias manifestaciones contra la guerra en Iraq es una prueba de la necesidad de avanzar hacia una demoracia más participativa en la que los ciudadanos sean responsables de la toma de decisiones, más allá del voto depositado cada cuatro años en las urnas
CUMBRE AZORES. BUSH, AZNAR Y BLAIR ESTUDIAN DAR VIA LIBRE A UN ATAQUE A IRAQ TRAS EL FRACASO DE LA NEGOCIACION EN LA ONUEl presidente de EEUU, George W. Bush; el presidente del Gobierno español, José María Aznar, y el primer ministro británico, Tony Blair, estudian esta tarde dar vía libre a un ataque a Iraq, sin fecha, tras constatar el fracaso de las negociaciones en el seno del Consejo de Seguridad de la ONU para sacar adelante la segunda resolución quepatrocinaban los tres países, según informaron esta tarde fuentes oficiales españolas a bordo del avión que trajo a Aznar a las Azores
IRAK. AZNAR VOLVIO A HABLAR CON BUSH EN LAS ULTIMAS HORAS Y CON EL PRIMER MINISTRO FRANCESEl presidente del Gobierno, José María Aznar, ha vuelto a hablar en las últimas horas por teléfono con el presidente de los EEUU, George W. Bush, según informaron a Servimedia fuentes gubernamentales, quienes también revelaron que el mandatario español ha dialogado con el primer ministro francés, Jean Piere Raffarin
IRAK. AZNAR HABLO AYER POR TELEFONO CON FOX Y LAGOS SOBRE LA CRISISEl presidente del Gobierno, José María Aznar, habló ayer por teléfono con los presidentes de México, Vicente Fox, y Chile, Ricardo Lagos, para comentar los últimos acontecimientos en relación a la crisis de Irak, según informaron hoy a Servimedia fuentes gubernamentales
IRAK. EL GOBIERNO NEGOCIA CON OTROS PAISES LA MODIFICACION DE LA RESOLUCION PACTADA CON ESTADOS UNIDOS Y GRAN BRETAÑAEl Gobierno español ha entablado contactos diplomáticos con otros países miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para modificar la resolución que reactaron conjuntamente George Bush, José María Aznar y Tony Blair. El Ejecutivo está dispuesto a aceptar enmiendas que no desnaturalicen el texto para alcanzar el "máximo consenso posible" sobre la crisis de Irak
DEBATE IRAK. ZAPATERO A AZNAR: "DEJENOS EN PAZ ANTES DE IRSE"El secretario general del PSOE, José Luis Rodrígue Zapatero, pidió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que antes de retirarse del primer plano de la vida política deje a España como estaba antes de tener en el horizonte una expectativa de guerra. "Déjenos en paz, señor Aznar", pidió, con su grupo parlamentario aplaudiendo en pie
ZARA ABRE HOY SU PRIMERA TIENDA EN RUSIAZara, del grupo Inditex, inauguró hoy su primer establecimiento en Moscú (Rusia) situada en el mayor centro comercial del país, según informó hoy la compañía de Aancio Ortega
IRAK. AZNAR IRA AL CONGRESO LA SEMANA QUE VIENE A EXPLICAR SUS ULTIMOS CONTACTOS INTERNACIONALES Y LA POSICION DEL GOBIERNOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, comparecerá en sesión extraordinaria ante el pleno del Congreso la próxima semana, en día y hora todavía por fijar, para explicar sus últimos contactos internacionales en torno a la crisis iraquí y la decisión de España de firmar la nueva resolución de la ONU junto con Etados Unidos y Gran Bretaña, según anunciaron a Servimedia fuentes gubernamentales